Irene Montero
La campaña contra Irene Montero alcanza su cota más alta con la manipulación de un vídeo sobre Melilla y las críticas al Falcon

A la polémica fabricada con la edición de un vídeo donde la ministra responde sobre su postura tras la masacre en Melilla se suman esta semana las críticas por el viaje a Nueva York en un avión cuyo uso está destinado, entre otros, a ministros. Miembros del PP lo usaron para acudir a mítines de su partido, pero Feijóo ha pedido la dimisión de Montero por hacerlo.
Irene Montero Nueva York 2
Irene Montero con su equipo en Nueva York.

El martes al mediodía un titular abría algunas portadas “Feijóo exige a Pedro Sánchez el cese de Irene Montero”. El motivo era una polémica que se había avivado en los últimos dos días y tras otra polémica fabricada que se venía arrastrando desde la semana anterior.

Durante la pasada semana la polémica sacudió al gobierno de coalición. Irene Montero fue interpelada en cinco ocasiones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para pedirle su opinión sobre lo ocurrido en la valla de Melilla, pero Isabel Rodríguez —Ministra Portavoz del Gobierno— se lo impidió. Poco después era nuevamente abordada por los periodistas para conocer su opinión, y así la ofreció: “Creo que los hechos que hemos visto son insoportables, son tremendamente dolorosos, y por tanto tiene que esclarecerse lo que ha ocurrido a través de una investigación independiente. Y creo que, además, deberíamos utilizar nuestros servicios consulares para poder dar apoyo a las familias de los fallecidos”.

Gracias a la magia de la edición todas estas palabras desaparecieron. Y así comenzó la polémica. En el programa de Ana Rosa, en Telecinco, tomaron únicamente el momento en el que afirmaba que siempre estaría disponible para ofrecer su opinión. La presentadora Patricia Pardo, quien sustituye a Ana Rosa durante el verano, preguntaba “¿Pero entonces porqué no ha dado su opinión si siempre está disponible?”. Nadie en la mesa de tertulianos corrigió a la presentadora.

El programa de Ana Rosa y el de Susanna Griso emitieron el vídeo editado donde Irene Montero se pronuncia sobre Melilla haciendo ver que no lo hace y sin que ningún tertuliano llame la atención sobre esta edición

Al mismo tiempo Susana Griso en Antena 3 decía “la Ministra Montero sigue sin dar su opinión; la portavoz del Gobierno acaparó todas las respuestas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y ayer los periodistas insistieron”. Nuevamente su opinión fue eliminada del montaje. “Ridículo, de verdad. Si está disponible para dar su opinión, que la de, pero que no repita cinco veces que siempre va a estar disponible”, sentenciaba Griso después de emitir el fragmento editado. Lo mismo ocurría en el programa de Carlos Alsina en Onda Cero “yo diría que se choteó de los periodistas que le estaban preguntando”. 

Desmontar el bulo fue tan sencillo como recoger la declaración que sí dio Montero y juntarla en un video con los fragmentos anteriormente mencionados. Así lo hizo el experto en campañas de odio y desinformación Julián Macías y rápidamente se viralizó en redes sociales. Una vez desmontada esta manipulación llegó el turno de la que hoy nos ocupa. 

Una campaña contra Irene Montero que no cesa

Para pocos es ya desconocido que la Ministra de Igualdad acaba de hacer un un viaje institucional a Estados Unidos junto la Secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, su directora de gabinete, Lidia Rubio, y la asesora del ministerio Isa Serra. Esto sirvió de munición para que el presentador Joaquím Prat cuestionara en el programa de Cuatro al Día: “¿Es necesario irte a un viaje no oficial en un Falcon?”, decía para enzarzarse en una discusión con Ferando Garea a cuenta de si se trata o no de un viaje oficial. 

Al analizar las reuniones mantenidas por la delegación española del Ministerio de Igualdad pronto podemos salir de dudas: durante los tres días que duró su estancia en Estados Unidos se reunió el asistente adjunto del presidente Biden, Chiraag Bains, con la directora ejecutiva del Consejo de Políticas de Género de la Casa Blanca, Jennifer Klein, con la directora ejecutiva de la ONU, Sima Bahous, y con la directora de Asuntos de la Mujer del Estado de Nueva York, Emily Kadar. A estos actos oficiales se sumó la recepción de honor organizada por la embajadora de representantes de España ante la Organización de los Estados Americanos y varias reuniones más con representantes de organizaciones internacionales del ámbito de los derechos de las mujeres y los Derechos Humanos.

A continuación, Prat continuó enzarzándose con otros colaboradores del programa al cuestionar si era o no “de sentido común” que hubieran empleado el Falcon para realizar dicho viaje institucional. En ese punto Prat negaba que los ministros pudieran utilizar el Falcon para viajes institucionales. “Los miembros del Gobierno de España pueden ir en Falcon” le replicaba el politólogo Alan Barroso, aunque llegados a este punto Prat solo repetía una y otra vez a voz en grito que “no” a todo. 

Una Instrucción General del Ejército del Aire, actualizada en septiembre de 2011, señala las autoridades que pueden utilizar el Falcon: Rey, jefe del Gobierno, vicepresidente, ministros y algún secretario de Estado, además de los presidentes de Congreso y Senado

La única regulación sobre quién puede subir a bordo es una Instrucción General del Ejército del Aire, actualizada en septiembre de 2011, que señala las autoridades que pueden utilizarlos: Rey, jefe del Gobierno, vicepresidente, ministros y algún secretario de Estado, además de los presidentes de Congreso y Senado.

En el año 2018 y al amparo de de la Ley de Transparencia, que tras una sentencia de la Audiencia Nacional obligaba al ejecutivo de Rajoy a hacer públicos los datos, salía publicada la lista de personas que habían empleado los dos Airbus 310 y los cinco Falcon 900 que se encuentran a disposición de los miembros del Gobierno de España entre los años 2014 y 2017. En este listado publicado entonces encontramos que el más asiduo a los viajes en avión oficial fue el Ministro de Industria Luis de Guindos –con un total de 41 viajes–, seguido por los Ministros de Exteriores Alfonso Dastis y Jose Manuel García Margallo –41 y 28 viajes respectivamente–. La Ministra de Agricultura Isabel Tejerina también era una habitual de este medio de transporte con 16 viajes de ida y vuelta, el Ministro de Justicia Rafael Catalá hizo siete y el del Interior Jorge Fernández Díaz cuatro. En la lista también encontramos a los ministros de Defensa, Presidencia, Energía y Turismo, Fomento, Hacienda, Educación y Sanidad. 

AUTORIDADES Y ACOMPAÑANTES VUELOS GRUPO 45 by El Salto periódico on Scribd

Pese a que Prat afirmaba que “no es una cuestión de ideología o de si eres de Unidas Podemos, de Vox, del PSOE o del PP”, los datos antes mencionados sí parecían mostrar que se trataban precisamente del partido al que pertenece Irene Montero, salvo que considerase que el Ministerio de Igualdad tiene un estatus menor, como parece desprenderse de sus propias palabras “el Falcon no está para eso”.

También es sabido gracias a publicaciones periodísticas anteriores que Mariano Rajoy lo usó en 2003, 2012 y 2014 para ir a mítines del Partido Popular y actos de campaña. Incluso la ya extinta Interviú publicó que el Grupo 45 del Ejército del Aire tenía la instrucción de surtir con whisky y vino el minibar cuando era Mariano Rajoy quien lo usaba. En su exclusiva exponían pagos con fondos públicos de jamón ibérico a 200 euros el kilo y facturas de licorería de más de 1.000 euros para un único vuelo.

Otro que empleó el Falcon para asistir a actos de campaña fue Federico Trillo; que en 2003 empleó este recurso público a disposición de los miembros del Gobierno hasta en once ocasiones. También lo hizo José María Aznar en aquellas mismas elecciones municipales y autonómicas. En concreto usó el helicóptero de Moncloa para desplazarse hasta el aeródromo de Torrejón, donde tomó el Falcon 900 para acudir a mítines en Canarias y Baleares. En todos estos desplazamientos electorales, Aznar utilizó los escoltas y el servicio de seguridad de Moncloa y fue acompañado por dirigentes del PP y su equipo de campaña; entre los que se encontraban varios de los ahora condenados en el caso Gürtel.

Viaje de fin de curso y cosas que los comunistas no pueden hacer

Falcon aparte; uno de los aspectos más criticados del viaje de Irene Montero a Estados Unidos han sido las fotografías que tanto Irene Montero como sus colaboradoras han compartido en sus redes sociales. En algunas de ellas se les ve en las reuniones anteriormente mencionadas o posando junto algunas de las personalidades con las que se han reunido. En otras, las que han desatado la polémica, posan junto a lugares icónicos de las ciudades que formaban parte del itinerario: Washington y Nueva York. 

En una entrevista en la Cadena Ser, la Secretaria General del Partido Popular, Cuca Gamarra, clamaba también contra la visita de Irene Montero a Estados Unidos calificando las fotografías publicadas como “imágenes de adolescentes” que “no se merecen los españoles” y tachaba su viaje institucional. en el que se ha reunido con miembros del Gobierno de Estados Unidos y de la ONU. de “viaje de fin de curso”. Acorralada ante la réplica de Angels Barceló “es compatible hacerse fotos en la Quinta Avenida con trabajar en los despachos”, Gamarra respondía que “es un poco irónico que las fotos de una de las principales líderes de Podemos sea en la cuna del capitalismo”, ante el absoluto asombro de Angels Barceló que no pudo contener la risa. 

Tampoco se quedó atrás Elías Bendodo –coordinador general del Partido Popular–, que lo definió como “posado groupie en Times Square” y, al igual que Gamarra, ha tirado del tópico del comunismo “nosotros no vemos ni bien ni mal que ahora las ministras de Podemos abracen con admiración la cuna del liberalismo económico”. También, al igual que Gamarra, se ha referido a esta visita institucional como “vacaciones gratis”. 

Lo que Elías Bendodo parece olvidar es que la fotografía a la que se refiere dista muy poco de la que publicó él mismo en sus redes sociales en 2016 cuando, siendo Presidente de la Diputación de Málaga y de la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol, se encontraba de viaje institucional en Nueva York. 

Tampoco parece que en el Partido Popular o en los numerosos medios de comunicación que lo han tratado como un escándalo se acuerden de otra foto muy similar de Isabel Díaz Ayuso en su también visita institucional a la ciudad que nunca duerme y que El Español calificó entonces de “la gira política más soñada el año”.

Así se ha llegado hasta el punto culminante de esta polémica y es que como se ha referido al comienzo del artículo, para el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, estas imágenes publicadas en redes sociales invalidan su agenda institucional junto a representantes de la Administración del presidente Joe Biden, dirigentes de la ONU, ONG’s, activistas y figuras relevantes de la cultura del país; hasta el punto de que Feijóo ha exigido al presidente Pedro Sánchez que Montero sea cesada por dedicar “recursos de todos los ciudadanos para hacer turismo y jactarse de ello en redes sociales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Podemos
Podemos Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”
La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Irene Montero
Acoso a Igualdad El Supremo y el Constitucional culminan la estrategia de la reacción machista con la condena Irene Montero
Organizaciones antifeministas han apuntado a Irene Montero con varias denuncias a lo largo de la legislatura. El respaldo del Constitucional a la condena del Supremo por vulnerar el honor de Rafael Marcos.
Javier Gallardo Vía
7/7/2022 14:50

Uf. No mola volver a ver la foto, que no tiene sustancia para armar una campaña, pero es de mal gusto estético. No hay nada inmoral ni criticable. Pero si tu maltrecha empresa, haciendo un esfuerzo, te envía a NY a solucionar problemas, no mandes a los jefes (nos, el pueblo) fotos de tu ocio en tiempo libre… Es feo, solamente. El vestuario está bien escogido, pero la foto es improcedente para para ilustrar un viaje de trabajo y debería haber quedado solo para sus amistades y el álbum personal. Es SOLO una cuestión de estilo.

0
0
Marc
6/7/2022 12:35

A veces se nos olvida quien está de nuestro lado, y entonces vienen "los medios" y nos lo recuerdan...

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.