PSOE
Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de Ábalos detenido por corrupción

Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, un club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra. El local fue objeto de denuncias por “trata de seres humanos para la explotación sexual”, y su propietario fue acusado de traficar con drogas y tenencia ilícita de armas. El dueño de su mayor competidor, el club El Búho, fue asesinado por un “ajuste de cuentas”.
koldo-garcia
Koldo García sale de la Audiencia Nacional tras acogerse a su derecho a no declarar en unas imágenes captadas por Ideal.

“Koldo García Izaguirre quiere dejar constancia que la mención como ‘portero de un club’ es inexacta e incierta, pues el mencionado trabajó como vigilante de seguridad para empresas del sector en Navarra prestando servicios en distintos centros de trabajo, incluidos locales de hostelería, sin que hubiera tenido contratación o vinculación laboral alguna como ‘portero’ del mencionado club Rosalex”. Así respondió el protagonista de la mayor crisis de Gobierno que ha sufrido Pedro Sánchez en un escrito de rectificación remitido al medio moncloa.com fechado en marzo de 2020. 

Pese a ello, tras la detención el 21 de febrero a manos de la Guardia Civil del “hombre de confianza” y asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien le colocó en el consejo de Puertos del Estado, la entidad pública que adjudicó el mayor pelotazo (20 millones de euros) de la trama aragonesa vinculada a la corrupción en la compra-venta de mascarillas, medios tan distintos como El Mundo o La Sexta han vuelto a referirse a García como portero o vigilante del club Rosalex en Iruñea.

La historia del exasesor de Ábalos

Quienes conocían a García se han referido a él como “el rey del Mambo”, según declaraciones de la cadena Ser. “Se codeaba con empresarios, decía que actuaba en nombre del ministro”. Uno de ellos era el empresario vasco Iñigo Rotaeche, también encausado y hermano de un exapoderado de Iberdrola. Antes de que empezar el affaire de las mascarillas que le ha llevado a ser liberado de la cárcel de manera provisional, cuando dejó de ostentar el cargo de concejal en Huarte (2011-2014), localidad cercana a Iruñea,  ejerció de administrador solidario en el consejo de la mercantil Garden Navarra 2014 SL en compañía de Sergio Monroy, quien había llegado a ser vicepresidente de la sociedad Gestión de Apuestas Navarras.

Según las bases de datos consultadas por Hordago, el propio Monroy fue a su vez administrador de una tercera empresa, Garden Navarra SL, firma que pasó en 2018 a manos de un exalcalde de UPN del municipio de Egüés, Ignacio Gallipienzo, condenado por prevaricación en 2009. Aunque ahora las pruebas apuntan a que Koldo García pudo haber formado parte de una red mucho mayor.

Según ha desvelado El Confidencial, García habría cobrado, presuntamente, comisiones ilegales a través de contratos públicos con mascarillas y material sanitario durante la pandemia. De acuerdo con la investigación para la llamada Operación Delorme, una de las empresas a través de la que lo hizo es 'Soluciones de Gestión y apoyo a empresa SL', que entre marzo y junio de 2020 facturó 52 millones de euros sin impuestos a través de 9 contratos de emergencia.

Marlaska y Ábalos, en los Ministerios del Interior y de Transportes, así como Armengol y Torres, desde los gobiernos de Baleares y de Canarias, adjudicaron los contratos con fondos de la Unión Europea en la trama corrupta que se ha saldado con la detención de al menos 4 altos cargos de Sánchez.

Koldo García trabajó para un club de alterne donde se produjeron denuncias sobre “trata de seres humanos para la explotación sexual” y cuyo propietario fue acusado de traficar con drogas y tenencia ilícita de armas

En las últimas horas, las informaciones no han dejado de gotear. La trama de Koldo García utilizó una sociedad en Brasil para ocultar los sobornos “con objeto de dificultar el seguimiento y la trazabilidad de los fondos”. También utilizó como pantalla una empresa de Luxemburgo. Los investigadores incluso han puesto el foco en su “incremento patrimonial” entre 2020 y 2022, período en el que adquirió bienes que podrían alcanzar la cifra de 1,5 millones de euros, uno de ellos en Benidorm, por 115.000 euros, a nombre de su hija menor y pagado sin hipoteca.

No obstante, la carrera de Koldo García se remonta mucho más atrás, incluso a antes de que fuera custodio de los avales a Sánchez en las primarias de 2017 contra Susana Díaz. Nacido en Barakaldo, estuvo trabajando para un club de alterne donde se produjeron denuncias sobre “trata de seres humanos para la explotación sexual”, y cuyo propietario fue acusado de traficar con drogas y tenencia ilícita de armas. Su mayor competidor en Iruñea, el propietario del club El Búho, fue asesinado por un “ajuste de cuentas”. García también fue guardaespaldas de altos cargos del Partido Socialista de Euskadi antes de ostentar posiciones de relevancia en la estructura socialista.

El club de alterne pamplonés Rosaex

En 2003, el club de alterne pamplonés Rosalex en el que trabajó Koldo García, fue objeto de una investigación judicial desarrollada en paralelo a otra que afectaba al propietario de otro club de Iruñea, El Búho. Quien en aquel momento fuera propietario de El Búho, Miguel Ángel Rodríguez, contactó con la revista Kalegorria para explicar sus buenas relaciones con un alto mando de la Policía Nacional destinado en Iruñea, y sus conflictos con la “competencia”, entre la que se encontraba el club Rosalex.

Según datos del Defensor del Pueblo navarro recabados en torno a aquellas fechas para la elaboración de un informe, “Derechos Humanos y Prostitución en Navarra”, finalmente publicado en 2005, entre los clubs de alterne de “grandes dimensiones” se encontraban el Carioca en Berriozar, el Eros en Tudela y el Rosalex en Iruñea. 

Un día después de celebrarse un juicio contra dos encargados del club donde trabajaba Koldo García, en febrero de 2003, el propietario competidor fue “asesinado a tiros” e interpretado por la familia como un “ajuste de cuentas”.

Mientras, un anuncio publicitario del club El Búho se había colado en uno de los calendarios de la Guardia Civil del año 1996, el club Eros llegó a sufragar los gastos de la celebración de la fiesta de la Benemérita en 2015 en el cuartel de Tudela. Kalegorria incluso llegó a publicar las imágenes del citado calendario, mientras que el affaire sobre la fiesta de La Virgen del Pilar en Tudela fue desvelado por el Observatorio Contra la Corrupción.

Poco después de entrevistarse con los redactores de dicha revista, y un día después de celebrarse un juicio contra dos encargados del club Rosalex, en febrero de 2003, el propietario del club El Búho fue “asesinado a tiros”. El suceso fue interpretado por parte de la familia del fallecido como un “ajuste de cuentas”.

Aunque los encargados del Rosalex fueron absueltos de un delito contra las trabajadoras, mujeres brasileñas, el dueño del local, residente en Zizur Mayor, fue detenido en 2005 por delitos de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Según la investigación, también era dueño de un hotel ubicado a la entrada de Noain, y por su domicilio “pululaban cuatro o cinco vehículos de lujo”.

Koldo García trabajó en un club de alterne investigado por la Fiscalía navarra en 2013 por su relación con delitos de “falsedad documental” tras la denuncia de una víctima de explotación sexual, lo que dio lugar a la detención de cinco personas por trata

El Rosalex también fue objeto de una investigación por parte de la Fiscalía navarra en 2013 por su relación con delitos de “falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal”, cargos que se le atribuían como consecuencia de la denuncia de una mujer víctima de explotación sexual, que denunció los hechos como testigo protegido.

Ello dio lugar a la detención de cinco personas por “trata de seres humanos para explotación sexual y favorecimiento de la inmigración ilegal”, las cuales formaban parte de un grupo organizado dedicado a la captación de prostitutas en Brasil y Paraguay y su traslado al Estado español vía París, Biarritz, Irun e Iruñea.

Aquel mismo año, en 2013, el Rosalex fue embargado por las deudas que tenía acumuladas con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Sin embargo, en 2020, el Rosalex solicitó una ayuda al Gobierno navarro, finalmente “denegada por no hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social”. Por entonces, el responsable de seguridad del local trabajaba para la Compañía de Vigilancia Aragonesa y estaba casado con la titular de la empresa que también gestionaba el club de alterne, Izuir GDS SL.

Los guardaespaldas del PSE

A mediados de la década de los años noventa, Koldo García, “el aizkolari del PSOE” había trabajado para Serramar Vigilancia y Seguridad. Era una época donde los vigilantes de la citada empresa realizaban tareas de seguridad para el club de alterne bilbaíno Doña Urraca, durante muchos años importante anunciante en el diario Deia. También trabajaban realizando este tipo de servicios en la discoteca Flash, por entonces controlada por un alto mando de la Ertzaintza que también estuvo ligado a la sala de fiestas bilbaína Congreso, según desveló el diario Egin.

En Bizkaia, mucho antes de convertirse en consejero de Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE), Koldo García había sido guardaespaldas del dirigente socialista Nicolás Redondo. Eran tiempos en los que el PSE encargó al edil de Urbanismo de Bilbao, Dimas Sañudo, años más tarde nombrado presidente de Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha y cuyo primo trabajaba de escolta para el partido, elaborar un proyecto para regular la actividad de los más de medio centenar de clubs de alterne que operaban en la capital vizcaína.

En este contexto, los propietarios de algunos clubs bilbaínos llegaron incluso a traspasar el control de una sociedad, Karsadiha 2007, domiciliada en la estación de tren Indalecio Prieto, a Paulino Colmenero, ya exconcejal del PSE del Ayuntamiento de Bilbao.

En días como hoy resulta complicado acordarse de la protesta de un grupo de trabajadoras sexuales celebrada hace dos años. Se concentraban delante de la sede del PSE en Bilbao con una pancarta donde se leía el siguiente lema: “Nuestro trabajo es más honroso que el de un político”. 

Archivado en: Corrupción Drogas PSOE
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Galicia
Galicia El Gobierno confirma que Altri se queda sin los 30 millones de las ayudas de descarbonización
El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha confirmado públicamente la decisión de su cartera. La multinacional portuguesa había solicitado fondos europeos con este propósito.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Jaime Pérez
4/3/2024 10:25

Ante todo mi agradecimiento y consideración a la redactora y El Salto por el esfuerzo de buscar información y publicarla. Dicho esto el artículo me parece de lectura difícil debido a la acumulación de informaciones asociadas al tema de algunos párrafos lo que hace de algunas frases una especie de muñecas rusas. Algo parecido me ha pasado con el ir y venir cronológico del artículo. En fin, creo que a veces la acumulación de detalles no beneficia a la información. A mi ver la concisión ayuda a la claridad

0
0
angel53.sanchez
24/2/2024 13:33

Bueno... éste artículo es demoledor de cómo algunos políticos son corruptos....Sr.Abalos usted debe dimitir pues es responsable de que todos sus asesores de en ser honestos y limpios....Y punto....
SALUD Y REPÚBLICA!!!!

3
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.