Galicia
La Xunta ingresa 550 euros a cientos de mariscadores gallegos a tres días de las elecciones autonómicas

El Gobierno de Alfonso Rueda ha decidido ejecutar el pago de una subvención de más de cuatro millones de euros a hasta 7.273 mariscadores, según sus cálculos, a menos de 72 horas de que abran los colegios electorales.
rueda marisco
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la Festa do Marisco do Grove.

El Gobierno de la Xunta de Galicia, presidido en funciones por el candidato del Partido Popular, Alfonso Rueda, ha decidido ejecutar el pago de una subvención de más de cuatro millones de euros a mariscadores y mariscadoras gallegos a menos de 72 horas de que abran los colegios electorales. Esto es, 550 euros para cada uno de ellos. Una cantidad que han recibido en la tarde de este mismo jueves.

rueda marisco ingreso
Extracto de la cuenta de uno de los mariscadores que ha denunciado el electoralismo de la Xunta.

El Gobierno en funciones, a través de la Consellería do Mar que dirige Alfonso Villares, tomó la decisión de convocar estas ayudas hace apenas unas semanas como una manera velada de tratar de calmar las aguas en la costa en plena gestión de la crisis del desastre de los pellets. Trataba de llegar a todos y todas. El único requisito para obtener la ayuda era ser titular de un permiso de explotación en vigor para marisqueo a pie de recursos marisqueros generales, para marisqueo a pie con empleo de embarcación auxiliar o personas armadoras de embarcaciones con permiso de explotación con la modalidad de marisqueo a flote con vara.

Desastres ambientales
Exclusiva La Xunta encarga a una empresa de marketing vinculada al PP parte de la limpieza de los pellets
VV.AA.
Una investigación de El Salto en base al hallazgo de audios de la empresa, al histórico de contratos de la Xunta y al relato de testigos revela cómo el Gobierno gallego encargó a la empresa Silman 97 parte de la logística contra la contaminación.

De hecho, para tratar de sortear las restricciones electorales, la propia Consellería del ramo se reservó en el Diario Oficial de Galicia el plazo de pago: “Las resoluciones de concesión podrán dictarse sucesivamente a medida que se vaya verificando que toda la documentación que exige el punto octavo de esta resolución es correcta y está completa”. Casualmente, han apretado el botón de pagar a menos de tres días de que se celebren las elecciones más ajustadas en Galicia, según las encuestas, de los últimos 15 años.

“Cuando vi la convocatoria, sabía que lo iban a hacer. Incluso se molestaron ellos en hacer la lista de beneficiarios y la cantidad a la que teníamos derecho cada uno”, denuncia uno de esos cientos de mariscadores beneficiados en conversación con El Salto. “Solo había que entrar en la Sede Electrónica de la Xunta para aceptar el dinero. El plazo para solicitar era entre el 5 y el 9 de febrero y por arte de magia hemos cobrado a tres días de las elecciones”, añade este trabajador del mar de Arousa.

A expensas de que el Gobierno en funciones del Partido Popular publique los datos definitivos, sus propios cálculos previos a la convocatoria señalaban a unos 7.273 profesionales del sector como potenciales beneficiarios a propósito de una crisis grave del sector que reparte responsabilidades entre las fuertes lluvias, la subida de la temperatura del agua por la crisis climática, la alteración de los ecosistemas por la apertura de proyectos mineros y el consecuente descenso de salinidad en las zonas de trabajo de las rías gallegas, donde las plataformas de mariscadores y mariscadoras calculan un 80% de mortandad en especies como el berberecho y la almeja.

O Salto medra contigo
O Salto medra contigo Galicia necesita más que nunca un periodismo libre que esté financiado por las mayorías sociales
El 18 de febrero, en las elecciones, la deriva conservadora y neoliberal de Galicia puede cambiar. Por eso, te ofrecemos seguir trabajando en contenidos críticos que fiscalicen el poder político y económico. Te necesitamos. Suscríbete a O Salto.

[Una primera versión de esta información, se refería a los profesionales del mar que habían cobrado la subvención de la Xunta como “cada mariscador”, cuya lectura podría inducir a que se englobaran todos los mariscadores. Según la Xunta, serían unos 7.273]

Archivado en: Elecciones Galicia

Elecciones
A Xunta ingresa 550 euros a centos de mariscadores galegos a tres días das eleccións

O Goberno de Alfonso Rueda, a través da Consellería do Mar, decidiu facer o pago dunha subvención de máis de catro millóns de euros a uns 7.273 mariscadores e mariscadoras a menos de 72 horas de que abran os colexios electorais.
rueda marisco
O Presidente da Xunta, Alfonso Rueda, na Festa do Marisco do Grove.

O Goberno da Xunta de Galiza, presidido en funcións polo candidato do Partido Popular, Alfonso Rueda, decidiu executar o pago dunha subvención de máis de catro millóns de euros a mariscadores e mariscadoras galegos a menos de 72 horas de que abran os colexios electorais. Isto é, 550 euros para cada un deles. Unha cantidade que recibiron na tarde deste mesmo xoves. O Goberno en funcións de Alfonso Rueda, a través da Consellería do Mar que dirixe Alfonso Villares tomou a decisión de convocar estas axudas hai apenas unhas semanas como unha maneira velada de tratar de calmar as augas na costa en plena xestión da crise do desastre dos pellets. Trataba de chegar a todos e todas. De feito, o único requisito da axuda era ser titular dun permiso de explotación en vigor para marisqueo a pé de recursos marisqueiros xenerais, para marisqueo a pé con emprego de embarcación auxiliar ou acodes armadoras de embarcacións con permiso de explotación coa modalidade de marisqueo a flote.

rueda marisco ingreso
Extracto da conta dun dos mariscadores que denunciou o electoralismo da Xunta.

De feito, para tratar de sortear as restricións electorais, a propia consellería do ramo reservouse no Diario Oficial de Galiza o prazo de pago: “As resolucións de concesión poderán ditarse sucesivamente a medida que se vaia verificando que toda a documentación que esixe o punto oitavo desta resolución é correcta e está completa”. Casualmente, apertaron o botón de pagar a menos de tres días de que se celebren as eleccións máis axustadas en Galiza, segundo as enquisas, dos últimos 15 anos.

“Cando vin a convocatoria, sabía que ían facelo. Mesmo se molestaron eles en facer a lista de beneficiarios e a cantidade á que tiñamos dereito cada un”, denuncia un deses miles de mariscadores beneficiados en conversación co Salto. “Só había que entrar na Sede Electrónica da Xunta para aceptar o diñeiro. O prazo para solicitar era entre o 5 e o 9 de febreiro e por encantamento cobramos a tres días das eleccións”, engade este traballador do mar de Arousa.

Desastres ambientales
Desastre na costa A Xunta encarga a unha empresa de márketing vinculada ao PP parte da limpeza dos pellets
VV.AA.
Unha investigación d'O Salto Galiza en base ao achado de audios da empresa, ao histórico de contratos da Xunta e ao relato de testemuñas, revela como o Goberno galego encargou á empresa Silman 97 parte da loxística contra a contaminación.

A expensas de que o Goberno en funcións do Partido Popular publique os datos definitivos, os seus propios cálculos previos á convocatoria sinalaban a uns 7.273 profesionais do sector como potenciais beneficiarios, á mantenta dunha crise grave do sector que reparte responsabilidades entre as fortes choivas, a subida da temperatura da auga pola crise climática, a alteración dos ecosistemas pola apertura de proxectos mineiros e o consecuente descenso de salinidade nas zonas de traballo das rías galegas, onde as plataformas de mariscadores e mariscadoras calculan o 80% de mortaldade en especies como o berberecho e a ameixa.

O Salto medra contigo
O Salto medra contigo Galiza precisa máis que nunca un xornalismo libre que estea financiado polas maiorías sociais
Depois das eleccións do 18 de febreiro, a deriva conservadora e neoliberal do país continúa. Por iso, ofrecémosche seguir traballando en contidos críticos que fiscalicen o poder político e económico. Para iso, precisámoste. Subscríbete ao Salto.
Archivado en: Galicia Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.