Barcelona
CGT internacionaliza la huelga indefinida en la atención al cliente de H&M llevándola a Suecia y Alemania

La huelga, que en breve cumplirá tres meses, está teniendo un seguimiento medio del 37%, con 1.912 jornadas de huelga llevadas a cabo entre 117 trabajadoras.
H&M huelga barcelona
El piquete frente a la tienda H&M del Passeig de Gràcia de Barcelona. Foto cedida por CGT

Ropa barata, sueldos precarios, bots para atender clientes. Sobre estos rodamientos gira la maquinaria de la multinacional sueca H&M. En la sede de Barcelona del departamento de atención al cliente, la huelga indefinida ante el proceso de digitalización, que ya ha desmantelado en nueve meses al 24% de la plantilla con despidos y no renovaciones de contrato, llega hoy al día 82. Tras las nueve jornadas de paros intermitentes coincidiendo con las fechas claves del Black Friday, Navidad y Reyes, las movilizaciones se convirtieron el 25 de abril en huelga indefinida para solicitar un incremento de sueldo lineal de 4.000 euros anuales. En pocas semanas, CGT internacionalizará el conflicto llevándolo a las sedes de Suecia y Alemania, cuna de la casa y el mercado más importante de H&M, respectivamente. 

Laboral
Laboral CGT denuncia el despido de 17 trabajadoras por el proceso de digitalización de la atención al cliente de H&M
Han sido sustituidas por un programa informático que debe gestionar las vacaciones, libranzas y descansos diarios de las más de 200 trabajadoras del área de atención al cliente.

La sede de Barcelona atiende la atención telefónica del mercado español, francés e italiano, junto con la oficina de Maastrich, y se ocupa en exclusiva el mercado griego, chipriota y portugués. Las oficinas de Suecia y Dinamarca comparten el mercado finés y noruego. Desde la huelga, cada día en Barcelona quedan de media 310 llamadas sin atender. 

CC OO, con cuatro de nueve delegadas, ha boicoteado las negociaciones al no permitir la entrada de CGT (cinco delegadas) en una reunión con la empresa

Mientras el silencio es la respuesta que obtienen las clientas al teléfono, las que acuden a comprar a la emblemática tienda del Passeig de Gràcia se topan con el piquete que han montado las huelguistas durante al menos 31 jornadas. “Máquinas no, ¡humanos!”, es uno de los principales lemas. Llevan repartidos más de 16.000 flyers entre vecinos de la ciudad y turistas, que también pueden descargarse un QR para informarse de las movilizaciones que ha organizado en solitario el sindicato mayoritario del comité de empresa: CGT tiene cinco de los nueve delegados. Los otros cuatro pertenecen a CC OO, el sindicato que ha intentado boicotear la huelga, alerta el delegado de CGT miembro del comité, Tomàs Calvo.

H&M
Laboral Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023
Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

“CC OO no solo se reunió con la empresa para intentar firmar lo que fuera antes de la huelga indefinida, sino que no nos dejó participar en esa reunión”, recuerda este agente telefónico. Aparte de torpedear la acción sindical de CGT, Comisiones no se ha sumado a las movilizaciones. 

Transeúntes han agredido verbal y físicamente, hasta con escupitajos, a las agentes telefónicas en huelga que realizan el piquete en Passeig de Gràcia

Calvo asegura que H&M se ha negado en banda a hablar de las peticiones sindicales de la mayoría del comité, antes y durante la huelga. Tampoco resultaron fructíferas las mediaciones. La empresa solo empezó a querer hablar cuando se cumplió la jornada número 40 de huelga indefinida. “Ahora hablan de incrementos salariales, pero no retroactivos y que beneficiarán, sobre todo, a esquiroles y managers”, advierte. La mayoría de huelguistas, excepto dos, son agentes, no managers. Pero una secundó siete días seguidos de huelga de forma solidaria y la otra es afiliada a CGT y no ha entrado a trabajar desde el 25 de abril. 

H&M huelga barcelona 2
Dos de las agentes telefónicas, micro en mano, en las labores informativa del piquete de huelga. Foto cedida por CGT

Irini Konnstantopoulou, delegada de CGT y agente de los mercados de Grecia y Chipre, es una de las voces más visibles de este conflicto: megáfono en mano, corea, explica y expone los motivos de la huelga. Denuncia que han recibido presiones de parte de sus jefes cuando colocan el piquete frente a la sede de la atención telefónica y la agreden hombres frente a la tienda de Passeig de Gràcia. “La mayoría de gente se acerca y pregunta cosas muy básicas y nos dicen que todos deberíamos hacer huelga, empatizando con nosotras. Pero últimamente hemos recibido muchas microagresiones machistas: nos han empujado, insultado y escupido. Los ataques verbales y físicos me enfadan mucho, pero intentamos retomar nuestro espacio y que esas agresiones no monopolicen nuestra intervención”, explica. “Como les explicamos a la gente, la única forma de ganar derechos, es peleándolos. Nadie nos va a regalar nada”, concluye. 

H&M huelga barcelona 3
El piquete en un centro comercial de Barcelona. Foto cedida por CGT

La huelga está teniendo un seguimiento medio del 37%, con 1.912 jornadas de huelga llevadas a cabo entre 117 trabajadoras. La caja de resistencia de CGT ha repartido ya 55.000 euros entre las huelguistas, cubriendo el 60% de su sueldo —cobran 21.000 euros brutos anuales—. Gracias a este instrumento, pueden sostener una movilización tan larga. Concretamente, 15 personas han hecho todos los días de huelga, ocho trabajadoras llevan más de 50 días de huelga, once más de 40, ocho más de 30, 16 más de 20 y 22 más de 10.

El servicio de atención telefónica de H&M se enmarca dentro del convenio colectivo del textil Barcelona, que es mejor que el convenio de telemárketing, uno de los peores marcos laborales existente en el Estado.   

Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Archivado en: Laboral H&M CGT Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.