Elecciones
Adelante Andalucía plantea presentarse en una lista única en Sevilla o Cádiz para no restar votos a Sumar

La formación de la izquierda andalucista opta por presentarse en una única provincia para “frenar a la derecha y la ultraderecha”.
Adelante Andalucia3
Teresa Rodríguez y Ana Villaverde hablan con una ciudadana
8 jun 2023 12:24

El partido liderado por Teresa Rodríguez ha hecho un llamamiento a su militancia para decidir de qué forma concurrirá el partido a las próximas elecciones generales del 23 de julio.

Después de una semana en la que se han celebrado asambleas provinciales y dos Coordinadoras Nacionales, se ha abierto una consulta que se celebrará durante el fin de semana donde se preguntará a la militancia si Adelante Andalucía se presenta a las Generales en una única lista andaluza en Sevilla o en Cádiz con perfiles de reconocida trayectoria social, cultural y activista.

Adelante Andalucía alega su decisión de no presentarse a las 8 provincias debido a que“el contexto en el que nos encontramos es extraordinario y hay que hacer un ejercicio de responsabilidad para contribuir a frenar a las derechas y a la ultraderecha”. El proyecto político se ha caracterizado desde el comienzo de su andadura a finales de 2019 por tener una hoja de ruta propia sin unirse a otros partidos de izquierda, como alegaba hace unos días José Ignacio García, portavoz de la formación en el gobierno andaluz: “es irrenunciable nuestro objetivo de llevar una voz andaluza que represente a los trabajadores de Andalucía en todas las instituciones”.

Elecciones
Elecciones 23J Se apaga el ruido, se aproximan los pactos para la confluencia en Sumar
Siguen las negociaciones para la confluencia bajo el paraguas Sumar. La más enquistada sigue siendo la de Podemos, aunque las partes se concentran en alcanzar el pacto y reducir las declaraciones a la prensa antes de que se firme.

Por ello, la formación ha decidido optar por combinar ambos planteamientos, el de tener una voz andaluza y el de frenar a la derecha y a la ultraderecha, y la decisión que han adoptado, la de concurrir por una única provincia, Sevilla o Cádiz, ya que es donde hay más posibilidades certeras de lograr la hazaña de meter en el Congreso a un diputado o diputada andalucista. Decisión que debatirán los próximos días con su militancia.

Esta propuesta surge tras unas elecciones municipales en la que la derecha arraso a nivel nacional y en la que la formación solo obtuvo 10 concejales en todo el territorio andaluz, y días después de que Iniciativa del Pueblo Andaluz anunciara que formará parte de la coalición Sumar “Las andaluzas y los andaluces tendrán la oportunidad de votar por y para Andalucía dentro de la coalición Sumar gracias a la presencia de Iniciativa del Pueblo Andaluz en cooperación con el conjunto de la coalición”x, exponía su portavoz, María José Torres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.