La internacional Sonora
Judíos antisionistas: “Todas las noticias de la guerra en Israel pasan por la censura estatal”

Activistas judíos antisionistas de Israel y EEUU hablan sobre el régimen colonialista, el apartheid y la resistencia contra la ocupación.
La Internacional Sonora 18
Activista judío antisionista en un punto de control israelí.

La Internacional Sonora despide 2024 con el brutal genocidio perpetrado por el estado colonialista de Israel en Palestina, la invasión del Líbano y ahora la ocupación de parte del territorio sur de Siria. Este año hemos escuchado voces palestinas, sirias y libanesas denunciando la ocupación y la sistemática violación de los DDHH por parte de Israel. Ahora conversamos con cuatro activistas de la resistencia judía antisionista de Israel y la de una activista de EEUU sobre distintas temáticas claves para entender la situación actual del régimen de apartheid y de la resistencia judía contra el sionismo.

Entrevistamos a Guy Hirschfeld, uno de los activistas antisionistas de Israel veterano en la lucha contra la violencia paramilitar de los colonos en territorios palestinos, él es parte de las organizaciones sociales Looking the Occupation in the Eye y Justice for Palestine habla sobre la radicalización de la política israelí, y la influencia en la agresión contra Palestina y Líbano.

Sebastian Ben-Daniel (John Brown), escritor crítico israelí y periodista de medios de comunicación como Haaretz y otros. Profesor de informática de la Universidad de Ben Gurión del Néguev nos explica la narrativa israelí que justifica el genocidio y la represión y cómo desde la edad más temprana el estado normaliza la violencia y el supremacismo.

Jessica Nevo, nacida en Argentina, vive en Israel desde hace 46 años y milita en el movimiento de paz en Israel desde 1984. Socióloga de Género y directora General y Fundadora del Tribunal Permanente de Crímenes de Género en Israel. Investigadora experta en Violencia y Crímenes de Género en Justicia Transicional Y Resolución de conflictos en las Comisiones de la Verdad y Cortes Alternativas de Israel y Palestina. Jessica nos explica la estrategia de colonización de los territorios y el paramilitarismo de los colonos israelíes.

Por último, de la resistencia judía antisionista de EEUU entrevistamos a Meredith Fenton, miembro de La Red Internacional Judía Antisionista (IJAN). Actualmente vive en Oakland, California donde es consultora de comunicaciones y narración de historia. Trabaja con organizaciones sociales, escritores y artistas, y graduada por el Wellesley College. Meredith conversa sobre la lucha contra el sionismo como expresión de justicia social a nivel internacional.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.