Justicia
Optimismo, Papeles de Bárcenas y cinco años de procedimientos judiciales

Se cumplen cinco años desde que la Asociación Libre de Abogadas y Abogados, IU, Ecologistas en Acción y otros colectivos decidimos decir 'basta ya' a este Ejecutivo que aparecía en unos papeles manuscritos por su tesorero, el Sr. Bárcenas, que indicaban que, presuntamente, tenían perfectamente organizada una financiación ilegal que se nutría de comisiones de las mayores constructoras de este país a cambio de la adjudicación de importantes contratos de obra pública

M. Rajoy sobre
Letrada de la acusación popular ALA, IU y Ecologistas
28 feb 2018 06:00

Siempre he sido una optimista nata, mucho más de lo que quizás aparente. Y, hoy, al escribir estas líneas sobre mi recorrido en el procedimiento Los Papeles de Bárcenas como letrada de una de las acusaciones populares siento que ese optimismo a pesar de las dificultades ha marcado un camino lleno de ilusión en momentos donde la frustración, el desánimo y la impotencia han sido elementos de gran peso en estos cinco años.

Un 28 de febrero de 2013, la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA), IU, Ecologistas en Acción y otros colectivos decidimos decir basta ya a un momento gravísimo de multitud de recortes en que en nuestras narices este Ejecutivo —que sin vergüenza nos sigue Gobernando— aparecía en unos papeles manuscritos por su tesorero, el Sr. Bárcenas y donde todo indicaba que, presuntamente tenían perfectamente organizada una financiación ilegal que se nutría de comisiones de las mayores constructoras de este país a cambio de la adjudicación de importantes contratos de obra pública.

Nada más interponer la querella, ya tuvimos la primera muestra de ese poder corrupto que todo lo pretende acallar a base de mordaza, cuando los colectivos recibimos una demanda de conciliación previa a la interposición de la querella por el contenido que plasmábamos en la misma. Ahí quedó pues evidentemente NADIE nos iba a callar. Estaba decidido y estábamos convencidas. La respuesta fue inmediata: más de 25.000 adhesiones de ciudadanos y ciudadanas a nuestra acusación popular. ¿Qué es la acusación popular sino precisamente eso?

La querella se admitió y nada más admitirse una situación absolutamente irregular provocada por la Fiscalía y resuelta por la Sección Segunda de la Audiencia Nacional determinaría que interpusiéramos una querella ante el Tribunal Supremo por prevaricación contra los magistrados de la referida Sección que firmaron una resolución, en nuestra opinión y criterio jurídico absolutamente contraria a ley y constitutiva de delito de prevaricación.

No nos sorprendió que el Tribunal Supremo inadmitiera la misma: lo que nos sorprendió fue que lo hiciera en base a unas alegaciones realizadas en un recurso dentro del procedimiento de los Papeles de Bárcenas que la Sección Segunda de la Audiencia Nacional entregó al Tribunal Supremo sin ningún tipo de fundamento procesal: será por eso de que entre colegas queda la cosa, pienso yo, porque sin haber sido admitida a trámite la querella se la tiene por parte y se decide admitir ese escrito.

Frente a la inadmisión, recurso de amparo e inadmisibilidad por falta de transcendencia constitucional, palabreja que permite incluir todo tipo de argumentaciones para echarnos fuera de lo que a día de hoy seguimos considerando una tropelía judicial.

A Estrasburgo que nos fuimos, pero por un requisito procesal que nunca nos explicaron —pues nada explican respecto de la inadmisión— llegó el fin de nuestro recorrido. Y en un marco de tristeza nos pareció que siempre ganaban los mismos. Y aquí un poco de ese optimismo fue vencido.

El procedimiento principal de los Papeles de Bárcenas sin solución de continuidad seguía su ritmo: un ritmo marcado por las acusaciones populares, con una fiscalía presente pero ausente y un juez que hubo de ser sobrepasado en soberbia por algunos miembros del PP para que actuara como garante no sólo de los derechos de las defensas sino también de los de las acusaciones populares.

Y así celebramos más de doscientas diligencias que pasearon por la Audiencia Nacional a grandes factótums del PP como los Sres. Arenas, Cascos, Molina y una Sra. Cospedal que a ésta que suscribe – con la ayuda del Juez Ruz en ese momento – le hizo pequeña a pesar de la enormidad del estado de embarazo que “disfrutaba” cuando tuve que interrogarla. Quizás ese fue mi momento más difícil en todos estos cinco años, pero eso merece otro artículo.

Entre esas diligencias de prueba se hizo un volcado de ordenadores y se acreditó un más que sospechoso borrado que dio lugar a otro procedimiento, éste en los juzgados de Plaza Castilla. Ahí también estamos y volvimos a toparnos con las cavernas del poder judicial y en concreto con un juzgado que, de entrada, decide inadmitir sin más la querella por tales hechos y que posteriormente, cuando recurrimos dicha decisión en la Audiencia Provincial “pierde” los autos en el camino. Sí, por sorprendente que parezca, también hemos tenido una pérdida de autos en el camino y una reconstrucción de los mismos. Eso sí, la Audiencia Provincial decidió que era más que cristalino que se tenía que investigar y con una nueva jueza que ha sido recusada hasta en tres ocasiones por el PP, pero que ahí sigue, hoy estamos pendiente de celebrar juicio oral contra la actual gerente, Carmen Navarro, el máximo responsable jurídico, Alberto Durán y el director informático, José Manuel Moreno y donde ya aparece como imputado de manera directa el Partido Popular. Sonriendo seguimos con nuestro trabajo.

Y llegó el auto de transformación en el procedimiento principal y con ello la imputación, y a pesar de los numerosos indicios que apuntaban a esa presunta “ estructura organizada de financiación ilegal por la que se adjudicaban contratos de obra pública a las grandes constructoras del país y donde todo apuntaba que, a cambio se entregaban importantes cantidades de dinero con el que se pagaban “trajes”, “viajes”, “ sobresueldos” además de financiarse campañas electorales, Ruz temblándole un poco el pulso en mi opinión, consideró que les dejaba en paz por el momento y que sólo se enjuiciarían unas obras de reforma de Génova y a la empresa de arquitectura que las realizó. Evidentemente no lo admitimos y lo recurrimos, pero nada pudo hacerse mas allá de dejar por escrito todo lo que a día de hoy ha sido acreditado. Y ahí está en cada palabra de los recursos que nos trabajamos.

Llegaron además las recusaciones a la Sala que iba a enjuiciar y con ellas dos jueces recusados por afinidad con el PP (Enrique López y Concepción Espejel).

Bueno, no sólo eso: el Juzgado Central de Instrucción 5 en el auto de transformación despiezó y envió a los Juzgados de Toledo una entrega (acreditada y confirmada con pericial caligráfica) realizada por el Sr. Bárcenas al Sr Cañas Cañada ( gerente del PP de Castilla La Mancha) de 200.000 euros para supuestamente la financiación de la campaña de Cospedal y por la que a cambio se adjudicaría presuntamente un contrato de recogida de basuras a una empresa filial de SACYR por parte del Gobierno de Toledo, concretamente de su Ayuntamiento, gobernado en mayoría por el PP: y en el expediente administrativo consta una aprobación de incremento de casi ONCE MILLONES DE EUROS sobre el precio del contrato realizada sin tramitación legal por parte de esa misma Junta de Gobierno, apenas varios meses después de su adjudicación.

Con más de 50 diligencias practicadas en un ambiente de hostilidad localista manifiesta frente a un juez silencioso, una fiscalía —inicialmente activa y compañera de esta acusación popular— que cuando el procedimiento empieza a tomar forma y evidenciar lo evidente, desaparece por completo y en esa ausencia solicita el sobreseimiento con un escrito firmado por el fiscal jefe provincial y no por ese fiscal compañero de batalla y a quien echo de menos. El juez silencioso decide hablar y lo hace para dictar auto de sobreseimiento libre y archivo definitivo y esto sí que es un jarro de agua fría inexplicable, improcedente e inverosímil dictado por el juez silencioso cuya trayectoria seguiremos y con el que en algún momento a esta letrada le gustaría hablar. Nos da carpetazo. ¿Pero qué hace el optimismo? El optimismo y la fuerza de lucha recurre ese auto incomprensible y aquí estamos esperando, confiando en una Audiencia Provincial independiente. Y sonriendo escribiendo esto, aquí especialmente me declaro una optimista patológicamente diagnosticada.

Y mientras todo esto ocurre, seguimos trabajando en el procedimiento principal porque un Correa decide hablar y salen a la luz en otros procedimientos (Lezo, Púnica, Gürtel) conversaciones telefónicas entre constructores y gente del PP que evidencian lo que nosotras llevábamos denunciando durante cinco años. Existe una corrupción generalizada y sistemáticamente organizada y estructurada —casi sin el supuestamente— dentro de un partido por el que se han recibido comisiones a cambio de ayudas en adjudicaciones de contratos de obra pública.

Y en ese momento, decidimos pedir la reapertura del procedimiento inicial en aquello que se decidió sobreseer provisionalmente.

Curiosamente cuatro años desde que lo hicimos un mismo 28 de febrero esta vez de 2017 lo solicitamos y aquí estamos, otro 28 de febrero con el procedimiento de nuevo abierto y muchas diligencias practicadas y por practicarse.

Con un juez, De la Mata que, siendo absoluto garante, mira también hacia nuestro lado y nos permite seguir cabalgando completando el procedimiento con nuevas pruebas que corroboran aquello que hace cinco años denunciábamos, que no venía a ser sino el clamor de toda una sociedad que arrastrada por la grave crisis sentía que esto no era vivir por encima de sus posibilidades como le pretendían hacer creer; sino que era un problema de corrupción del sistema y de quienes lo gestionaban. Y aquí seguimos. Con más ilusión si cabe y más optimismo.

Cinco años no son nada si se vence.

Y para vencer hay que luchar y nosotras seguimos luchando y lo seguiremos haciendo a través de esta acusación popular que cinco años después grita con optimismo y sin miedo.

¡Sí se puede! ¡Seguimos!

Archivado en: Corrupción Justicia
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
#9412
28/2/2018 16:49

Me quito el sombrero con esta gente,llegue a pensar que este país no tenia remedio...animo sois parte de la esperanza de la regeneración.

1
0
#9340
28/2/2018 9:46

Gran trabajo!

4
1
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.