Corrupción
Dos empresarios vascos de la trama “caso Koldo” suministraron mascarillas a Renfe cuando dependía de Ábalos

Después de que el presunto “enlace”, Israel Pilar Ortiz, montara una delegación en Bilbao y fichara al cuñado del exlehendakari Patxi López, los dos empresarios de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga Oribe y Gabriel Clavell Larrinaga, de la sociedad Developing Business Trading en 2020, comenzaron a vender mascarillas a Renfe, dependiente de José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.
koldo-abalos
Koldo García junto a José Luis Ábalos y Arantza Tapia, que reanudaron la colaboración interinstitucional y se comprometieron a acelerar el ritmo de obras del TAV (Fuente: Irekia)

Tras publicar la exclusiva de que el presunto “enlace” y “primer eslabón” del “caso Koldo”, Israel Pilar Ortiz, montó una delegación en Bilbao “ante las expectativas de negocio existente” y fichó a Melchor Gil, exvicesecretario general del PSE y cuñado del exlehendakari Patxi López, Hordago-El Salto documenta ahora que los dos empresarios que conforman una “pieza” de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga (apoderado de la sociedad Developing Business Trading) y Gabriel Clavell (socio director), comenzaron justo después a vender mascarillas a Renfe, entidad dependiente del Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.

La firma en la que ambos se encontraban suministraron a Renfe dos partidas de “mascarillas autofiltrantes ffp2 sin válvula de exhalación para la prevención del contagio frente al sars-cov2” por valor de 211.024 euros. Una de las partidas fue encargada días antes del cese de Ábalos como ministro y de la destitución del principal implicado de la trama como consejero de Renfe. 

Developing Business Trading se presenta como “un grupo empresarial que surge como resultado de la confluencia de varias empresas”, entre ellas Global Associated Technician 2020 (GAT 2020), considerada por la UCO como la “pieza” vasca del “complejo entramado societario” del “caso Koldo”.

Otra sociedad que confluye en DBTrading es Arsh Consultancy & Skyline, firma a la que ha solicitado información el juzgado que indaga el “caso Koldo” por su presunta relación con el reparto de comisiones. 

DBTrading se había creado en 2020 para “contactar y asesorar a cooperativas y distribución farmacéutica, grupos de hospitales, grupos de residencias tercera edad y grandes empresas y ayudarles a proveerse y protegerse” con mascarillas, PCRs por saliva y asofaríngeos, test de antígenos y anticuerpos, y batas reutilizables y desechables.

PSOE
Caso Koldo García Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de José Luis Ábalos
Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra.

Los tentáculos de la firma del caso Koldo

Como representante de DBTrading, José Luis Elorriaga llegó a enviar en 2020 una oferta a la Diputación de Gipuzkoa para participar en la licitación de “suministro de equipos de protección individual y material sanitario para hacer frente a la Covid-19 en los centros residenciales y centros de día para personas mayores y personas con discapacidad”, aunque finalmente las competidoras se llevaron el contrato, entre ellas, Corporación Mondragon y Gamma Solutions, esta última dirigida por un expresidente de Telefónica, Luis Miguel Gilpérez.

Además, esta revista ha podido documentar que Developing Business Trading (DBTrading) también suministró al Servicio Canario de la Salud unos 200.000 “test rápidos de antígenos para las contingencias derivadas del covid-19” por valor de 400.000 euros. Cabe recordar que el Servicio Canario de Salud adjudicó a la principal empresa de la trama del “caso Koldo”, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, contratos por un importe de 12,3 millones de euros, incluyendo en su provisión material defectuoso.

Protect Line, marca de comercialización de productos sanitarios del grupo empresarial DBTrading, fue “uno de los principales importadores en España del test de antígenos más vendido a nivel mundial, el de la empresa china Xiamen Boson Biotech”. Según los datos publicados en 2022 por infoLibre, en el Estado español “se compraron 13 millones de pruebas de antígenos Xiamen Boson en 2021, que se tradujeron en 89,5 millones de euros en ventas en farmacia” de seis empresas, entre ellas Developing Business Trading, con 15,94 millones.

Salud Pública
CASO KOLDO La red empresarial vasca en la trama de mascarillas del “caso Koldo” rodea al cuñado de Patxi López
La investigación de la Guardia Civil remitida a la Fiscalía Anticorrupción menciona una sociedad de dos empresarios vascos relacionados con la fontanería del PNV en la que también tenía participaciones Hiriport.

La “pieza” vasca y el cuñado de Patxi López

Hasta ahora, solo había trascendido a la opinión pública una nueva “pieza” vasca del “complejo entramado societario” del “caso Koldo”, remitida a la Fiscalía Anticorrupción por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Concretamente, según desveló el periodista Iker Rioja, se trataba de la mercantil bilbaína Global Associated Technician 2020, creada antes del confinamiento decretado por la pandemia, y que ingresó 794.600 euros de la trama de las mascarillas y cobró 1.281.044,73 de la provisión del mencionado material sanitario en el año 2020. Detrás de la empresa están el galdakaoztarra José Luis Elorriaga Oribe y el getxotarra Gabriel Clavell Larrinaga, relacionados con la fontanería del PNV.

Hordago-El Salto destapó días después que ambos empresarios han sido administrador único y apoderado de Nerabe Innovación, en cuyo consejo figuró la firma Hiriport desde 2016 hasta 2022. Esta consultora informática, domiciliada en la calle Ercilla 16, cerca de unas oficinas del partido, se encuentra ligada a Melchor Gil, que fue consejero de la misma firma entre 2016 y abril de 2020. También ejerció como vicesecretario general del PSE de Bizkaia hasta 2013, era “uno de los que corta el bacalao en el socialismo vasco” y fue colocado en la candidatura del PSE por la circunscripción electoral de Zeberio en las elecciones de 2023.

Asimismo, su hermana, Begoña Gil, actual vicepresidenta primera de las Juntas Generales de Bizkaia, es la esposa del exlehendakari Patxi López. Hiriport, cuyo objeto social está dirigido a las actividades de “intermediación”, fue creada en 2016 como filial de Sortis, un grupo de consultoría tecnológica liderado por Israel Pilar Ortiz, a quien los propios cerebros de la trama del “caso Koldo” consideraban como el “enlace” o “primer eslabón” de todo el entramado.

Salud Pública
COMPRAVENTA DE MASCARILLAS Osakidetza destinó 270.000 euros en comprar mascarillas a una firma relacionada con el caso Koldo
Si bien no hay constancia de contratos con la principal empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.