Contigo empezó todo
Las dos Marías en la locura franquista

Dos hermanas de Compostela retaron al franquismo con color y alegría. Las llamaron “locas”, pero la locura estaba a su alrededor.

19 ago 2019 06:16

Maruxa se ajusta el pañuelo verde que le cubre el pelo y, antes de abrir la puerta que da a la calle, se mira en el espejo. Falda roja, zapatos amarillos, el pañuelo y una chaqueta azul por encima de una blusa blanca. Maquillaje sin límites, haciendo que su cara se vea más blanca imposible. Luego contempla a su hermana. Zapatos de tacón blancos, vestido rosa chillón y una cara igual de maquillada pero con más colorete. Estamos en 1950 y el régimen considera que las mujeres deben vestir con recato. Las hermanas Fandiño no dan el perfil. “Hoy estás encantadora, Coralia”. “Y tú, hermana”.

A pesar de ser agosto, estamos en Galicia así que no es raro que el día sea plomizo. Pero, más allá del clima, todos los días en Santiago de Compostela son grises, tristes, aburridos. Así es desde que acabó la guerra y comenzó el imperio del miedo, la monotonía y la sumisión. No es de extrañar que el paseo diario de ‘As Dúas Marías’, ‘Las Dos en Punto’, este par de hermanas a contracorriente, sea todo un acontecimiento, un estallido de color y escándalo entre tanta mediocridad.

Algunos ya se van acostumbrando y las saludan con educación o simplemente hacen caso omiso. Pero la mayoría se quedan boquiabiertos al ver el aspecto de las Fandiño.

Pagaron por tener esos hermanos. Alfonso, quien era secretario general de la Federación Local de Sindicatos de la CNT aquel fatídico 18 de julio de 1936 y ahora está exiliado en Francia. Manuel, en ese momento secretario liberado de la Federación Regional de la Industria Pesquera y que lleva un año en la cárcel. Antonio, miembro de los comités de la Confederación Regional y en prisión desde 1947.

En Porta do Camiño, una señora con abrigo de visón y gafas de sol —aunque no hace ni frío ni sol— pone una mueca entre el disgusto y el asco al verlas pasar a su lado. Coralia, la más joven pero mucho más alta que Maruxa, le dedica su mejor sonrisa. El visón sale corriendo como si hubiera resucitado.

Desde 1936 hasta la detención de Manuel y Antonio, la represión se cebó con Maruxa y Coralia. Los golpistas querían saber dónde se ocultaban los tres hermanos. Les raparon el pelo, las desnudaban en público, las golpeaban, las insultaban —“roxas”, “putas”…—, tiraban sus muebles a la calle, irrumpían en su domicilio de madrugada para nuevos interrogatorios… Las señalaron y nadie más volvió a hacer encargos a su taller de costura. Del hambre, se les notan los huesos de la cara, están escuálidas.

Llegando al Toural, un guardia civil a quien conocen demasiado bien mueve, como es costumbre, la cabeza en señal de desaprobación. Las dos hermanas cambian de acera, es mejor no arriesgarse a revisitar ciertos momentos. Con los estudiantes universitarios la cosa es diferente. Esta tarde, pasan por delante de un grupo de ellos, que les obsequian con los silbidos burlones de rigor. Un atractivo joven moreno se planta delante de ellas y hace unos comentarios galantes. Maruxa, con diferencia la más atrevida de las dos, le corta con un “¡guapo!” y el ademán de tocarle el culo, que el sorprendido estudiante esquiva no sin antes tropezar, para regocijo de sus amigos. Maruxa vuelve a agarrar el brazo de su hermana y emprenden el regreso triunfal a casa.

Las Dos Marías serán personajes centrales en la sociedad compostelana durante décadas, generando el cariño tanto de aquellos que conocían su trágica historia como de los que no. Sin ingresos, sobrevivirán gracias a la ayuda de gente que les compraba comida. En una ocasión, una tormenta les dejaría sin techo en casa y una colecta recogió unas espectaculares 250.000 pesetas para repararlo.

Al terminar el paseo, con la satisfacción del deber cumplido, Coralia y Maruxa se cambian de ropa y se sientan a la mesa para su frugal cena: sopa con un poco de pan. Coralia, que es mujer de pocas palabras, dice su clásica frase a la hora de la cena: “Echo de menos a mis hermanos”.

Se considera que Coralia y Maruxa estaban locas porque vestían como no debían vestir, se maquillaban como no se debían maquillar y se comportaban como no se debían comportar. En Galicia, donde no hubo guerra propiamente dicha, de 1936 a 1939 fueron ejecutadas 4.700 personas por motivos políticos. Más de 28.000 sufrieron persecución judicial. Coralia y Maruxa no mataron ni persiguieron a nadie. No estaban locas, la locura estaba a su alrededor. En los cuarteles del Ejército, en los púlpitos de las iglesias, en los sillones de las instituciones del régimen. Allí estaban los verdaderos locos, los que nunca vestían con colores chillones ni se maquillaban.

A la hora de dormir, en el alma de las hermanas se debaten dos sentimientos. El primero, las ganas de llorar por un pasado y un presente miserables. El segundo, la ilusión por el paseo de mañana por la tarde. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Francisco Ponzán, el Schindler español
El anarcosindicalista oscense lideró una red de evasión que ayudó a escapar a miles de personas de la persecución nazi.
#90074
14/5/2021 19:19

Las conocí de estdiante. Lamento no haberlas comprendido. Me fueron indiferentes pues no sabia de su triste suerte. Ojalá hubiera conocido entonces su historia para ofrecerles mi apoyo fraterno.
Gracias a elsalto por la noticia. Quiero suscribirme

1
0
Susana Taboada
25/10/2019 12:11

Triste y hermosa historia!!! En medio de lo trágico siempre hay personas que se destacan por su valor!!!!

1
0
Gonzalo
20/8/2019 11:17

Muchacho eres bastante idiota. En primer lugar por los insultos. En segundo lugar por mezclar churras con merinas.
Por muchos que ladres la historia es la historia. Y lee un poco mas para poder hablar.. Todos los regímenes absolutistas cometen atrocidades .y crímenes. Y las historia de todos países esta llena de crímenes.
La URRS con sus gulas, USA, con el genocidio indios, su guerra del Vietnan y su historia en Latinoamérica. Africa del Sur con Soweto, Bélgica en el Congo Francia en sus colonias igualmente que Inglaterra. Y Franco no iba ser menos. Va en la naturaleza de los Estados. Lo primero que hizo Franco fue perseguir a los maestros. y así nos dejo este paramo. Y la cultura, mal que os peses es nuestra, de los progresistas. Y si quieres te hablo de vuestra iglesia catolica. de los señoritos andaluces...ete.tec.

1
1
#38471
19/8/2019 19:36

Que pretendeis con estas tremebundas historias?. Rmover la mierda. ? Y del otro bando (el rojo) no habia atrocidadesmas grandes, verdad Carrillo? Dejar de haceros los martires. Payasos..

2
5
Jj.
19/8/2019 13:46

Qué tiene que ver Stalin o la ETA en la historia de estas hermanas? La barbarie franquista es igual que la de Pol Pot o Hitler o Mao. Todos los dictadores que asesinan a su pueblo son igual de asesinos. El blanquear el genocidio franquista enfrentandolo a otros genocidios no tiene sentido.

10
5
#38454
19/8/2019 7:56

Una de estas verdades incuestionables en España es que el general Franco fue un genocida, tirano y represor prácticamente al mismo nivel que Hitler o Mussolini (curiosamente, los que defienden esta teoría nunca citan a Stalin, Lenin, Pol Pot, Mao, Castro, los Kim, Ceaucescu, Honecker o Hoxha). El tema está zanjado para ellos, y lo único que se admite en todo caso son más ejemplos, casos o testimonios que alimenten esta visió

7
16
#38457
19/8/2019 10:31

Y seguíamos franco y no hablamos de companys por cierto muchos llevando cómo ídolos al che y resulta que mataba homosexuales y que me cuentas de ese terrorismo de ETA ese que siento en 2004 contra los trenes en madrid y hay un partido que los apoya y mad que hizo ETA y de eso nos acordamos la gente bien pero acordarnos de franci después de 80 años es una insensatez hay que olvidar los dos bandos cometieron perrerías estoy leyéndo un libró y salen asesinos de la historia franco no sale stalin si

12
34
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.