Queer
Los monstruos hablan

Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
4 ene 2025 06:00

La lucha contra la tiranía, de la que se enorgullece la libertad de palabra y de pensamiento, es un engaño si el ciudadano no aprende a identificar y distinguir, en las informaciones con las que a diario se le atiborran los ojos y los oídos, a qué conjuras e intereses responden o, por lo menos, cómo han sido gestionadas, ordenadas, deformadas.

Cuando surgió la idea de La Antinorma se hizo imposible no pensar en esta idea de Vaneigem. Nos encontrábamos en noviembre, en medio de la escalada punitiva y con un sabor estigmatizante entre nuestros labios que recorría todo nuestro cuerpo.

Aquellas pulsiones que a algunes de nuestres compañeres del pasado les intentaron arrancar sus alas de mariposa, hoy regresan en muches de nuestres camaradas

Vimos cómo el debate público se tornaba gris, cómo las pretensiones criminalizadoras o represivas se justificaban en nombre del feminismo. Todo aquello que simbolizaba bastante bien aquellas pulsiones que a algunes de nuestres compañeres del pasado les intentaron arrancar sus alas de mariposa. Hoy regresan en muches de nuestres camaradas. Aviesos y retorcidos actos se disfrazaban de justicia. Si algo hemos sabido siempre es que la justicia, tal y como hoy se entiende, o los actos de justicia tienen poco o nada que ver con nosotres, les cuir.

Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista. Les indeseables necesitamos un hueco en el que expresar que hay algo más, algo más de lo que nos está permitido desear. Como Georges Bataille sentenció: lo reiteraré de tantas maneras como sea posible, el mundo solo es habitable a condición de no respetar nada.

Creemos que la libertad de expresión nunca se usa lo suficiente. Ante la búsqueda de un espacio ausente de conflictividad y basado en cánones estrictos de decencia, les cuir nunca podremos tener cabida porque la sola expresión de lo que hemos llegado a ser resulta conflictiva a la gran mayoría de la población. Establecer qué es aceptable y qué no siempre nos deja fuera a les mismes. Por eso nos creemos en el derecho de incomodar, de conflictuar y, con ello, expandir nuestra mirada, consiguiendo ver la vida que aguarda en lo extraño. La esperanza es siempre extraña pues, como decía Auguste Blanqui, aguarda en la bifurcación, esperando en lo desconocido de la historia.

La seguridad y la comodidad son el límite de cualquier emancipación

Si no pudiéramos pensar más allá de lo permitido no habría esperanza jamás, por eso queremos animarnos a pensar lo prohibido. Solo contra la moral hallaremos los callejones que conducen a la salida en la que nos encierran estos estrechos marcos. Aquello que se adentra en las tinieblas encuentra respuestas antes que quien, por miedo, se queda mirando en la seguridad del radiante Sol, porque las respuestas siempre se esconden y, por ende, siempre habitan la oscuridad que no nos permite verlas. Es por esto que la seguridad y la comodidad son el límite de cualquier emancipación. Por ello, también reivindicamos el nombre de La Antinorma, nombre proveniente de la revista de difusión del F.H.A.R (Front Homosexuel d’Action Révolutionnaire). Si la sociedad teme algo más que los monstruos, es la conjura de los monstruos. No somos les no-normatives, les excluides de la norma que buscan la protección de los benevolentes.

Nuestra forma de vida ya es, de hecho, más de lo que la sociedad está dispuesta a aceptar en muchas ocasiones. Como dice Boumama Saïd: existir es rechazar las conminaciones a la cortesía

El prefijo anti- implica un acto consciente de oposición a la norma: no queremos que nos acepten, queremos abolir lo aceptable. Somos aquelles que, en gran parte de las ocasiones, son respondides con acusaciones de identitarismo a pesar de querer acabar con cualquier identidad que busque tolerarnos siempre que estemos donde debemos y no nos excedamos, de molestar y crear divisiones, de expresar opiniones incómodas, de importunar con sus costumbres precarias la tranquilidad de códigos venerables de los centros sociales de la ciudad o los locales del partido de turno, de emitir opiniones que no ayudan a apaciguar las situaciones; Defendemos una oposición consciente a cualquier identidad que nos condene a callarnos y guardar las formas porque lo que proponemos siempre es más de lo que se puede pedir. Nuestra forma de vida ya es, de hecho, más de lo que la sociedad está dispuesta a aceptar en muchas ocasiones. Como dice Boumama Saïd: existir es rechazar las conminaciones a la cortesía.

Debemos tener claro que soles no conseguiríamos emancipar a la humanidad, pero todo lo humano necesita lo cuir para su emancipación

Es entonces cuando el legado del F.H.A.R toma sentido: una serie de militantes nos reunimos aquí con la intención de crear un espacio en el que aquello que excede todos los límites pueda expresarse. Todes les aquí reunides, de hecho, militamos contra esos límites de forma consciente, sin la intención de volver al redil, de meternos dentro de un muro que constituye una farsa donde todes se saben condenades a la hoguera. Nuestra existencia no corre menos peligro que la de aquelles que se entienden dentro de la norma y están, en realidad, bajo el asedio del constante riesgo de caer a nuestro lado ante el aliento de la represión y la reacción.

La lucha de les cuir forma parte integral del proyecto de emancipación que debería luchar por el futuro. Debemos tener claro que soles no conseguiríamos emancipar a la humanidad, pero todo lo humano necesita lo cuir para su emancipación. La pesadilla de la razón se ha vuelto más necesaria que nunca: solo lo monstruoso que aguarda en las fantasías más oscuras de la sociedad nos puede salvar de la represión y la reacción sexual y moral.

Defender el estigma, la inhibición, el sometimiento y el puritanismo usando la emancipación como arma significa tener un cadáver entre los dientes

Reivindicamos ese legado de los frentes de liberación, una memoria de vencides que hoy, con la instrumentalización del feminismo y lo cuir para alentar discursos reaccionarios, y ante el uso liberal en los intentos de integración y cooptación, está en camino al peligro de ser enterrado. Defender el estigma, la inhibición, el sometimiento y el puritanismo usando la emancipación como arma significa tener un cadáver entre los dientes. Nosotres reivindicamos, entonces, que la memoria de les antepasades vencides es el motor de la lucha del presente frente a estos peligros. Es por todo esto que en nuestra actividad política también consideramos imprescindible crear un lugar para todes aquelles que, conscientemente, se oponen a las rígidas normas, al paradigma de las mismas.

Contra toda respetabilidad, contra toda moral: nada es sagrado, los monstruos existimos para demostrarlo.

¡Muerte al orden capitalista! ¡Viva la barbarie!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión 8M 2025: por un feminismo queer
No encajamos en vuestro mundo, ni queremos encajar. No nos dejamos callar con unas migas que se caen de vuestras mesas llenas de privilegios. Lo queer abre nuevos espacios de lo inteligible y lo vivible.
Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Opinión
Cuidados ¿Abolimos el género o reescribimos la teoría queer con mirada perinatal?
Debemos reflexionar sobre el sistema sexo-género en relación a los cuidados de las infancias y pensar cómo hacemos compatible los debates identitarios con las responsabilidades individuales y colectivas de sostener la vida.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.