Granada
Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada

La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
desokupagranada
Policías frente a manifestantes en la calle Zacayas de Granada Aurora Báez Boza

El pasado 20 de enero, una manifestante se encontraba en el extremo opuesto a la puerta del nuevo CSOA La Madriguera en Granada, apoyando a los activistas del espacio okupado durante el intento de desalojo ilegal del edificio por parte de la empresa AMA desokupa.  Se encontraba frente al cordón policial cuando un agente, sin la identificación que por ley debe llevar visible en todo momento, “le golpeó con fuerza en la cara, sin previo aviso, simplemente por encontrarse en ese momento en primera fila”, según expone la denuncia a la que ha tenido acceso El Salto Diario.

Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.

Como consecuencia, esta manifestante tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario Virgen de las Nieves, donde se le realizó una intervención quirúrgica debido a una “fractura de huesos propios, fractura de pared anterior de seno maxilar izquierdo”, según el informe médico. Además, estuvo hospitalizada durante dos días.

Una de las denunciantes expone que los agentes policiales: “la golpearon con las defensas en reiteradas ocasiones por diversas partes de la cabeza y del cuerpo hasta tirarla al suelo”.

Otra de las denunciantes expone que otro agente, durante esa jornada, “le golpeó con el escudo en la cara, y cuando se volvió, le golpeó en la espalda con la porra”, según expone la acusación. Tras ello, tuvo que ser atendida también en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en donde se le diagnosticó: “contusión 3º dedo de la mano izquierda con limitación de los últimos grados de flexión”. 

Una tercera persona expone haber sufrido agresiones por parte de las fuerzas del orden y la denuncia expone que “la golpearon con las defensas en reiteradas ocasiones por diversas partes de la cabeza y del cuerpo hasta tirarla al suelo”. El documento añade que “una de las personas que se encontraba en el lugar la consiguió coger por los hombros y levantarla para evitar que siguiese siendo agredida”. También requirió de atención médica por múltiples contusiones, señalándose en el parte de lesiones lo siguiente: “HIC de unos 2-3 cm en zona occipital, policontusiones con hematomas presentes en muñecas de ambos MMS, tobillo de ambos MMII, rodilla derecha, cara interna de muslo derecho, escápula izquierda”. 

Según la defensa de las denunciantes, estos actos podrían ser constitutivos de delitos de lesiones según el artículo 147 del Código Penal y un delito de tortura del artículo 174 del Código Penal. La abogada de las denunciantes, María Gallego Cano, expone que los agentes de la Policía Nacional actuaron “abusando de su cargo, agrediendo a mis mandantes cuando las mismas se encontraban en el legítimo y pacífico ejercicio de derechos fundamentales”.

Agredidas desahucio Granada
Fotografías de las agresiones cometidas por los agentes policiales


Agentes sin identificar

En la denuncia se hace hincapié en que solo se han podido identificar a dos de los agentes que actuaron en la intervención policial, los policías con carnet profesional nº 136238 y 66145. El restante no ha podido ser identificado al no tener visible la identificación, un hecho del que ya alertó la Red de Observadoras de Granada que expuso la dificultad a la hora de exigir responsabilidades debido a la falta de identificación de la mayoría de los agentes de la Policía Nacional que no llevaban visible el Número de Operativo Policial (NOP) en la parte trasera del chaleco. Un hecho que incumple la Resolución de la Dirección General de la Policía, de 19 de abril de 2013, en la que se obliga a los agentes con funciones de orden público de la Policía Nacional a llevarlo en la espalda.

La abogada de las denunciantes, María Gallego Cano, expone que los agentes de la Policía Nacional actuaron “abusando de su cargo, agrediendo a mis mandantes cuando las mismas se encontraban en el legítimo y pacífico ejercicio de derechos fundamentales”

Además de la denuncia a los agentes policiales, una veintena de organizaciones sociales de la ciudad han pedido la dimisión del subdelegado de Gobierno, José Antonio Montilla, al ser responsable del operativo policial desplegado durante la jornada del 20 de enero. Los colectivos exponen que Montilla, en su decisión de enviar a las fuerzas de seguridad, ha “permitido y protegido la actuación ilegal de la empresa Ama Desokupa“.

Desde el Sindicato de Vivienda de Granada reiteran que la actuación policial “sirvió para proteger a la empresa”. El CSOA La Madriguera, que intentó ser desalojado ilegalmente por la empresa AMA desokupa, sigue en funcionamiento con su objetivo de ser “un respiro de la vorágine de gentrificación y represión que nos acosa”, según su manifiesto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Galicia
Galicia El Gobierno filtra a su prensa cercana el ‘no’ a las ayudas de descarbonización para Altri
Solamente la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado públicamente la decisión en sus redes sociales. La multinacional portuguesa había solicitado 30 millones de fondos europeos con este propósito.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Más noticias
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.