Israel
Israel endurece su ofensiva aérea contra Líbano y mata a 18 personas en un solo ataque en Cisjordania

Israel ha escalado sus bombardeos contra el sur de Beirut, mientras intensifica la expulsión de las poblaciones del Sur del Líbano. En Cisjordania, 18 personas han sido asesinadas como resultado del ataque de un avión de combate.
Bombardeo en Beirut
Ataque aéreo israelí sobre el barrio de Dahieh, supuesto bastión de Hizbulá, en Beirut, El Líbano, al inicio del ataque israelí. Bruno Thevenin (©)
4 oct 2024 11:24

El cielo de Beirut ha sido tomado en los últimos días por las nubes de humo y polvo que dejan las bombas israelíes. Durante la noche del 3 al 4 de octubre, el ejército sionista lanzaba al menos 20 bombas sobre el sur de la ciudad, once de ellas bombas anti-búnkeres. El objetivo, según anunciaba la televisión israelí, era acabar con la vida de uno de los posibles sucesores del asesinado Nasrallah líder de Hezbollah, Hashem Safieddine,  otro histórico del grupo de resistencia.

No se ha confirmado que Israel haya llevado a cabo este asesinato, sí que los ataques han estado entre los más duros de los últimos días, dejando al menos 37 personas muertas y 151 heridas, en solo 24 horas, según los datos del Ministerio de Salud libanés. Además, en las últimas horas, Israel ha bombardeado el paso fronterizo de Masna entre Siria y Líbano, por donde estaban dejando el país numerosos residentes sirios. La ofensiva ha dejado un cráter de cuatro metros del lado libanés, según informaban medios locales. 

Los ataques israelíes están teniendo un fuerte impacto en la infancia libanesa, UNICEF cifra en 690 los niños heridos por fuego israelí en las últimas seis semanas, un número que no para de crecer. La cifra aparece en un comunicado publicado esta mañana en el que se habla de al menos 127 niños y niñas asesinadas, y se estiman en 400.000 las desplazadas forzosamente. “No son solo números. Son niños inocentes, que tenían sueños y un futuro como cualquier otro niño”, apunta la directora regional de UNICEF Adele Khodr en el comunicado de la agencia.

Además de bombardear la capital y las infraestructuras de transporte del país, el ejército israelí persiste en el desplazamiento forzoso de la población del sur del Líbano, habiendo expedido órdenes de “evacuación”, para 20 poblaciones en el área, situadas cada vez más al norte, una acción que podría ser el preludio de una invasión israelí a gran escala. 

Aviones de combate en Cisjordania

En Cisjordania, Israel utilizaba en la noche del jueves por primera vez en 20 años un avión de combate para acometer uno de sus ataques. 18 personas han sido asesinadas en el campo de refugiados de Tulkarem. Las víctimas se hallaban en una cafetería, y, según explicaban desde la Media Luna Roja a Al Jazeera: “Había pedazos de cuerpos por todas partes. Era una escena horrible. Cinco de los cuerpos estaban intactos, pero entre 15 y 20 personas fueron desmembradas”. Además, las fuerzas de ocupación han invadido diversos vecindarios en el propio Tulkarem, Nablus o Ramallah. 

En Gaza, la UNRWA ha reportado la muerte de al menos 21 personas en los ataques contra dos de sus escuelas en los últimos días. Además, el ejército sionista habría dejado, solo desde el inicio de hoy viernes, al menos nueve víctimas mortales en sendos ataques en Deir el-Balah y en Khan Younis. El número de personas asesinadas en Gaza asciende ya a 41.788, según el MInisterio de Salud de la Franja. Las mismas fuentes cifran en cerca de 100.000 las personas heridas.

Archivado en: Palestina Líbano Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Genocidio Salah al Bardauil, miembro del comité político de Hamás, entre los 23 asesinados por Israel el 23 de marzo
Israel ha matado a 634 personas desde la ruptura del alto el fuego el pasado martes. Un ataque del Estado sionista hacia suelo libanés este sábado ha dejado siete muertos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.

Últimas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.

Recomendadas

Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado