Irán
Los halcones jalean la decisión de Trump de asesinar al general Soleimani

El asesinato por ataque de dron del jefe del general iraní jefe de las fuerzas de elite Quds, Qasem Soleimani, y de otras seis personas, ha sido jaleado por diferentes políticos republicanos en medio de temores sobre el desencadenamiento de una guerra abierta entre EE UU y Irán. 

Cartel en la Embajada de USA en Teherán
Cartel en la embajada de EE.UU. en Teherán, rebautizada como el 'Museo de la Arrogancia' Álvaro Minguito

Es redactor en Common Dreams

Commondreams.org
3 ene 2020 14:11

Mientras los defensores de la paz daban la alarma ante la posibilidad muy real de un conflicto abierto con Irán tras el asesinato la noche del jueves del jefe del ejército iraní por orden del presidente de EE UU, Donald Trump, los halcones de la guerra que llevan años teniendo a Irán en el punto de mira han celebrado de manera entusiasta la decisión de Trump, e incluso han sugerido que el presidente vaya más allá y apunte a las refinerías de petróleo del país.

“Al Gobierno iraní: si queréis manteneros dentro del negocio petrolero, dejad en paz a América y a nuestros aliados y dejad de ser el principal Estado patrocinador del terrorismo”, tuiteó el senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, un viejo defensor del cambio de régimen en Irán. Otros senadores republicanos, como Marco Rubio (Florida), Tom Cotton (Arkansas) Jim Risch (Idaho) y Ben Sasse (Nebraska) se unieron a la ronda de aplausos, jaleando a Trump por tomar “una acción decisiva”.

La vicepresidenta ejecutiva del Quincy institute for Responsible Statecraft, Trita Parsi, tuiteó en respuesta a esta corriente de apoyos que “los halcones están celebrando el asesinato de Qassem Soleimani no porque crean que esto debilita a Irán, o a su Ejército, o que Irán vaya a perder en Iraq, sino porque creen que hemos llegado a una escalada irreversible. A partir de aquí, la guerra es inevitable, piensan. Y entonces lo celebran”.

El probablemente ilegal asesinato norteamericano de Soleimani –y el aplauso ultranacionalista que ha provocado- ha llevado a muchos a expresar temores de un conflicto global, catapultando el hastag World War III a la cabeza de la lista de temas candentes de Twitter. Trump, por su parte, simplemente tuiteó una imagen de la bandera norteamericana después de conocerse el ataque.

La decisión de Tump de asesinar a Soleimani, además de a otras seis personas, con un ataque de dron en Bagdad, ha venido después de que el Pentágono amenazara a Irán con acciones preventivas en respuesta a supuestas informaciones sobre planes de ataques a fuerzas estadounidenses desplegadas en la región.

Aunque el Pentágono no ha mostrado ninguna prueba de que Soleimani o grupos paramilitares estuvieran planeando ataques, los medios corporativos se han hecho eco diligentemente de los argumentos del Gobierno de Trump, lo que ha llevado a algunos comentaristas a establecer paralelismos con la escalada previa a la invasión de Iraq por parte del Gobierno de Bush en 2003.

“No veo ninguna manera de parar lo que está por venir. Guerra desde el mediterráneo hasta el Indus y una dura represión en EE UU que pueden viciar las elecciones de 2020”, declaró Barnett Rubin, del Centro para la Cooperación Internacional. “Es una prueba para los demócratas: ¿habrán aprendido algo nuestros líderes desde 2003? Me temo la respuesta”.

Los expertos han advertido de que el asesinato de Soleimani por EE UU, después de la vulneración del acuerdo nuclear con Irán el año pasado por parte del Gobierno de Trump, entre otras acciones de agresión, han cerrado efectivamente la posibilidad de llegar a una negociación pacífica con Irán.

“Pase lo que pase ahora, entendamos y no dejemos de resaltar que Donald Trump llegó a su cargo sin que existiera una crisis con Irán”, declaró Stephen Miles, director ejecutivo de Win Without War. “Después ha llenado su gobierno de partidarios de la guerra, se salió de un acuerdo diplomático multilateral y se vió envuelto adrede en una política de “presión máxima” Todo esto es cosa suya”. 

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, prometió rápidamente “duras represalias” en respuesta al asesinato de Soleiman, y el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Javad Zarif, acusó a EE UU de cometer “un acto de terrorismo de Estado”.

Entre temores de que se produzcan ataques en venganza, el Departamento de Estado ha instado a los ciudadanos norteamericanos a abandonar Iraq inmediatamente.

“La política de Trump con Irán lleva buscando provocar una guerra desde que se salió del acuerdo nuclear en mayo de 2018”, declaró Sina Toosi, jefa de investigación y análisis del Consejo Nacional Iraníamericano, una ONG con sede en Washington. “Si empieza la guerra, la culpa será simplemente de esta política desastrosa y sus impulsores”.

“Trump se piensa que tiene su momento Bin Laden en año electoral”, añadió Tossi. “En realidad, ha cometido el mayor error estratégico de un presidente desde la invasión de Iraq. Las consecuencias se harán sentir durante años”.

SOBRE ESTE ARTÍCULO
El artículo 'World War III' Trends as Hawks Rejoice at Trump Decision to Assassinate Iranian Military Leader ha sido publicado originalmente en www.commondreams.org y traducido para El Salto por Diego Sanz Paratcha.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Análisis Por qué era fácil predecir la victoria de Trump: una mirada económica y social
La financiarización de la economía, el crecimiento de la desigualdad y el impacto asimétrico de la inflación sobre las rentas bajas, entre los motivos detrás de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.
Análisis
Análisis Estados Unidos: crónicas del deterioro
La izquierda apoya sin entusiasmo a Kamala Harris. La alternativa es un candidato republicano autoparódico, con trazas de fascismo, que sigue cobrando fuerzas de quienes lo critican.
Sidecar
Sidecar ¿Estado de Derecho? Trump y los tribunales
Los estadounidenses se han acostumbrado al cinismo; a que les tomen el pelo económica y políticamente (o a que les pongan bajo custodia policial); a que la «democracia» sea una broma de mal gusto.
#45487
4/1/2020 18:27

Los imperios en toda la historia se parecen, ambicionan conquistas, la historia se repite, Irán quiere también ser Imperio, el general irani estaba en Líbano, Siria, Yemen y Irak, que hacía en estos países, los políticos les importa poco los ancianos, mujer es y niños, en Yemen ya van muertos más de 10 mil niños.

1
1
#45536
5/1/2020 18:18

Efectivamente, y si ya van toda esa cantidad de muertos, más ciudades echas pedazos, infraestructura pública aniquilada y la población empobrecida, es por la culpa completa de Arabia Saudí y su invasión sobre el país de Yemen.
El objetivo, mantener ese gobierno norteño, islamista, capitalista y neocolonialista en todo el pais

0
0
#45459
4/1/2020 10:58

(la organización criminal más peligrosa de la Humanidad) y ¿ Conoces el comunismo?

0
4
#45535
5/1/2020 18:16

Lo que se ve, es que tú desconoces los orígenes del capitalismo y a costa del sufrimiento de quienes se ha desarrollado (esclavismo, colonialismo e imperialismo)

1
0
#45697
10/1/2020 0:20

No, porque nunca ha existido más allá del debate filosófico. Conocemos el capitalismo de Estado, fase necesaria del proceso de transformación, según Marx, pero muy lejana del objetivo final, el comunismo. Conocemos también los falsos socialismos, corruptos y tiránicos, donde la casta burguesa fue reemplazada por la casta dirigente del Partido, como criticó Trotski. Dictadura del secretariado", lo llamó con sorna casi quevediana Max Eastman.
¿Podrías ilustrarnos tú y ponernos un ejemplo de sociedad comunista? ¿Las primeras comunidades humanas? ¿Las primeras cristianas tal vez? Demasiado primitivas, seguramente... ¿Las actuales cooperativas agricolas que son expoliadas y parasitadas por las grandes empresas privadas de distribución de alimentos?Hm... Demasiado reducido su ámbito, tal vez... No, me rindo, no conozco ningún caso de suficiente envergadura en el que el capitalismo haya permitido que el socialesmo se desarrollase en paz y sin sabotajes ni injerencias y evolucionase hasta el comunismo. Esperamos que nos saques de esta ignorancia.

0
0
#45458
4/1/2020 10:57

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/01/04/cuando-qasem-soleimani-quiso-aliarse-con-el-cartel-de-los-zetas-para-realizar-un-atentado-terrorista-en-eeuu/

0
1
#45537
5/1/2020 18:19

Infobae, el medio de comunicación más fiable en manos del capital...
Los Zetas, los mismos que como muchos grupps de narcos, son sostenidos por el gobierno yanke, para así mantener a sus militares y medidas económicas en Mexico

3
0
#45428
3/1/2020 14:56

El puñetero problema es y siempre ha sido EE.UU, concretamente el Partido Republicano de EE.UU (la organización criminal más peligrosa de la Humanidad) y su hoja de ruta de la PNAC (Project for the New American Century)...
¿Espabilará el resto del mundo, especialmente Europa (€U)?

15
0
#45698
10/1/2020 0:36

Y la raíz de ese puñetero problema ha sido ese fascismo maquillado que es la democracia gringa, donde merced a su sistema electoral muy bien planificado se aseguran de que los partidos pequeños desaparezcan del mapa parlamentario y sólo pueda haber dos partidos que manejen el cotarro per saecula saeculorum. Aproximadamente 30 millones de estadounidenses votaron a partidos como el socialdemócrata Green Party y otros más pequeños, incluidos varios partidos comunistas y socialistas (sí, hay "rojos" en EE.UU, amigos). 30 Millones, que se dice pronto. Más del 20% de los votos contabilizados en las últimas elecciones, borrados del mapa como si nunca hubieran existido, así no salen por la tele en las noticias parlamentarias, ni hacen proposiciones de ley, ni sus declaraciones tienen que ser recogidas por los grandes medios de comunicación.
Hay que reconocer que la derecha demócrata y la ultraderecha republicana fue inteligente al dejar "atado y bien atado", como decía el otro, el modelo nacionalcapitalista pseudodemocrático (mejor habría que decir "capitalchovinista", que el capitalismo nunca ha tenido más patria, comunidad ni nación que el dinero): ¿para qué meterse en líos ilegalizando a la izquierda cuando se la puede invisibilizar y ningunear para que sólo cuatro "frikis" la apoyen y la masa analfabeta funcional no sepa ni que existe y si lo sabe no sea ni que dicen, ni que proponen, ni que piensan ni cómo podrían afectar sus propuestas a esa masa que siempre tiene el cociente intelectual del más estúpido de sus miembros? Mejor un sistema bipartidista con unas circunscripciones en las que "the winner takes it all", y los demás simplemente nunca existieron, y una financiación de los partidos dependientes de las empresas privadas. Perfecto, por eso el PP y VOX defienden con tanta pasión que los partidos no reciban financiación estatal.
Pero luego es Venezuela la que tiene que hacer reformas democráticas...

0
0
#45434
3/1/2020 16:06

Muy de acuerdo. Justamente el país que dice ser siempre la víctima, es el que posee empresas, bases militares, misiles y vasallos por todo el globo, para que nada ni nadie cuestionen sus opiniones.
Este es un nuevo crimen de guerra cometido por el imperialismo yanke, que hará lo que sea para que Irán caiga, y que su aliado sionista siga tranquilo colonizando Palestina

13
0
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.

Últimas

Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Más noticias
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.