Educación
Armas, himnos y banderas: así es la asignatura que el PP quiere impartir en Primaria

Los materiales curriculares para Educación Primaria que han elaborado los ministerios de Defensa y Educación incluyen actividades como “queremos ser militares” y “defendemos España”. El Congreso ha rechazado esta semana dar marcha atrás en este proyecto, como pedía ERC.

Armas, himnos, banderas. Jerarquía, obediencia, disciplina, unidad de España. Son los valores que el Gobierno quiere introducir en las aulas y que recogen los materiales curriculares editados por los ministerios de Educación y Defensa en 2017, de libre descarga en la web de Ministerio de Educación.

Las armas del Ejército “tienen una gran importancia porque son depositarias de valores tradicionales y constituyen la expresión del modo de ser, sentir y vivir la continuación de sus componentes”. Esta afirmación es parte de esos materiales para Educación Primaria que han elaborado los ministerios implicados y con los que pretende “fomentar la cultura y la conciencia de la defensa”, como indica la introducción de Proyecto conocimiento de la seguridad y la defensa en los centros educativos. Materias curriculares. Educación primaria, un documento de 240 páginas que serviría como referencia para esta asignatura que el Gobierno pretende impartir para “promover el conocimiento y sensibilización de los jóvenes escolares sobre los temas relacionados con la paz, la seguridad y la defensa”.

Foto 1 Defensa Primaria
El temario detalla los tipos de armamento de las Fuerzas Armada y asegura que las armas son "depositarias de valores tradicionales".

La idea de promocionar las Fuerzas Armadas entre niños de 6 a 12 años utilizando la Educación empezó a cobrar forma en 2015: entonces, los ministerios de Defensa y Educación firmaron un acuerdo que se basa en un supuesto “consenso social” sobre la necesidad de transmitir a niños aspectos relacionados sobre la seguridad y la defensa.

Esta semana, el Congreso ha rechazado una iniciativa de Esquerra Republicana (ERC) que pretendía que el Gobierno diera marcha atrás al Proyecto Conocimiento de la Seguridad y la Defensa. El portavoz de Esquerra, Joan Olòriz, argumenta que los contenidos “están pasados de moda” y los define como “adoctrinamiento”. A la propuesta, que ha sido rechazada con 17 votos en contra de PP y Ciudadanos, 11 a favor de ERC, PDeCAT y Unidos Podemos y 9 abstenciones del PSOE, no se han presentado enmiendas.

MILITARES DE SEIS AÑOS

Entre las actividades que detallan los materiales didácticos está, por ejemplo, una llamada “¡Nos vamos de desfile!” en la que se sugiere visionar un vídeo de las Fuerzas Armadas con niños de 1º y 2º de Primaria, a quienes después se dará plastilina para que “modelen el vehículo que más les haya llamado la atención”. 

Para niños de esta etapa, 1º y 2º, también se propone la actividad “Queremos ser militares”, en la que “se explicará que los españoles podrán vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas como militares de carrera, militares de tropa, marinería, y también como militares de complemento”. En esta asignatura, el profesor explicará a niños y niñas de seis años los requisitos para acceder a estos puestos de trabajo, y luego elaborarán un carnet militar con su fotografía.

A esta actividad le sucede una llamada “Nos convertimos en militares”, en la que el profesor “pegará en la pared de la clase la tropa formada por todos los pequeños militares”, y “Defendemos España”, para explicar a niños de seis y siete años cómo pueden “implicarse en la defensa nacional”.

Foto 5 Defensa Primaria
Imagen de la portada del libro con materiales para Educación Primaria.

HIMNOS Y BANDERAS: NO ES AMOR, ES UNA OBSESIÓN

Las referencias a himnos, escudos y banderas son constantes a lo largo de las diez unidades didácticas de este material “didáctico”. Así, en la Unidad 2 se enseñan entre los “símbolos de la patria” y junto a los “valores de la disciplina” (“factor de cohesión que obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado”).

Los niños y niñas de Primaria también aprenderían que la bandera de España “representa EL COMPROMISO DE TODOS LOS ESPAÑOLES EN FAVOR DE LA PAZ” (sí, en mayúsculas), así como la importancia de la misma como “símbolo de la unidad y permanencia del Estado”.

Para afianzar el conocimiento sobre la bandera se proponen actividades como la de “Izamos la bandera”, para los niveles de 3º y 4º de Primaria: “Visionaremos el vídeo del enlace, para observar el izado de bandera en todos los lugares del planeta donde se encuentran las Fuerzas Armadas españolas. En este caso es Iraq”.

Leer: Ardor guerrero en las aulas

Sobre la bandera republicana se da esta tímida referencia: “Antiguamente las banderas tenían fondo blanco y era difícil reconocerlas a larga distancia. Por ese motivo, Carlos III encarga que se le presenten varias banderas para elegir la española. Se presentaron 12 bocetos y se eligió la que tenemos en la actualidad, aunque durante la república que hubo en 1931 se cambia (tres franjas horizontales iguales roja, amarilla y morada), al iniciarse la guerra civil, el bando nacional vuelve a recuperar la bandera roja y gualda”.

Otra actividad que se propone es la de aprenderse el himno del Ejército del Aire, que entre sus líneas incluye estos versos: “A España ofrecida / tengo muerte y vida”. Los himnos de las Fuerzas Armadas, de la UME, de la Policía Nacional y, por supuesto, el himno nacional también forman parte del temario, que, además, ensalza la figura del rey, “símbolo de la unidad y permanencia en el Estado”.

Foto 2 Defensa Primaria
Una de las actividades para alumnos de 6 y 7 años: "Defendemos España".

“ASISTENCIA A IRAq”

Entre las diez unidades didácticas, hay una dedicada a las “amenazas que ponen en peligro nuestros valores”. Los expertos que han elaborado estos materiales consideran pertinente que niños y niñas de seis años “comprendan y valoren las nuevas amenazas a la paz en España, principalmente el terrorismo”.

El temario también incluye definiciones de diferentes tipos de “conflictos armados”, así como referencia a algunas misiones en las que ha participado España, como la invasión de Iraq, que en el temario tiene el nombre de “asistencia a Iraq”.

Parchís de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sopas de letras donde buscar la palabra “terrorismo”, alusiones a las “armas de destrucción masiva”, ciberamenazas y continuas referencias a la unidad de España también forman parte de los contenidos de esta asignatura que sería alternativa a la de religión.

Foto 3 Defensa Primaria
El temario de diez unidades para Primaria incluye varios dibujos de niños armados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
#12514
1/4/2018 19:43

Fachas, se podria usar ese dinero a fabor de gente que pasa miseria y no gastar el dinero en armamento, son vulgares y de la edad de pierda..

1
0
#12444
31/3/2018 23:46

Podríais poner al menos, un enlace directo a la pagina de libre descarga que comentáis para poderlo ver. Gracias.

0
0
#12292
30/3/2018 16:58

Dicen sus eminencias q en cataluña hay adoctrinamiento?...sin comentarios.bienvenidos al siglo XIX.

2
0
#12218
30/3/2018 1:02

Militares parasitos sociales....
Gastos militares para comedores sociales...ya os vale...
Con mi dinero..NO..!!

1
0
#12174
29/3/2018 14:22

Que se metan el cañón por ..........

0
0
mf
28/3/2018 15:53

a esto lo llamo yo «adoctrinamiento» ....

1
1
#12219
30/3/2018 1:05

Como podeis tener tanto morro...con mi dinero NO..!!

1
1
#12068
27/3/2018 18:01

Se trata d marcar sus mentes de niños con hierros candentes difíciles de borrar. Un atropello más.

2
0
#11991
26/3/2018 15:45

Como caiga esto en manos de mi hijo voy a tener 3 trabajos:
1) Explicarle a mi hijo el temario yo mismo
2) Enmendar el texto
3) Explicarle al profesor mi punto de vista sobre "valores tradicionales" para encontrar un punto de encuentro sobre la asignatura.

Si un libro de matemáticas dice que 2 + 2 = 5 habrá que solucionarlo.

10
0
Anónima Fernández
25/3/2018 13:26

Se trata de la infancia. Es un crimen. Cuando algo se graba en la mente de un niño, es tremendamente difícil borrarlo después. Los profesores de historia de secundaria nos pasamos medio curso intentando redefinir conceptos e ideas absurdas sobre la historia que aún se siguen transmitiendo a través de los medios y, lo que es más triste, desde la propia escuela, aunque es cierto que cada vez en menor medida...

16
1
Manuel G.
24/3/2018 21:18

No es aceptable.

No es aceptable que se hable de la "Unidad de España" cuando jamás se ha condenado en firme la dictadura Franquista ni se ha rendido homenaje claro a las víctimas. No es aceptable mientras sigan habiendo calles en homenaje al caudillo, y el mayor monumento funerario de España esté dedicado a su persona.

No es aceptable incluir asignaturas como "Queremos ser militares" dirigida a niños tan pequeños, menos aún teniendo en cuenta nuestro pasado.

No es aceptable disfrazar la realidad del ejército con caricaturas monas y juegos.

No es aceptable asegurar que la bandera roja y gualda “representa EL COMPROMISO DE TODOS LOS ESPAÑOLES EN FAVOR DE LA PAZ” (con mayúsculas) teniendo en cuenta que fue recuperada tras la guerra civil. Como tampoco es aceptable mencionar la bandera republicana de paso, como si la República hubiera robado la bandera española.

No es aceptable llamar "Asistencia a Iraq" a una invasión.

Esta idea es propia del fascismo. Y cada vez que veo esto menos ganas tengo de volverme a mi país. Más aún teniendo en cuenta casos como el encarcelamiento de los raperos o de los titiriteros, la censura al humor y a la crítica, la impunidad de la corrupción y demás.

Hace tiempo esto me habría resultado increíble, habría creído que era una broma. Hoy día... por desgracia, ya no me sorprende. Ojalá pudiera decir "lo llaman democracia y no lo es", pero no.

Esta es la democracia que hemos votado.

39
1
#11915
25/3/2018 21:58

Yo no elegí a mi jefe de estado. La Transición fue una pantomima, con todas las letras.

8
0
#11770
24/3/2018 13:36

Es una vergüenza lo que este Gobierno del PP quiere imponer son peores que en la dictadura de Franco pero con una diferencia Franco apollaba a los trabajadores y no robaba todo lo contrario que hacen ellos unden a los trabajadores y roba a todos los españoles estan dejando España en la ruina y prepararos si mandan Ciudadanos ya que son la Falange son lobos con piel de corderos porque ya soy mallor si no yo emigraria de España yo les digo a mis hijos que lo mejor que pueden hacer es emigrar/ a

13
2
Anónima/a
24/3/2018 21:46

Laik si yoraste

5
2
#11984
26/3/2018 15:39

Laik si apollaste

2
0
#11823
24/3/2018 21:04

¿Que Franco no robaba?
Ya robaba durante la guerra dedicandose al estraperlo con el café donado por Getulio Vargas.
Franco tenía la misma honradez y decencia que Pinochet.
Dos chorizos, dos ladrones, dos mangantes y aparte asesinos.

16
0
#11763
24/3/2018 11:57

No me lo puedo creer... Ni en los años 70 cuando yo iba a la escuela esto era así.Aunque visto lo visto con lo que está pasando en España no me extraña. Los valores democráticos están desapareciendo y vuelven los presos políticos que no han ejercido ningún cargo delictivo ni violento. Vergüenza me da. Soy maestra y caeré el la desobediencia si esto entra en el currículum. Tendré que ir a la cárcel.

30
1
Victorman
25/3/2018 11:41

No creo que lo lleguen a aplicar. Pero de ser así, mis hijos no irán a esa clase. Yo, objetor de conciencia del servicio militar, pacifista profundo y antiejércitos no pienso permitir que les enseñen a mis hijos, como algo normal, armas, guerras, batallas de banderas o "misiones humanitarias" de soldados armados hasta los dientes. No a las armas, guerras, ejércitos

13
1
Aurea
24/3/2018 11:21

Horror!

5
0
#11749
24/3/2018 9:48

No salgo de mi asombro! Me parece algo subrealista este artículo. Puro adoctrinamiento. No podemos permitir que está aberración siga adelante.

14
0
#11748
24/3/2018 9:38

Que basura! De verdad se creen que van a enseñar esto en la escuela? Un profesor con dos dedos de frente (cosa que algunos políticos no tiene) no va a enseñar este falangismo a sus alumnos

15
0
#11746
24/3/2018 9:09

Manda cojones con esta gente, ahora resulta que quieren adoctrinar a los niños para que sean sus marionetas

7
0
#11739
24/3/2018 8:12

Asustada de lo q leido y las fotos de los niños armados no tienen desperdicio!! Como docente y madre me parece realmente peligroso enseñar ciertas cosas a los niños, los podemos confundir!! Por ejemplo: Las armas existen, se utilizan y me enseñan a niños armados, será q está aceptado utilizarlas?
Debemos educar en la no violencia, de ninguna de las maneras un niño debe aparecer con un arma.

17
0
#12112
28/3/2018 17:56

Da terror estos gobernantes a mis niños noooooo

2
0
#11722
24/3/2018 0:23

Pero que pretenden estos fascistas de mierda son más franquistas que el propio Franco. Gentuza de mierda.
Hay que negarse a llevar a los niños a clase hasta que revoquen esa asignatura ( si llegan a imponerla) vaya dictadura y hablan de Venezuela

17
0
#11717
23/3/2018 23:25

Mierdon gordo ,a mi hijo no lo va adoctrinar nadie...

13
0
#11687
23/3/2018 17:17

La respuesta esta escalada militarista en la educación es INSUMISIÓN

20
0
#11685
23/3/2018 17:13

Formación del espíritu nacional 2.0
Pero, eh, luego son los catalanes los que adoctrinando.

20
1
#11681
23/3/2018 16:49

Asco de Estado español educando en la violencia.

14
0
#11758
24/3/2018 11:28

Perdona pero no es el estado español. Son los partidos de derechas, PP y Ciudadanos. Yo soy español y me indigna esa propuesta. Ya está bien de relacionar España con la derecha recalcitrante y fascista

4
2
#11781
24/3/2018 15:11

Desgraciadamente en España hay 3 partidos mayoritarios de derechas

7
2
#11780
24/3/2018 15:10

No te olvides de que el pp gobierna gracias al psoe

10
1
#11678
23/3/2018 16:10

Qué ganas de vomitar.

15
2
#11696
23/3/2018 20:40

Me he equivocado. Estoy de acuerdo contigo.

2
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.