Guerra en Ucrania
La decisión de Rusia de cortar sus exportaciones de grano agrava la crisis alimentaria

El tercer productor de grano, después de EE UU y Ucrania, anuncia que cortará el suministro. La crisis va camino de convertirse en global mientras los frentes de guerra se estancan.
Galería la guerra de Lviv - 1
La estación de tren de Lviv es muy similar a la de cualquier ciudad de Europa, pero con la amenaza constante de la guerra. Edu León
15 mar 2022 11:23

Cuando se van a cumplir tres semanas de guerra, la ilusión de contar los días de conflicto se ha ido desvaneciendo. Con los frentes sur, este y norte prácticamente estancados desde hace una semana, todos los intentos del ejército ruso se centran en intentar crear corredores entre sus principales bastiones, estrangular por todos los frentes las principales ciudades y controlar las centrales nucleares del país. 

La falta de avance del ejército ruso se ha visto acompañada con una intensificación de los ataques sobre Kyiv y las ciudades sitiadas de Chernigov, Sumi y Járkiv (en el norte), y Mariúpol, la última plaza que resiste la ofensiva rusa en el sur y que daría al Kremlin el control sobre el corredor entre la anexionada Crimea y las repúblicas prorrusas del Donbass. En la ciudad norteña de Rivne, el ataque contra la torre de televisión de la ciudad dejó más de diez muertos. En el sur, el ejército ruso tomó el control completo de la región ucraniana de Jersón, según el Kremlin. 

La ciudad, de la que han huido ya la mitad de sus tres millones de habitantes, despertó con grandes explosiones en zonas residenciales. Al menos dos personas murieron por los ataques

En la capital, el ejército ruso se ha estancado en el cruce del río Irpin, mientras mantienen el control de las áreas norte y noroeste de la metrópoli. La ciudad, de la que han huido ya la mitad de sus tres millones de habitantes, despertó con grandes explosiones en zonas residenciales. Al menos cuatro personas murieron por los ataques este martes, según el Gobierno de Zelenski. El ayuntamiento de Kyiv declaró un toque de queda desde las 20h del 15 de marzo hasta las 7h del 17 de marzo. En el sur, las tropas rusas intentaban llegar a la ciudad de Mikolaiv, pero no han conseguido avanzar por la oposición del ejército local. 

En el frente este de la guerra, un misil ucraniano con bombas de racimo impactó este lunes en una zona residencial de Donetsk, una de las repúblicas recientemente reconocidas como independientes por Rusia. El ataque dejó al menos 20 muertos y 13 heridos, entre ellos varios menores, según denunciaron las autoridades de esta región.

Según el Gobierno ucraniano, la entrega de armas a la población civil es una de las claves de la guerra desigual que están librando con Rusia. El ministro del Interior, Denys Monastyrsky, declaraba recientemente que decenas de miles de armas habían sido distribuidas entre personal no militar: “Cada ciudadano de Ucrania puede presentar una solicitud al departamento de policía, demostrar que realmente trabaja para la defensa de Ucrania o está en las filas de la defensa territorial, unidades de voluntarios, comunidades territoriales y recibir las armas apropiadas. Estamos hablando principalmente de armas automáticas. Ya hemos entregado varias decenas de miles de ametralladoras en todo el país”, especificó Monastyrsky.

En el frente este de la guerra, un misil ucraniano con bombas de racimo impactó este lunes en una zona residencial de Donetsk, una de las repúblicas recientemente reconocidas como independientes por Rusia. El ataque dejó al menos 20 muertos

Como respuesta a las sanciones occidentales, Rusia anunció este 14 de marzo que prohibirá de forma temporal hasta el 30 de junio la exportación de granos y caña de azúcar. Según el Gobierno ruso, la decisión fue adoptada para “proteger el mercado interno de las agresiones” y afectará al trigo, la cebada, el maíz o el centeno.

Un problema añadido por el corte de los envíos de grano desde Ucrania, que ya han provocado escenas de desabastecimiento en los países de la UE. En el caso de España, el 22% de las importaciones de maíz vienen de Ucrania, así como el 68% de las importaciones de torta de girasol —utilizada para la alimentación de aves y cerdos— y otras 500.000 de toneladas de aceite de girasol. Rusia es el tercer mayor exportador mundial de grano, después de Estados Unidos y Ucrania, y es el primer exportador mundial de trigo.

En el frente exterior, todas las miradas se dirigen a China, donde la ambigüedad de Pekín en su posicionamiento en el conflicto ha multiplicado los temores a la creación de un eje asiático entre ambas potencias. Las acusaciones de EE UU de que China estaría dispuesta a proporcionar ayuda militar a Rusia para continuar la invasión del país han sido tachadas de “desinformación” por ambos países. Tras una reunión de ocho horas sostenida este lunes entre altos representantes de EE UU y China, la conclusión fue que mantienen “abiertas las líneas de comunicación”, según la Casa Blanca. El Kremlin afirma que su ejército tiene suficiente armas para terminar solito su “misión especial militar” en Ucrania. Washington, por su parte, amenazó con “consecuencias” si ofrece ayuda a Moscú. “La perspectiva de un conflicto nuclear era impensable, y ahora entra dentro de las posibilidades”, advirtió el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. 

Las negociación entre Rusia y Ucrania continuará este 15 de marzo tras una “pausa técnica”. La parte ucraniana se muestra optimista y la mano derecha de Zelenski, el asesor jefe del presidente, Oleksiy Arestovich, declaraba que a principios de mayo podría llegar el final de la guerra ya que “Rusia se quedará sin recursos para mantener la invasión”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Energía nuclear
Un espía en Viena Un espía en Viena
El OIEA está reclutando personal, pero está mirando donde no debe.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.