Glovo
Glovo rectifica su algoritmo tras las protestas de riders de Barcelona

La empresa ha comunicado a los repartidores que ha eliminado los tres coeficientes más bajos (0.7, 0.8 y 0.9) del nuevo algoritmo con el que pretende esquivar la Ley Rider.
Riders Glovo Barcelona 2
Aplicación en los móviles los riders de la plataforma de Glovo: Foto: CGT Riders Barcelona

“Es una pequeña victoria”, resume David Martínez, rider de Glovo en Barcelona, al conocer que Glovo ha rectificado su algoritmo tras las protestas desde el viernes en esta ciudad contra un coeficiente que realiza una subasta a la baja de su trabajo. Hasta ayer, los repartidores debían elegir poner el coeficiente entre 0.7 y 1.3; esta mañana ha anunciado que, aunque aún no está en activo, el multiplicador oscilará entre 1 y 1.3. 

“Estamos contentos, pero aún queda mucho por hacer”, añade Martínez, afiliado al sindicato CGT, quien considera que, “si Glovo ha cedido, ha sido por la presión en las calles”. En las próximas horas, los repartidores valorarán si paran las protestas. 

“Estamos contentos, pero aún queda mucho por hacer”, añade Martínez, afiliado al sindicato CGT, quien considera que, “si Glovo ha cedido, ha sido por la presión en las calles”

Con la entrada del nuevo coeficiente multiplicador —un algoritmo que baraja la tarifa base, los kilómetros recorridos, el tiempo de espera y el bonus— descendió la tarifa base, que pasó de 2,80 euros a 1,30. La empresa no ha comunicado cambios sobre esta cifra. 

El 12 de agosto entró en vigor la conocida como Ley Rider, impulsada por el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. Esta normativa fuerza a las empresas a reconocer la relación de laboralidad con su trabajadores falsos autónomos, después de múltiples sentencias judiciales que así lo determinan.

Solo la empresa de reparto Just Eat indicó que está negociando un convenio colectivo del repartidor para pactar con los sindicatos las condiciones laborales que deberán regular la relación laboral asalariada. Deliveroo anunció que no aplicaría la Ley Rider y dejaría de operar en España. Por su parte, Glovo desafió a Inspección de Trabajo y a la Justicia indicando que solo contrataría al 20% de su plantilla (unas 2.000 personas), las que trabajan en los supermercados Glovo. 

En un intento de esquivar la Ley Rider, Glovo activó el 12 de agosto un nuevo algoritmo que teóricamente permite a los repartidores escoger la tarifa de su trabajo. Sin embargo, más que escoger, deben rebajarla hasta el mínimo, lo cual implica que para obtener el mismo sueldo que antes, deben sumar horas a su jornada habitual de siete. En el caso de David Martínez, tres horas. Es decir, trabajar diez horas diarias para alcanzar el salario mínimo interprofesional, tras pagar la tarifa de autónomos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Bea
19/8/2021 9:02

Genial

0
0
RamonA
18/8/2021 12:49

Una deseable alianza entre las reivindicaciones en la calle y las leyes en defensa de lxs trabajadorxs.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?