Feminismos
Un mapa global e incompleto de historias de sororidade

Algúns exemplos de como as mulleres se organizan en todo o planeta.

TRADUCCIÓN : ELENA MARTÍN
12 mar 2019 10:02

Non é doado fechar as primeiras manifestacións dun fenómeno como o feminismo, que brotou de xeito espontáneo ao longo da historia en territorios distintos e tempos separados como reacción á dominación patriarcal.. Porén, a labor de conectar esas disparidades e establecer unha xenealoxía das loitas feministas é recoñecerse como suxeitos dunha historia escrita por homes que quixeron, sen conseguilo, apropiarse das voces de milleiros de mulleres.

O Atlas das mulleres no mundo, as loitas históricas e os desafios actuadis do feminismo, .publicado por Clave Intelectual e cordinado por Lourdes Lucia e Ana Useros, propón unha viaxe no tempo e o espazo por esa historia initerrumpida. De norte a sur e desde os primeros movementos de loita do século XIX ata a actualidade.

Francia

1789

Créanse Clubes de Mulleres, onde se xuntan a debater, informarse e organizar accións no proceso da Revolución francesa. Desde o sei inicio ata 1973 (ano no que foron prohibidos) censáronse 56 clubes femininos

EE UU

Nova York, 8 de marzo de 1857

Traballadoras da fábrica de téxtil Triangle Shirtwaist maniféstanse pedindo mellores condicións laborais. O 25 de marzo de 1911, 146 traballadoras morren nun incendio na fábrica.

Feminismos
Las raíces del movimiento #MeToo en los derechos de las mujeres trabajadoras

Heroína olvidada de principios del siglo XX, Rose Schneiderman organizó a las mujeres para luchar por leyes que las protegieran del acoso y agresión sexuales en el trabajo.

España

Barcelona, 1896

A obreira téxtil Teresa Claramunt funda a Sociedade Autónoma de Mulleres para loitar contra a posición superior que ostentan os homes na sociedade.

[fuzzy]
Contigo empezó todo
La virgen roja no ve la República

Teresa Claramunt (1862-1931) empezó muy pronto a cobrar conciencia sobre la doble problemática que le afectaba, como mujer y trabajadora. Por eso fue protagonista como organizadora y propagandista en todos los grandes enfrentamientos de clase de la época.

Rusia

8 de marzo de 1917

Mulleres socialistas organízanse ante a falta de alimentos coa consigna “pan, paz e liberdade”.

[fuzzy]
Revolución rusa
Mujeres en la revolución
La huelga del Día de la Mujer permitió poner en marcha la serie de protestas que acabarían desembocando en la abdicación del zar y la formación de los soviets

Canadá

18 de outubro de 1929

O máis alto tribunal de Canadá recoñece que as mulleres son “persoas” despois de que cinco mulleres se organizaran cando a Corte Suprema dictaminou que a palabra “persoa” nun artigo da Constitución non incluía ás mulleres.

Bolivia

10 de xaneiro de 1980

Nace a Confederación Nacional de Mulleres Campesiñas Indíxenas Orixinarias de Bolivia Bartolina Sisa, que denuncia a dobre discriminación por ser mulleres e indíxenas.

[fuzzy]
Colonialismo
12 Octubre: Wiñaypaqmi, florecemos
Mujeres indígenas y afrodescendientes. Recuperemos sus nombres, sus vidas, sus luchas. Recordemos, para que el ciclo de las luchas continúe.

Brasil

Río de Janeiro, 1988

Primeiro encontro Nacional de Mulleres Negras.

Arxentina

Xuño de 1992 Primeira marcha LGTBIQ, conmemorando a resistencia do coletivo ao ser detidos nunha razzia no bar Stonewall (Nova York).

República Dominicana

Santo Domingo, 19-25 de xullo de 1992

Primeiro encontro de mulleres afro-descendentes.

Turquía

17 de marzo de 1995

Nace o movemento Madres dos Sábados, que reclaman xustiza polas desaparicións dos seus fillos perpetradas polo terrorismo de Estado na década dos 90.

Liberia

2003

En 2003, Leymah Gbowee e a asociación Women of Liberia Mass Action for Peace organizou unha protesta non violenta que incluía folga sexual e que foi chave para a paz.

Arabia saudí

8 de marzo de 2018

As mulleres conmemoran o Día Internacional da Muller exercendo un dereito recen adquirido: saír a correr polo distrito histórico de Jeddah.

India

8 de marzo de 2018

Entre 3 e 5 millóns de mulleres forman durante 15 minutos un muro de 620 quilómetros como resposta ao veto á entrada de dúas mulleres nun templo por estar en idade fértil, unha tradición centenaria.

Marrocos

12 de novembro de 2018

Decenas de feministas reparten chifres nas principais cidades de Marrocos nunha campaña para loitar contra o acoso nas rúas.

Marruecos
“En Marruecos cuanto más rico eres, más libre eres”

¿Qué le pasa en Marruecos a una joven si —estando soltera— se queda embarazada? Sobre esta pregunta la cineasta Meryem Benm'Barek-Aloïs traza el argumento de Sofía (2018). La película, primer largometraje de la directora, fue galardonada en el festival de Cannes y aún puede verse en algunas salas del estado.  

Feminismos
La nueva ola de feminismo global: retos y oportunidades
VV.AA.
El dominio patriarcal no entiende de fronteras, ni de etnias. El feminismo está mostrando capacidad para integrar situaciones de opresión específicas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista