Elecciones
La Xunta envía SMS al personal sanitario de Galicia anunciando subidas salariales a dos días de las elecciones

Personal médico, de enfermería y técnico de todos los centros sanitarios de Galicia denuncian el uso electoralista de las comunicaciones oficiales del Sergas recordando viejas subidas salariales y aumentos inminentes de nóminas.
mensajes xunta

La Xunta de Galicia, gobernada por el Partido Popular, acaba de enviar decenas de miles de SMS a todo el personal sanitario de Galicia que trabaja en el Servizo Galego de Saúde anunciando subidas salariales a dos días de las elecciones: “Mejoras retributivas 2024: Se le abonarán a partir de esta nómina el incremento de las noches en los días laborables en un 7,9% y festivos y noche prefestiva de sábado del 15,71%. Las noches de viernes serán abonadas como festivas”, reza uno de los mensajes. ¿Los receptores? Todos los médicos y médicas que hacen algún tipo de guardia en su puesto de trabajo. La Xunta ha decidido, a menos de 48 horas de que abran los colegios electorales, recordarles a todos ellos las mejoras salariales que consiguieron gracias a las protestas de abril de 2023, en la antesala de las elecciones municipales.

Galicia
Redes clientelares La Xunta ingresa 550 euros a cientos de mariscadores gallegos a tres días de las autonómicas
El Gobierno de Alfonso Rueda ha decidido ejecutar el pago de una subvención de más de cuatro millones de euros a hasta 7.273 mariscadores, según sus cálculos, a menos de 72 horas de que abran los colegios electorales.

Pero no solo a ellos y ellas. Hay más mensajes, variados y adaptados a cada puesto de trabajo. Todos enviados durante la mañana de este viernes: “Le informamos que a partir de la nómina de este mes de febrero le será abonado mensualmente un nuevo grado de carrera profesional con atrasos desde enero de 2024”, reza otro de los SMS recibido por personal facultativo. Y la historia sigue, también les recuerdan las subidas netas de las guardias: “Nuevos importes de las guardias de presencia física: le informamos que a partir de esta nómina tendrán las siguientes cuantías: Guardias presencia física de 17 horas con 476€ y 672€ las de 24 horas, y la quinta guardia sucesiva 629€ (17h) y 888€ (24h)”.

La nueva estrategia de la Xunta de Alfonso Rueda y la Consellería de Sanidade de Julio García Comesaña llega apenas 24 horas después de haber procedido a ingresarle a miles de mariscadoras y mariscadores gallegos una subvención de 550 euros, también a escasas horas de los comicios.

O Salto medra contigo
O Salto medra contigo Galicia necesita más que nunca un periodismo libre que esté financiado por las mayorías sociales
El 18 de febrero, en las elecciones, la deriva conservadora y neoliberal de Galicia puede cambiar. Por eso, te ofrecemos seguir trabajando en contenidos críticos que fiscalicen el poder político y económico. Te necesitamos. Suscríbete a O Salto.

Desde el colectivo Enfermeiras en Loita han tachado de falta de ética la estrategia del Partido Popular: “Anunciar subidas salariales a falta de dos días para las Elecciones Autonómicas y enviar SMS masivos a todos los trabajadores del Sergas puede ser legal pero éticamente reprobable. Este movimiento genera en nosotros y nosotras un enorme rechazo y quien sabe si no provocará justo todo el contrario”.

O Salto Galiza
A Xunta envía SMS ao persoal sanitario de toda Galiza anunciando subas salariais a dous días das eleccións

Persoal médico, de enfermaría e técnico de todos os centros sanitarios de Galiza denuncian o uso electoralista das comunicacións oficiais do Sergas lembrando vellas subidas salariais e aumentos inminentes de nóminas.
mensajes xunta

A Xunta de Galiza, gobernada polo Partido Popular, acaba de enviar decenas de miles de SMS a todo o persoal sanitario de Galiza que traballa no Servizo Galego de Saúde anunciando subidas salariais a dous días das eleccións: “Melloras retributivas 2024: Abonaránselle a partir desta nómina o incremento das noites nos días laborables nun 7,9% e festivos e noite prefestiva de sábado do 15,71%. As noites de venres serán abonadas como festivas”, reza unha das mensaxes. Os receptores? Todos os médicos e médicas que fan algún tipo de garda no seu posto de traballo. A Xunta decidiu, a menos de 48 horas de que abran os colexios electorais, lembrarlles a todos eles as melloras salariais que conseguiron grazas ás protestas de abril de 2023, na antesala das eleccións municipais.

Elecciones
Galiza A Xunta ingresa 550 euros a centos de mariscadores galegos a tres días das eleccións
O Goberno de Alfonso Rueda, a través da Consellería do Mar, decidiu facer o pago dunha subvención de máis de catro millóns de euros a uns 7.273 mariscadores e mariscadoras a menos de 72 horas de que abran os colexios electorais.

Pero non só a eles e elas. Hai máis mensaxes, variados e adaptados a cada posto de traballo. Todos enviados durante a mañá deste venres: “Informámoslle que a partir da nómina deste mes de febreiro seralle abonado mensualmente un novo grao de carreira profesional con atrasos desde xaneiro de 2024”, reza outro do SMS recibido por persoal facultativo. E a historia segue, tamén lles lembran as subidas netas das gardas: “Novos importes das gardas de presenza física: informámoslle que a partir desta nómina terán as seguintes contías: Gardas presencia física de 17 horas con 476€ e 672€ as de 24 horas, e a quinta garda sucesiva 629€ (17h) e 888€ (24h)”.

A nova estratexia da Xunta de Alfonso Rueda e a Consellería de Sanidade de Xulio García Comesaña chega apenas 24 horas despois de proceder a ingresarlle a miles de mariscadoras e mariscadores galegos unha subvención de 550 euros, tamén a escasas horas dos comicios.

Desde o colectivo Enfermeiras en Loita tacharon de falta de ética a estratexia do Partido Popular: “Anunciar subas salariais a falta de dous días para as eleccións autonómicas e enviar SMS masivos a todos os traballadores do Sergas pode ser legal pero eticamente reprobable. Este movemento xera en nós un enorme rexeitamento e quen sabe se non provocará xusto todo o contrario”.


Archivado en: Sanidad O Salto Galiza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
RamonA
16/2/2024 14:44

El Ppodrido gallego compra votos a la vista de TODXS y sin ruborizarse. SOBORNO y CLIENTELISMO. La democracia, ya si eso…. Necesitamos gente honesta, valiente y comprometida en las instituciones.

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.