Filosofía
La integración de los opuestos

“Como la propia vida, soy a ratos destructor y a ratos nutridor, salvaje y domesticado, solitario y comunitario”, Sheldon Kopp.

1 feb 2020 07:39

Llevar una vida lo más equilibrada y feliz posible, pasa por “integrar los opuestos”, es decir, reconocer e integrar las propias contradicciones de nuestra personalidad, sin que ello nos genere sentimientos de inferioridad o superioridad. De tal manera que nos permita encontrar nuestro "hueco" en este mundo, y desde ahí, veamos este mundo ni grande ni pequeño, sino nuestro, y no andemos todo el tiempo como "huyendo" en una búsqueda incesante.

Para mí, hay un mito, el de Ceres y Proserpina, que ilustra espléndidamente esto que digo. Nos habla de dicha integración de los opuestos, con el descenso cíclico de Proserpina cada otoño, cuando los árboles se desprenden de sus hojas, hacia el mundo subterráneo del subconsciente, descenso al mundo de las sombras, a esa parte de nuestro interior que no podemos, o que no queremos ver; para renacer posteriormente cada primavera, con una nueva luz, una nueva esperanza, atravesando así el abismo de lo insondable, de lo ignominioso, de todas aquellas partes de nuestro ser que necesitan ser escuchadas, aceptadas, como partes integrantes del "todo" que somos.

Igualmente, los principios de la filosofía Hermética, nos hablan desde bien antiguo, que los extremos se tocan, las paradojas se reconcilian, que ninguna verdad es totalmente verdadera o falsa porque todo dependerá del color del cristal con el que se mire, de la perspectiva en la que cada uno se posicione para analizar la cuestión. Que todo asciende y desciende en un fluir constante, en un movimiento pendular si se quiera, como en un continuo vaivén o balancé, que nos hacer circular de un extremo a otro. En definitiva, que nadie hay totalmente bueno o totalmente malo, que todos tenemos nuestras sombras y nuestras luces.

Encontramos otros ejemplos de esta paradoja de la reconciliación, por citar alguna que me interesa especialmente, como las prácticas de "tantra sexual", de la unión de lo masculino con lo femenino, en donde el enroscamiento de la energía sexual, serpenteando por la columna vertebral, en el éxtasis orgásmico de la energía kundalini, se da como un encuentro constante entre la energía masculina y femenina, entre las energías del cielo y de la tierra, entre lo que está afuera y lo que está dentro, lo que está encima y lo que está debajo, entre la derecha y la izquierda. Un encuentro entre el placer y el dolor que procuramos, como en un equilibrio constante entre lo que damos a la vida y lo que tomamos de ella, un equilibrio de la fuerza de la vergüenza que nos paraliza y que nos impide pasar a la acción.

Porque otra España es posible, positivista y posibilista, con ganas de progresar en conjunto, no solamente para unas pocas oligarquías de siempre, sino para todas, para todos

Y es en esta acción donde quiero recalar, e invitar a todas, a todos, a mirar a nuestra España desde una óptica sosegada, sin odios ni rencores, algunos viejos, otros meramente ficticios, que lo único que hacen es invitar a la ceguera y a la sinrazón. Porque otra España es posible, positivista y posibilista, con ganas de progresar en conjunto, no solamente para unas pocas oligarquías de siempre, sino para todas, para todos. Desde una óptica más ecosocial, más ecofeminista, mas ambientalista, más inclusiva y diversa; más plural.

Porque si seguimos empeñados en atraer a fantasmas del pasado, con el vociferío mediático, con noticias falsas circulando libremente por la red, con el anuncio constante del apocalipsis, no nos extrañe que perdamos de vista lo esencial. Que el ser humano nació libre para amar, para reunirse libremente, para compartir sus conocimientos y acometer las tareas conjuntas según las posibilidades de cada uno. Para organizarse y habitar este planeta en armonía con el resto de seres que lo habitan. Y que, si no hacemos caso a todo esto, finalmente atraeremos más desdicha a la que ya soportamos cada día y quién sabe si de una manera irreversible.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pop
El Salto Radio Podcast | Disputar la nostalgia
La nostalgia tiene mala prensa entre la izquierda, como la tenía para la productividad capitalista antes del descubrimiento de que te la pueden vender con palomitas.
Pensamiento
Pensamiento Un estoicismo “chill de cojones”
Frente a un “neoestoicismo” impostado de masculinidades frágiles, burpees y narcisismo funcional al neoliberalismo, un repaso necesario y una reivindicación del ideal estoico y sus motores éticos.
#55204
4/4/2020 3:04

Mira que la filosofía dicen está en todas partes, pero na, q no la veo x aquí... Parece una amenaza o un castigo divino no creer en su palabra..."y quién sabe si de una manera irreversible"

0
0
#46810
3/2/2020 14:05

El sexo esclaviza. De todos los profetas del sexo tántrico me gustaría saber cuantos logran no eyacular de verdad.

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Más noticias
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Recomendadas

Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.