Ecologismo
Medioambiente, 3 en 1

Aprovechar los encuentros ministeriales en Sevilla, para la protección y mejora del medioambiente: Objetivos ante la Emergencia Climática.
En defensa de Doñana
Miembros de la Plataforma Salvemos Doñana, frente a la sede institucional. Juan Eugenio Mena Cabezas

En Sevilla hay en estos días mucha actividad europeísta y sociopolítica, en la que he podido y querido participar. Y esta vez con resultados finales positivos, pareciera que ya fuéramos en la dirección correcta, socioambientalmente hablando, claro.

El pasado 3 de octubre a las 16:00 horas con 35ºC en San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, se entrevistaban su titular Moreno Bonilla y la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Allí estuve prestando apoyo como otras veces a la Plataforma “Salvemos Doñana”.

Es un encuentro largamente demorado, para intentar cerrar la crisis sobre la sequía del Espacio Natural de Doñana; sequía, aunque ya estructural, muy agravada por la agricultura intensiva de riegos, exclusivamente a base de aguas subterráneas.

Parece ser que hubo “fumata blanca” y la declaración conjunta que realizaron se resume en: se pospone la Ley tramitada por PP y Vox para regularizar los regadíos de la Corona Norte de este único y singular espacio natural; comisión de trabajo permanente entre las administraciones; compromiso ministerial de 350 M€ para medidas compensatorias a los afectados; y… ya veremos la letra pequeña.

Parece ser que hubo “fumata blanca” y la declaración conjunta que realizaron se resume en: se pospone la Ley tramitada por PP y Vox para regularizar los regadíos de la Corona Norte

La sociedad civil y los conservacionistas consideran que “la Ciudadanía tiene algo que decir” y sobre todo que “Doñana NO se vende, se defiende”.

Al día siguiente, 4 de octubre a 11:30 horas y a 30ºC, en la céntrica plaza de San Francisco, se presentaron a los medios de comunicación y entidades sociales la Nueva Declaración Europea sobre Ciclismo. Miembros de “Acontramano, asamblea Ciclista de Sevilla”, nos personamos en bici y aplaudimos el acto, que precedía la inauguración de las Jornadas de Movilidad Urbana en FIBES.

Doñana
Sequía La NASA también ve lo que la derecha andaluza niega: “Doñana se seca por la agricultura y el turismo”
El organismo espacial avala a los científicos que informan de que el 83% de los estanques del humedal se están inundando de manera menos extensa y por menos tiempo de lo que se explicaría por los efectos del cambio climático.

Intervinieron la Comisaria Europea de Transportes Adina Vălean, el consejero de la Junta de Andalucía Ramón Fdez. Pacheco, el delegado Municipal de Movilidad José Lugo Moreno, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez Jiménez (responsable última también de la movilidad ferroviaria). Todos con la finalidad de promocionar la bicicleta como modo de transporte incuestionable.

ministra sevilla foto
Rueda de prensa y presentación en las traseras del Ayuntamiento de Sevilla. Juan Eugenio Mena Cabezas

Tras el acto, llamé a la Sra. ministra, que al principio no me hizo caso, pero al insistirle sobre el tema ferroviario de la “La Ruta de la Plata” quedó sorprendida y fuera de juego, pues llevaba mi camiseta de “Salvemos Doñana”.

Amablemente y entre la nube de periodistas se paró a saludarme tras agradecerle a viva voz la puesta en marcha del Estudio de Viabilidad de la Ruta de la Plata, sin duda muy extrañada. Y me aceptó hacerle una pregunta: ¿Por qué no se contempla en dicho estudio que UNA de las alternativas, la más sostenible, sea sobre los terrenos públicos de la traza actual?

¿Por qué no se contempla en dicho estudio que UNA de las alternativas, la más sostenible, sea sobre los terrenos públicos de la traza actual?

Me respondió como se esperaba, evasivamente: que el estudio determinará la  solución más adecuada. Quedé tan contento como sorprendido. Importantes reivindicaciones llevan buen camino, o sea, TRES en UNO: Salvemos Doñana, Movilidad Ciclista y Ruta de la Plata.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.