Corrupción
El Senado aprueba una Ley de Protección a informantes de casos de corrupción que no protege a los informantes

La ley no eximirá de responsabilidad penal a las personas que informen de casos de corrupción y solo aplicará cuando se destapen delitos graves o muy graves.
cacerolada genova
Cacerolada frente a la sede del Partido Popular en calle Génova, en Madrid. Álvaro Minguito
9 feb 2023 09:15

Edward Snowden, el consultor tecnológico que en 2013 destapó el espionaje masivo realizado por la NSA, iría a la cárcel con la nueva ley. Hervé Falciani, que lleva desde 2009 colaborando con la justicia de varios países para destapar los evasores fiscales que guardan su dinero en bancos suizos, también iría a la cárcel. Y quien hizo públicos los correos electrónicos de Blesa que demostraron la existencia de las ‘tarjetas black’, también iría a la cárcel si no hubiera recurrido para ello a un buzón de denuncias que garantizara su anonimato. 

El 7 de febrero, el Senado dio su visto bueno a la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, una norma que llega a España por mandato europeo, con un año de retraso, y que, según denuncian organizaciones en defensa del derecho a la información, se queda en papel mojado. 

El Pleno del Senado ha aprobado la ley sin contemplar ninguna de las enmiendas que desde organizaciones como XNet llevan meses señalando como necesarias para que la norma proteja a los informantes. Entre sus principales deficiencias, XNet señala que la ley solo protege a las personas que denuncien de delitos de corrupción graves o muy graves, dejando fuera a las personas que informen de otro tipo de abuso de poder, a pesar de que la directiva europea en la que se basa la ley señala que las leyes de los países miembros deben proteger a quienes informen de cualquier asunto que perjudique el interés público. También deja fuera de protección a las personas que informen de delitos por canales que no sean los oficiales ni cuando la información ya esté en el registro público. Y, sobre todo, la ley no elimina la responsabilidad penal de la persona que descubra delitos de corrupción.

Corrupción
Derecho a la información La ley que protege a los filtradores de casos de corrupción no impedirá que vayan a la cárcel
Organizaciones en defensa del derecho a la información alertan de las deficiencias de la Ley de protección a los informadores de casos de corrupción, que será aprobada definitivamente en febrero en el Senado, por mandato europeo y con un año de retraso.

Desde la organización Whistleblowing International Network (WIN) han enviado ya una carta a la Comisión Europea en la que alertan de que la transposición de la directiva europea de Protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la UE no cumplen con los mínimos estándares que obliga la directiva europea.

“La adopción de esta legislación defectuosa podría ser desastrosa para los denunciantes en España y Europa, donde una protección armonizada de los denunciantes es esencial en la lucha contra la corrupción, defendiendo el estado de derecho y la aplicación efectiva de la legislación de la UE”, señalan la carta firmada por Anna Myers, directora ejecutiva de WIN. 

25_01_23.WIN Letter EC Re. Spain Transposition.fin by El Salto periódico on Scribd


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
9/2/2023 16:11

"""El Senado aprueba una Ley de Protección a informantes de casos de corrupción que no protege a los informantes."""

Vaya, otra noticia propia de los TBO's de Mortadelo y Filemón.

Otras noticias de este tipo bien podrían ser, por ejemplo: "La Banda Terrorista A.P.E. (A Por Ellos) mata a palos, en defensa propia según se pudo demostrar en un imparcial juicio en Españistán, a un viejo de 100 años que iban en taca-taca, por lanzar graves miradas de odio a unos salvapatrias y blablablá; los demás fallecidos no necesitaron de investigación alguna pues no eran viejos de 100 años en taca-taca, ya que eran jóvenes bien sanos y que andaban a dos patas".

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.