Corrupción
Dos empresarios vascos de la trama “caso Koldo” suministraron mascarillas a Renfe cuando dependía de Ábalos

Después de que el presunto “enlace”, Israel Pilar Ortiz, montara una delegación en Bilbao y fichara al cuñado del exlehendakari Patxi López, los dos empresarios de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga Oribe y Gabriel Clavell Larrinaga, de la sociedad Developing Business Trading en 2020, comenzaron a vender mascarillas a Renfe, dependiente de José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.
koldo-abalos
Koldo García junto a José Luis Ábalos y Arantza Tapia, que reanudaron la colaboración interinstitucional y se comprometieron a acelerar el ritmo de obras del TAV (Fuente: Irekia)

Tras publicar la exclusiva de que el presunto “enlace” y “primer eslabón” del “caso Koldo”, Israel Pilar Ortiz, montó una delegación en Bilbao “ante las expectativas de negocio existente” y fichó a Melchor Gil, exvicesecretario general del PSE y cuñado del exlehendakari Patxi López, Hordago-El Salto documenta ahora que los dos empresarios que conforman una “pieza” de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga (apoderado de la sociedad Developing Business Trading) y Gabriel Clavell (socio director), comenzaron justo después a vender mascarillas a Renfe, entidad dependiente del Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.

La firma en la que ambos se encontraban suministraron a Renfe dos partidas de “mascarillas autofiltrantes ffp2 sin válvula de exhalación para la prevención del contagio frente al sars-cov2” por valor de 211.024 euros. Una de las partidas fue encargada días antes del cese de Ábalos como ministro y de la destitución del principal implicado de la trama como consejero de Renfe. 

Developing Business Trading se presenta como “un grupo empresarial que surge como resultado de la confluencia de varias empresas”, entre ellas Global Associated Technician 2020 (GAT 2020), considerada por la UCO como la “pieza” vasca del “complejo entramado societario” del “caso Koldo”.

Otra sociedad que confluye en DBTrading es Arsh Consultancy & Skyline, firma a la que ha solicitado información el juzgado que indaga el “caso Koldo” por su presunta relación con el reparto de comisiones. 

DBTrading se había creado en 2020 para “contactar y asesorar a cooperativas y distribución farmacéutica, grupos de hospitales, grupos de residencias tercera edad y grandes empresas y ayudarles a proveerse y protegerse” con mascarillas, PCRs por saliva y asofaríngeos, test de antígenos y anticuerpos, y batas reutilizables y desechables.

PSOE
Caso Koldo García Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de José Luis Ábalos
Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra.

Los tentáculos de la firma del caso Koldo

Como representante de DBTrading, José Luis Elorriaga llegó a enviar en 2020 una oferta a la Diputación de Gipuzkoa para participar en la licitación de “suministro de equipos de protección individual y material sanitario para hacer frente a la Covid-19 en los centros residenciales y centros de día para personas mayores y personas con discapacidad”, aunque finalmente las competidoras se llevaron el contrato, entre ellas, Corporación Mondragon y Gamma Solutions, esta última dirigida por un expresidente de Telefónica, Luis Miguel Gilpérez.

Además, esta revista ha podido documentar que Developing Business Trading (DBTrading) también suministró al Servicio Canario de la Salud unos 200.000 “test rápidos de antígenos para las contingencias derivadas del covid-19” por valor de 400.000 euros. Cabe recordar que el Servicio Canario de Salud adjudicó a la principal empresa de la trama del “caso Koldo”, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, contratos por un importe de 12,3 millones de euros, incluyendo en su provisión material defectuoso.

Protect Line, marca de comercialización de productos sanitarios del grupo empresarial DBTrading, fue “uno de los principales importadores en España del test de antígenos más vendido a nivel mundial, el de la empresa china Xiamen Boson Biotech”. Según los datos publicados en 2022 por infoLibre, en el Estado español “se compraron 13 millones de pruebas de antígenos Xiamen Boson en 2021, que se tradujeron en 89,5 millones de euros en ventas en farmacia” de seis empresas, entre ellas Developing Business Trading, con 15,94 millones.

Salud Pública
CASO KOLDO La red empresarial vasca en la trama de mascarillas del “caso Koldo” rodea al cuñado de Patxi López
La investigación de la Guardia Civil remitida a la Fiscalía Anticorrupción menciona una sociedad de dos empresarios vascos relacionados con la fontanería del PNV en la que también tenía participaciones Hiriport.

La “pieza” vasca y el cuñado de Patxi López

Hasta ahora, solo había trascendido a la opinión pública una nueva “pieza” vasca del “complejo entramado societario” del “caso Koldo”, remitida a la Fiscalía Anticorrupción por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Concretamente, según desveló el periodista Iker Rioja, se trataba de la mercantil bilbaína Global Associated Technician 2020, creada antes del confinamiento decretado por la pandemia, y que ingresó 794.600 euros de la trama de las mascarillas y cobró 1.281.044,73 de la provisión del mencionado material sanitario en el año 2020. Detrás de la empresa están el galdakaoztarra José Luis Elorriaga Oribe y el getxotarra Gabriel Clavell Larrinaga, relacionados con la fontanería del PNV.

Hordago-El Salto destapó días después que ambos empresarios han sido administrador único y apoderado de Nerabe Innovación, en cuyo consejo figuró la firma Hiriport desde 2016 hasta 2022. Esta consultora informática, domiciliada en la calle Ercilla 16, cerca de unas oficinas del partido, se encuentra ligada a Melchor Gil, que fue consejero de la misma firma entre 2016 y abril de 2020. También ejerció como vicesecretario general del PSE de Bizkaia hasta 2013, era “uno de los que corta el bacalao en el socialismo vasco” y fue colocado en la candidatura del PSE por la circunscripción electoral de Zeberio en las elecciones de 2023.

Asimismo, su hermana, Begoña Gil, actual vicepresidenta primera de las Juntas Generales de Bizkaia, es la esposa del exlehendakari Patxi López. Hiriport, cuyo objeto social está dirigido a las actividades de “intermediación”, fue creada en 2016 como filial de Sortis, un grupo de consultoría tecnológica liderado por Israel Pilar Ortiz, a quien los propios cerebros de la trama del “caso Koldo” consideraban como el “enlace” o “primer eslabón” de todo el entramado.

Salud Pública
COMPRAVENTA DE MASCARILLAS Osakidetza destinó 270.000 euros en comprar mascarillas a una firma relacionada con el caso Koldo
Si bien no hay constancia de contratos con la principal empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.