Laboral
La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio

Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
inditex guardia civil
Momento en el que los agentes han desalojado a las trabajadoras de la central de Inditex. | Foto: CIG.

Las trabajadoras que permanecían cerradas desde la mañana del viernes en la sede de Inditex han sido desalojadas. La empresa procedió a denunciarlas y llamar a la Guardia Civil, que entró en el local sobre las 21.30h de este lunes, diciéndoles que debían abandonar el local o serían desalojadas por la fuerza. Tras las amenazas y ante la reiterada negativa de la multinacional de Amancio Ortega a recibirlas y cumplir con su acuerdo, decidieron abandonar voluntariamente la protesta.

Este martes cumplían su quinto día encerradas. Varias dependientas, delegadas sindicales de la CIG, se vieron en la obligación de cerrarse en el auditorio de Inditex en la sede central de la compañía en Arteixo (A Coruña) desde el viernes para exigir que la empresa cumpliese su compromiso y reabrir las negociaciones provinciales para abordar sus condiciones laborales y mejoras sociales que estaban pendientes de forma específica.

Los delegadas de la CIG, que representan a más del 70% de los empleados en la provincia, buscaban con esta acción reivindicativa reafirmar el compromiso que Inditex asumió el pasado diciembre y defender su derecho a negociar sus condiciones laborales a nivel coruñés, tal como lo hacen los trabajadores de otras empresas del grupo. Critican la política de Inditex de centralizar y gestionar las relaciones laborales desde Madrid, ignorando las necesidades específicas de provincias como A Coruña, así lo explica Carmiña Naveiro, delegada de la CIG en conversación con El Salto desde la central de Inditex.

Demandas específicas para el personal de la provincia

Las trabajadoras delegadas subrayan que sus demandas a Inditex se limitan a aspectos que afectan exclusivamente a la provincia. Entre ellas, se incluyen el plus de antigüedad previamente contemplado en el convenio y que aún conservan otros empleados de la empresa, beneficios de alimentación y la homogeneización y equiparación de todas las condiciones establecidas en los comités de empresa de cada cadena.

Consideran “injusto y discriminatorio” que, dentro de una misma provincia, las trabajadoras tengan diferentes condiciones en aspectos como calendarios, sábados libres, permisos, descansos, jornadas, categorías o complementos.

Mientras esperan la respuesta de la multinacional tras la acción iniciada el pasado viernes, las trabajadoras continúan movilizándose en defensa de sus derechos y han convocado una huelga para el 27 de junio, coincidiendo con el inicio del periodo de rebajas. Por ahora, explica Naveiro, la respuesta de la multinacional ha sido “tratar de intimidarlas con acciones legales”.

Archivado en: Inditex Galicia Laboral

Laboral
A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio

As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
inditex guardia civil
Momento no que os axentes desaloxaron ás traballadoras da central de Inditex. | Foto: CIG.

As traballadoras que permanecían pechadas desde a mañá do venres na sede de Inditex foron desaloxadas. A empresa procedeu a denuncialas e chamar á Garda Civil, que entrou no local sobre as 21.30h deste luns, dicíndolles que debían abandonar o local ou serían desaloxadas pola forza. Tras as ameazas e ante a reiterada negativa da multinacional de Amancio Ortega a recibilas e cumprir co seu acordo, decidiron abandonar voluntariamente a protesta.

Este martes cumprían o seu quinto día pechadas. Varias dependentas, delegadas sindicais da CIG, víronse na obriga de pecharse no auditorio de Inditex na sede central da compañía en Arteixo (A Coruña) desde o venres para esixir que a empresa fose consecuente co seu compromiso de reabrir as negociacións provinciais para abordar as súas condicións laborais e melloras sociais que estaban pendentes de forma específica.

Os delegadas da CIG, que representan a máis do 70% dos empregados na provincia, buscaban con esta acción reivindicativa reafirmar o compromiso que Inditex asumiu o pasado decembro e defender o seu dereito a negociar as súas condicións laborais a nivel coruñés, tal como fan os traballadores doutras empresas do grupo. Critican a política de Inditex de centralizar e xestionar as relacións laborais desde Madrid, ignorando as necesidades específicas de provincias como A Coruña, así o explica Carmiña Naveiro, delegada da CIG en conversación co Salto desde a central de Inditex

Esixen demandas específicas para o persoal da provincia

As traballadoras delegadas subliñan que as súas demandas a Inditex limítanse a aspectos que afectan exclusivamente á provincia. Entre elas, inclúense o plus de antigüidade previamente contemplado no convenio e que aínda conservan outros empregados da empresa, beneficios de alimentación e a homoxeneización e equiparación de todas as condicións establecidas nos comités de empresa de cada cadea.

Consideran “inxusto e discriminatorio” que, dentro de una mesma provincia, as traballadoras teñan diferentes condicións en aspectos como calendarios, sábados libres, permisos, descansos, xornadas, categorías ou complementos.

Mentres esperan a resposta da multinacional tras a acción iniciada o pasado venres, as traballadoras continúan a mobilizarse en defensa dos seus dereitos e xa convocaron unha folga para o 27 de xuño, coincidindo co inicio do período de rebaixas. Por agora, explica Naveiro, a resposta da multinacional foi “tratar de intimidalas con accións legais”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.