Feminismos
“Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko

Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Nerea Fillat eta Amaia Astobiza "Gatazka eta abusua ez dira gauza bera" liburu aurkezpenean.
Nerea Fillat eta Amaia Astobiza “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera” liburuaren aurkezpenean. Ana Onraita Larrea


10 abr 2025 05:01

Puri-purian dauden bi kontzeptu dira “gatazka” eta “abusua”. Mahai gainean dauden elkarrizketetan askotan azaltzen dira biak. Laura Macayak bere liburuxkaren izenburuan bildu zituen 2023an, 2024an Valentziako Caliu argitaletxeak eman zuen katalanez eta egunotan argitaratu du euskaraz Katakrakek. Amaia Astobizak egin du itzulpena eta Itziar Zigak idatzi du, beren beregi, hitzaurrea.

Macaya militante feminista bat da. Akonpainamendurako metodologiak diseinatzen ditu eta genero-indarkeriei ikuspegi intersekzionaletik eta justizia errestauratiboaren ikuspuntutik heltzeko politika publikoak garatzen ditu. Liburuan gertutik ezagutzen duen gai bat lantzen du: besteak beste, jazarpenak jasan dituzten sexu-langileekin egiten du lan.

Euskarara ekarri den autorearen aurreneko lana da, eta “dibulgaziozko testu politiko bat” dela azaldu du Katakrakeko editore Nerea Fillatek. Zein da liburu honen helburua? “Mahai gainean dauden elkarrizketetan esku hartzea eta emakumearen askapena ardatz hartuta zigorraren kultura ezbaian jarri eta hausnarketa bultzatzea”. 

Emakumearen askapena ardatz hartuta zigorraren kultura ezbaian jarri eta hausnarketa bultzatzen du Macayak.

Astobizaren esanetan Euskal Herrian feminismoan ematen ari diren eztabaidak beste toki batetik lantzeko aukera ematen digu argitalpenak. Ateak irekitzen ditu “disfuntzionaltasun komunikatiboaz” solasteko, “gizartean zaurgarrien diren pertsonak are zaurgarriago bilakatzen dituen zigor sistema” problematizatzeko, “indarkeriaz hausnartzeko” eta “kantzelazioak komunitatean duen kalte eta eraginean” pentsatzeko.

Zera galdegiten du Itziar Zigak hitzaurrean: “Non dago justizia errestauratiboa, indar eraldatzaile feminista? Zergatik jotzen da sexu-indarkeria emakumeok pairatzen dugun zapalkuntzarik handientzat, eta ez arrazismoa, lan-esplotazioa, pobrezia, bazterkeria edo indarkeria horietako asko eta beste batzuk aldi berean?”

Fillatek aipatu zuenez, Macaya eta Hamacaren liburuak, orain arte Katakrakek ekarritako beste zenbait libururekin du lotura: bai Juno Mac eta Molly Smithen Puta Zikinakekin (Amaia Astobizak berak ekarri zuena eta Baionan TERF talde batek erasotu zuen liburua) baita, kartzelen desagerpenaren aldeko mugimenduaz berriki argitaratu duten Angela Davisen Abolizioa. Politika, praktikak, promesak (Amaia Apalauzak itzulia).

Gatazka eta abusua ez dira gauza bera
Gatazka eta abusua ez dira gauza bera. Ana Onraita Larrea
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Queer
Proclama Los monstruos hablan
Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
Antipunitivismo
Despolicialización Explorando la despolicialización
VV.AA.
A través de talleres se busca amplificar el conocimiento en la gestión de conflictos como modo de desalojar las lógicas punitivas y de fortalecer las prácticas comunitarias
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.