Queer
Los monstruos hablan

Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
4 ene 2025 06:00

La lucha contra la tiranía, de la que se enorgullece la libertad de palabra y de pensamiento, es un engaño si el ciudadano no aprende a identificar y distinguir, en las informaciones con las que a diario se le atiborran los ojos y los oídos, a qué conjuras e intereses responden o, por lo menos, cómo han sido gestionadas, ordenadas, deformadas.

Cuando surgió la idea de La Antinorma se hizo imposible no pensar en esta idea de Vaneigem. Nos encontrábamos en noviembre, en medio de la escalada punitiva y con un sabor estigmatizante entre nuestros labios que recorría todo nuestro cuerpo.

Aquellas pulsiones que a algunes de nuestres compañeres del pasado les intentaron arrancar sus alas de mariposa, hoy regresan en muches de nuestres camaradas

Vimos cómo el debate público se tornaba gris, cómo las pretensiones criminalizadoras o represivas se justificaban en nombre del feminismo. Todo aquello que simbolizaba bastante bien aquellas pulsiones que a algunes de nuestres compañeres del pasado les intentaron arrancar sus alas de mariposa. Hoy regresan en muches de nuestres camaradas. Aviesos y retorcidos actos se disfrazaban de justicia. Si algo hemos sabido siempre es que la justicia, tal y como hoy se entiende, o los actos de justicia tienen poco o nada que ver con nosotres, les cuir.

Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista. Les indeseables necesitamos un hueco en el que expresar que hay algo más, algo más de lo que nos está permitido desear. Como Georges Bataille sentenció: lo reiteraré de tantas maneras como sea posible, el mundo solo es habitable a condición de no respetar nada.

Creemos que la libertad de expresión nunca se usa lo suficiente. Ante la búsqueda de un espacio ausente de conflictividad y basado en cánones estrictos de decencia, les cuir nunca podremos tener cabida porque la sola expresión de lo que hemos llegado a ser resulta conflictiva a la gran mayoría de la población. Establecer qué es aceptable y qué no siempre nos deja fuera a les mismes. Por eso nos creemos en el derecho de incomodar, de conflictuar y, con ello, expandir nuestra mirada, consiguiendo ver la vida que aguarda en lo extraño. La esperanza es siempre extraña pues, como decía Auguste Blanqui, aguarda en la bifurcación, esperando en lo desconocido de la historia.

La seguridad y la comodidad son el límite de cualquier emancipación

Si no pudiéramos pensar más allá de lo permitido no habría esperanza jamás, por eso queremos animarnos a pensar lo prohibido. Solo contra la moral hallaremos los callejones que conducen a la salida en la que nos encierran estos estrechos marcos. Aquello que se adentra en las tinieblas encuentra respuestas antes que quien, por miedo, se queda mirando en la seguridad del radiante Sol, porque las respuestas siempre se esconden y, por ende, siempre habitan la oscuridad que no nos permite verlas. Es por esto que la seguridad y la comodidad son el límite de cualquier emancipación. Por ello, también reivindicamos el nombre de La Antinorma, nombre proveniente de la revista de difusión del F.H.A.R (Front Homosexuel d’Action Révolutionnaire). Si la sociedad teme algo más que los monstruos, es la conjura de los monstruos. No somos les no-normatives, les excluides de la norma que buscan la protección de los benevolentes.

Nuestra forma de vida ya es, de hecho, más de lo que la sociedad está dispuesta a aceptar en muchas ocasiones. Como dice Boumama Saïd: existir es rechazar las conminaciones a la cortesía

El prefijo anti- implica un acto consciente de oposición a la norma: no queremos que nos acepten, queremos abolir lo aceptable. Somos aquelles que, en gran parte de las ocasiones, son respondides con acusaciones de identitarismo a pesar de querer acabar con cualquier identidad que busque tolerarnos siempre que estemos donde debemos y no nos excedamos, de molestar y crear divisiones, de expresar opiniones incómodas, de importunar con sus costumbres precarias la tranquilidad de códigos venerables de los centros sociales de la ciudad o los locales del partido de turno, de emitir opiniones que no ayudan a apaciguar las situaciones; Defendemos una oposición consciente a cualquier identidad que nos condene a callarnos y guardar las formas porque lo que proponemos siempre es más de lo que se puede pedir. Nuestra forma de vida ya es, de hecho, más de lo que la sociedad está dispuesta a aceptar en muchas ocasiones. Como dice Boumama Saïd: existir es rechazar las conminaciones a la cortesía.

Debemos tener claro que soles no conseguiríamos emancipar a la humanidad, pero todo lo humano necesita lo cuir para su emancipación

Es entonces cuando el legado del F.H.A.R toma sentido: una serie de militantes nos reunimos aquí con la intención de crear un espacio en el que aquello que excede todos los límites pueda expresarse. Todes les aquí reunides, de hecho, militamos contra esos límites de forma consciente, sin la intención de volver al redil, de meternos dentro de un muro que constituye una farsa donde todes se saben condenades a la hoguera. Nuestra existencia no corre menos peligro que la de aquelles que se entienden dentro de la norma y están, en realidad, bajo el asedio del constante riesgo de caer a nuestro lado ante el aliento de la represión y la reacción.

La lucha de les cuir forma parte integral del proyecto de emancipación que debería luchar por el futuro. Debemos tener claro que soles no conseguiríamos emancipar a la humanidad, pero todo lo humano necesita lo cuir para su emancipación. La pesadilla de la razón se ha vuelto más necesaria que nunca: solo lo monstruoso que aguarda en las fantasías más oscuras de la sociedad nos puede salvar de la represión y la reacción sexual y moral.

Defender el estigma, la inhibición, el sometimiento y el puritanismo usando la emancipación como arma significa tener un cadáver entre los dientes

Reivindicamos ese legado de los frentes de liberación, una memoria de vencides que hoy, con la instrumentalización del feminismo y lo cuir para alentar discursos reaccionarios, y ante el uso liberal en los intentos de integración y cooptación, está en camino al peligro de ser enterrado. Defender el estigma, la inhibición, el sometimiento y el puritanismo usando la emancipación como arma significa tener un cadáver entre los dientes. Nosotres reivindicamos, entonces, que la memoria de les antepasades vencides es el motor de la lucha del presente frente a estos peligros. Es por todo esto que en nuestra actividad política también consideramos imprescindible crear un lugar para todes aquelles que, conscientemente, se oponen a las rígidas normas, al paradigma de las mismas.

Contra toda respetabilidad, contra toda moral: nada es sagrado, los monstruos existimos para demostrarlo.

¡Muerte al orden capitalista! ¡Viva la barbarie!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Opinión
Cuidados ¿Abolimos el género o reescribimos la teoría queer con mirada perinatal?
Debemos reflexionar sobre el sistema sexo-género en relación a los cuidados de las infancias y pensar cómo hacemos compatible los debates identitarios con las responsabilidades individuales y colectivas de sostener la vida.
Sphera
Sphera Cómo ser trans en Grecia: existir, resistir
Las historias de Ari, Kassiope y Paola muestran la situación de las personas trans en Grecia. Un reportaje de El Salto Vídeo para Sphera Network.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
El Salto Radio
El Salto Radio Por Justicia Fiscal: Tax the rich
Las Señales de Humo de esta semana nos traen la iniciativa Tax the rich, de la mano de Juan Gimeno Ullastres, catedrático y ex rector de la UNED y portavoz de la Plataforma por la Justicia Fiscal
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Recomendadas

Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.