Feminismos
Un mapa global e incompleto de historias de sororidade

Algúns exemplos de como as mulleres se organizan en todo o planeta.

TRADUCCIÓN : ELENA MARTÍN
12 mar 2019 10:02

Non é doado fechar as primeiras manifestacións dun fenómeno como o feminismo, que brotou de xeito espontáneo ao longo da historia en territorios distintos e tempos separados como reacción á dominación patriarcal.. Porén, a labor de conectar esas disparidades e establecer unha xenealoxía das loitas feministas é recoñecerse como suxeitos dunha historia escrita por homes que quixeron, sen conseguilo, apropiarse das voces de milleiros de mulleres.

O Atlas das mulleres no mundo, as loitas históricas e os desafios actuadis do feminismo, .publicado por Clave Intelectual e cordinado por Lourdes Lucia e Ana Useros, propón unha viaxe no tempo e o espazo por esa historia initerrumpida. De norte a sur e desde os primeros movementos de loita do século XIX ata a actualidade.

Francia

1789

Créanse Clubes de Mulleres, onde se xuntan a debater, informarse e organizar accións no proceso da Revolución francesa. Desde o sei inicio ata 1973 (ano no que foron prohibidos) censáronse 56 clubes femininos

EE UU

Nova York, 8 de marzo de 1857

Traballadoras da fábrica de téxtil Triangle Shirtwaist maniféstanse pedindo mellores condicións laborais. O 25 de marzo de 1911, 146 traballadoras morren nun incendio na fábrica.

Feminismos
Las raíces del movimiento #MeToo en los derechos de las mujeres trabajadoras

Heroína olvidada de principios del siglo XX, Rose Schneiderman organizó a las mujeres para luchar por leyes que las protegieran del acoso y agresión sexuales en el trabajo.

España

Barcelona, 1896

A obreira téxtil Teresa Claramunt funda a Sociedade Autónoma de Mulleres para loitar contra a posición superior que ostentan os homes na sociedade.

[fuzzy]
Contigo empezó todo
La virgen roja no ve la República

Teresa Claramunt (1862-1931) empezó muy pronto a cobrar conciencia sobre la doble problemática que le afectaba, como mujer y trabajadora. Por eso fue protagonista como organizadora y propagandista en todos los grandes enfrentamientos de clase de la época.

Rusia

8 de marzo de 1917

Mulleres socialistas organízanse ante a falta de alimentos coa consigna “pan, paz e liberdade”.

[fuzzy]
Revolución rusa
Mujeres en la revolución
La huelga del Día de la Mujer permitió poner en marcha la serie de protestas que acabarían desembocando en la abdicación del zar y la formación de los soviets

Canadá

18 de outubro de 1929

O máis alto tribunal de Canadá recoñece que as mulleres son “persoas” despois de que cinco mulleres se organizaran cando a Corte Suprema dictaminou que a palabra “persoa” nun artigo da Constitución non incluía ás mulleres.

Bolivia

10 de xaneiro de 1980

Nace a Confederación Nacional de Mulleres Campesiñas Indíxenas Orixinarias de Bolivia Bartolina Sisa, que denuncia a dobre discriminación por ser mulleres e indíxenas.

[fuzzy]
Colonialismo
12 Octubre: Wiñaypaqmi, florecemos
Mujeres indígenas y afrodescendientes. Recuperemos sus nombres, sus vidas, sus luchas. Recordemos, para que el ciclo de las luchas continúe.

Brasil

Río de Janeiro, 1988

Primeiro encontro Nacional de Mulleres Negras.

Arxentina

Xuño de 1992 Primeira marcha LGTBIQ, conmemorando a resistencia do coletivo ao ser detidos nunha razzia no bar Stonewall (Nova York).

República Dominicana

Santo Domingo, 19-25 de xullo de 1992

Primeiro encontro de mulleres afro-descendentes.

Turquía

17 de marzo de 1995

Nace o movemento Madres dos Sábados, que reclaman xustiza polas desaparicións dos seus fillos perpetradas polo terrorismo de Estado na década dos 90.

Liberia

2003

En 2003, Leymah Gbowee e a asociación Women of Liberia Mass Action for Peace organizou unha protesta non violenta que incluía folga sexual e que foi chave para a paz.

Arabia saudí

8 de marzo de 2018

As mulleres conmemoran o Día Internacional da Muller exercendo un dereito recen adquirido: saír a correr polo distrito histórico de Jeddah.

India

8 de marzo de 2018

Entre 3 e 5 millóns de mulleres forman durante 15 minutos un muro de 620 quilómetros como resposta ao veto á entrada de dúas mulleres nun templo por estar en idade fértil, unha tradición centenaria.

Marrocos

12 de novembro de 2018

Decenas de feministas reparten chifres nas principais cidades de Marrocos nunha campaña para loitar contra o acoso nas rúas.

Marruecos
“En Marruecos cuanto más rico eres, más libre eres”

¿Qué le pasa en Marruecos a una joven si —estando soltera— se queda embarazada? Sobre esta pregunta la cineasta Meryem Benm'Barek-Aloïs traza el argumento de Sofía (2018). La película, primer largometraje de la directora, fue galardonada en el festival de Cannes y aún puede verse en algunas salas del estado.  

Feminismos
La nueva ola de feminismo global: retos y oportunidades
VV.AA.
El dominio patriarcal no entiende de fronteras, ni de etnias. El feminismo está mostrando capacidad para integrar situaciones de opresión específicas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.