Salud Pública
Osakidetza destinó 270.000 euros en comprar mascarillas a una firma relacionada con el caso Koldo

Si bien no hay constancia de contratos con la principal empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia de otra firma que ha trabajado con el Servicio Vasco de Salud, la asturiana MBA Surgical Empowerment.
sagar-urkullu
Iñigo Urkullu y Gotzone Sagardui en una imagen tomada durante la pandemia en 2021 (Fuente: Irekia)

El PP ha requerido información al Gobierno Vasco, controlado por el PNV y PSE, sobre la existencia de alguna contratación de la administración pública vasca relacionada con la trama del “caso Koldo”, la supuesta trama de corrupción liderada por Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, a su vez miembro destacado en el equipo de Pedro Sánchez.

Si bien desde el Ejecutivo se han adelantado a señalar que no hay constancia de contrato alguno con la principal empresa de la trama (Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas), el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia de otra firma que ha vendido mascarillas a Osakidetza, la asturiana MBA Surgical Empowerment.

Las mascarillas fueron a parar a la Organización Sanitaria Integrada Ezkerraldea Enkarterri Cruces, cuya directora gerente es Mari Luz Marqués, esposa del exconsejero de Salud del Gobierno Vasco Jon Darpón.

Implicado a su vez en los Paradise Papers, Escorial llegó a mantener relaciones societarias con Ramón Cerda, quien creó y vendió más de 10.000 empresas fantasma desde 2004, por lo que en 2017 fue condenado a 13 años de prisión por fraude fiscal y falsedad documental. 

En total, esta revista ha podido contabilizar cuatro contratos de suministro de mascarillas de la marca MBA Surgical Empowerment, todos ellos fechados en 2023, que ascienden a un importe total de unos 270.000 euros. El destino de las mascarillas fue a la Organización Sanitaria Integrada Ezkerraldea Enkarterri Cruces, cuya directora gerente es Mari Luz Marqués, esposa del exconsejero de Salud del Gobierno Vasco Jon Darpón. 

El rol de Mondragón en la pandemia

Corporación Mondragón fue el principal proveedor “nacional” de mascarillas durante la pandemia. De hecho, durante los tres primeros meses de la pandemia, se había convertido ya en el cuarto mayor proveedor, solo por detrás de dos firmas chinas y otra radicada en Chipre. Por una parte, según datos recabados por la plataforma Civio, solo en 2020, Oiarso, firma de Corporación Mondragon, fue adjudicataria por procedimiento de emergencia de hasta 32 contratos por un valor de hasta 16,8 millones. Según datos recabados por Hordago-El Salto, en 2021, Osakidetza encargó a Oiarso mascarillas por valor de más de 10 millones de euros. 

La principal empresa de la trama del “caso Koldo”, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, así como la propia Oiarso, resultaron ser adjudicatarias del contratazo licitado en 2020 por la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), para la “selección de suministradores y productos para hacer frente al COVID-19”. Dos de los 11 lotes licitados fueron a parar a la trama de Koldo García, mientras otro lote terminó adjudicado a la firma de Corporación Mondragón.

Dos de los 11 lotes licitados , para la “selección de suministradores y productos para hacer frente al COVID-19” fueron a parar a la trama de Koldo García, mientras otro fue adjudicado a la firma de Corporación Mondragón

Por otra parte, la firma china Mondragon Assembly Kunshan fabricó hasta 15 máquinas para confeccionar mascarillas, varias vendidas a la gallega Inditex (Zara) y al Ejército (Unidad de Farmacia del Ejército en Burgos) por 2,6 millones de euros. Fue entonces cuando dos firmas de Corporación Mondragon, Bexen y Onnera, se dispusieron a fabricar 220 millones de mascarillas. Una parte de estas mascarillas fueron compradas por la Consejería de Salud de Madrid, concretamente para el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, con un coste de 116.160 euros. 

Bexen, firma de Corporación Mondragon que se presenta como “el mayor fabricante de mascarillas de España”, decidió invertir en Coocon Bioscience, mercantil vinculada a Luis Miguel Triguero, creador de empresas fantasmas para la trama Gürtel y que ha estado ligado a más de 4.000 sociedades.

Por otro lado, una de las máquinas fabricadas en China por Mondragon Assembly Kunshan fue enviada al municipio andaluz de Lucena, concretamente a la planta de la marca Efficold, de la empresa Onnera, otra firma de Corporación Mondragón. Así, una partida de mascarillas Efficold fue a parar al Gobierno de Navarra, encabezado por el Partido Socialista.

Geroa Bai y EH Bildu llegaron a expresar sus dudas respecto a las explicaciones que ofreció en el Parlamento foral el entonces director general de Intervención del Gobierno, Iñaki Arrizabalga, en relación al contrato puesto en marcha en 2020 por el departamento de Salud navarro con la marca de mascarillas del grupo Onnera.

PSOE
Caso Koldo García Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de José Luis Ábalos
Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra.

Koldo García, portero de un club de alterne

Hordago-El Salto ya adelantó que Koldo García, exedil del Partido Socialista de Navarra indultado en su día tras ser condenado por un delito de lesiones, fue portero del club de alterne pamplonés Rosalex, cuyo propietario había sido investigado por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Su mayor competidor en la capital navarra, el dueño del club El Búho, fue asesinado por un ajuste de cuentas días después de celebrarse un juicio contra los encargados del Rosalex.

Fuentes consultadas recientemente por esta revista han podido documentar que el propietario del club Rosalex fue indultado en 2008 de su condena por delitos contra la salud pública y tenencia ilícita de armas, en este caso por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?