Corrupción
Reacciones a la absolución de Rodrigo Rato: “Nunca más un caso Bankia”

La Audiencia Nacional se ha pronunciado sobre el caso Bankia. El tribunal absuelve al exvicepresidente y otros 33 acusados.

Rodrigo Rato Audiencia Nacional
Rodrigo Rato tras una comparecencia en la Audiencia Nacional, en 2014. Álvaro Minguito
29 sep 2020 11:57

Los 34 acusados, entre los que se encuentra el expresidente del banco en su salida a bolsa, Rodrigo Rato, han sido absueltos de los delitos de estafa documental y falsedad contable en el salto al parquet de la entidad resultante de la fusión de cajas.

La sentencia alude a la aprobación de todos los organismos supervisores (Banco de España, CNMV, FROB y EBA), además de defender que el folleto de información de salida a bolsa, el cual era la principal herramienta de la estafa según la acusación particular, contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera.

El proceso, según la sentencia, fue “intensamente supervisado”. Las declaraciones de los inspectores del BdE que fueron apartados o ignorados cuando alertaron de los peligros de la fusión no han sido consideradas.

15MpaRato, la causa ciudadana impulsora del caso Bankia en los tribunales, que obtuvo una financiación ciudadana récord para la puesta en marcha del caso, ha reaccionado a la sentencia con un comunicado en el que exige “un cambio legislativo sustancial que impida otros abusos en el futuro y que proteja a la sociedad española en su conjunto”. 

La organización, a través de su portavoz Simona Levi ahonda en que son necesarias “leyes que protejan a las y los ahorradores y que impidan la venta interesada de productos financieros con información inexacta e incomprensible para las y los consumidores”.

Rodrigo Rato aparece como el nombre más destacado de la sentencia absolutoria. Tras la condena a más de cuatro años de prisión por la corrupción en torno a las Tarjetas Black y la condena por lo civil en el caso de la venta de preferentes, la sentencia absolutoria de hoy, en un caso en el que el vicepresidente del “milagro económico de Aznar” afrontaba de 5 a 12 años de cárcel, termina con las consecuencias penales del hundimiento de Bankia, no así con las consecuencias económicas, todavía patentes en el mapa financiero español. “La quiebra de Bankia, que puso en riesgo al sistema financiero español, se llevó a cabo con la reiterada aprobación y consentimiento de su propio Consejo de Administración, compuesto por representantes de los partidos y sindicatos mayoritarios”, denuncia 15MpaRato.

“Esta sentencia es un aviso a la la sociedad civil y a su capacidad de respuesta frente al abuso”, concluye Levi. “Desoye el inmenso esfuerzo ciudadano y de afectados que hemos llevado a cabo durante el proceso, y gran parte de los riesgos y malas prácticas que hemos detectado y sacado a la luz a los largo de estos años”.

Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#71175
1/10/2020 16:41

bien protegido por maderos, el ladrón, como se puede observar en la foto

1
0
doctoranimacion
30/9/2020 13:53

otra farsa para asegurar la impunidad de los corruptos y criminales de estado. españa es un estado fascista

4
0
#70981
29/9/2020 12:23

R78, el serial: Un carrousel de 'ilusiones'.
Un día un representante público elgido por sufragio es inhabilitado y apartado, al día siguiente un bankiero corrupto y sus 33 mariachis son absueltos de un monumental expolio.
Mientras tanto continuan los juegos del hambre.
💗 SARS-CoV-2 🦠

15
1
#70990
29/9/2020 13:33

Al último representante público que inhabilitaron fue a Torra pero no recuerdo que lo haya elegido nadie. Y me alegro además que hayan inhabilitado a ese lazi, estamos mucho mejor si esa gentuza.

0
16
#70997
29/9/2020 14:38

Pues yo estoy mucho mejor sin gentuza como tu.

1
1
doctoranimacion
30/9/2020 13:46

Iros a leer el abc, GENTUZA

4
0
doctoranimacion
30/9/2020 13:46

Iros a leer el abc, GENTUZA

4
0
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Más noticias
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.