We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
València
Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana

La gestión de la reconstrucción por parte del gobierno de Carlos Mazón sigue generando controversia. La Plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud denuncia la situación de abandono en que se encuentran los centros escolares afectados por la dana. En un comunicado, informan que “el sentir unitario del personal y de las familias afectadas por las consecuencias de la barrancada es de desatención, desamparo y frustración”.
Además, critican el estado de las obras de reparación, “que avanzan a un nivel lentísimo por la falta de operarios”. También ponen el foco en la falta de información proporcionada a los equipos directivos de los centros educativos sobre la realización de las obras y los plazos de ejecución de las mismas, así como “el estado de abandono en el que se ha dejado a las familias afectadas, ignorando sus necesidades”.
València
València Sin instituto un mes después de la dana
Otro asunto que denuncian es que la Generalitat no está teniendo en cuenta ni aplicando medidas ante la sobrecarga de trabajo que se ha producido en los centros que han acogido alumnado afectado por la dana, y a los que no se les ha dotado de recursos necesarios. “Todas estas situaciones están produciendo un desgaste brutal a nivel psicológico tanto del profesorado como de las familias y el alumnado y esta situación es inaceptable”, sentencian desde la Plataforma.
Desde la Plataforma solicitan a la Generalitat que ponga en marcha “un plan integral para garantizar que estos centros vuelven a la normalidad lo más pronto posible, lo cual a día de hoy está muy lejos”.
También reclaman al Conseller de Educación, Jose Antonio Rovira, que se reúna cuanto antes con las direcciones de los centros afectados por la dana, y que “se informe a través de la web de la Consellería de Educación de los plazos de reconstrucción/nueva construcción de los centros afectados”.
La Plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud reclama que se amplíen las plantillas de operarios para reducir los plazos de las reconstrucciones
Piden al Conseller que “los equipos directivos estén informados de manera periódica de las tareas de reconstrucción con una coordinación real con la dirección de obra de las empresas, garantizando, también, la seguridad de la comunidad educativa que convive con las obras y, dentro de las complejidades evidentes, que el grado de interferencia al desarrollo de las clases se minimice”. En este sentido, reclaman que se amplíen las plantillas de operarios para reducir los plazos de las reconstrucciones.
Otra de las exigencias de la Plataforma es que se garanticen las necesidades de las familias afectadas en temas relativos a autobuses, comedores o materiales escolares. Para ello, instan a la creación en “la Dirección Territorial de València, de un equipo de personas dedicadas exclusivamente a la atención de direcciones afectadas por la dana y de los centros de acogida, para poder solucionar las problemáticas que tienen.”
Sobre las medidas para los colegios e institutos que han acogido alumnado de otro centro, piden “garantizar la dotación de personal y recursos necesarios, así como fijar una reducción de la ratio y del mínimo de ratio durante un mínimo de cinco años”. Además, anuncian se están preparando una serie de movilizaciones y acciones para visualizar que los centros todavía no han vuelto a la normalidad.