Isabel Díaz Ayuso
Fracaso en estrados

Somos muchas las abogadas acostumbradas a “perder”. La gracia está en no esconder las orejas, echarle imaginación y paciencia y volver a intentarlo. Aunque Ayuso nos considere “fracasadas”
Abogada civilista
26 nov 2021 18:08

El pasado 18 de noviembre la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Insultaba a la diputada de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, llamándola «abogada fracasada». La expresión la vertía aprovechando un informe del Ministerio Fiscal que recomienda el archivo de la querella presentada por la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) que le imputa un alzamiento de bienes en el caso Avalmadrid y al que el Supremo ya le ha dado carpetazo.

La dimensión del insulto, sin embargo, aludía a otra cuestión. Antes de entrar en política Jacinto trabajaba en un pequeño despacho madrileño especializado, como tantos otros, en la defensa de personas demandadas en ejecuciones hipotecarias; una disciplina poco rentable y muy sacrificada que muchas veces se ha visto limitada por la propia legislación procesal que impedía, sobre todo hace 10 años, poner sobre la mesa todas las circunstancias de cada caso o alegar la existencia de cláusulas abusivas. La Ley se ha ido flexibilizando a golpes de Directiva europea y resoluciones del TJUE.

Estas sentencias del TJUE existen sólo gracias a la incansable labor de abogados especializados, muchos del Turno de Oficio, que no se han aquietado frente a la rigidez de la Ley nacional o los equipos jurídicos de los bancos y que han hecho el esfuerzo adicional de agotar todos los recursos existentes y compartir los materiales con otros compañeros. Abogados éstos para los que las resoluciones desestimatorias forman parte de la rutina y a los que acompañan otros letrados de penal o social igualmente familiarizados. En otras palabras, somos muchos los abogados acostumbrados a “perder” y la gracia está en no esconder las orejas, echarle imaginación y paciencia, y volver a intentarlo.

La cuestión es que Díaz Ayuso no ve la virtud de ese esfuerzo. No comprende el derroche de creatividad y persistencia que caracteriza a “una abogada de pleitos pobres” y le espetará un «fracasada» como solo se oye en las teen movies estadounidenses. El insulto se hace así extensible a todo un sector profesional que incluye a parte de su propio electorado.

Esta imprudencia se debe a que la Sra. Ayuso sufre de exitismo, un afán desmedido por ganar. Ya lo vimos cuando, días atrás, respondió a otra diputada, Mónica García, diciéndole que Nacho Cano, el músico amigo de la Presidenta con vocación de tlatoani, «con 25 años ya triplicaba el patrimonio que usted nunca va a conseguir». De la frase no sólo llama la atención el misterio matemático que multiplica por tres la incógnita de la ecuación. También que Ayuso se empeña en aleccionarnos sobre que el éxito se mide en billetes de 500 euros.

Hasta el capitalista menos ilustrado estaría de acuerdo en que el dinero no es más que una herramienta. ¡Esto lo dijo Ayn Rand a la que no se puede tachar de marxista! Los liberales defendían el derecho de hacer dinero para comprar los privilegios de la Aristocracia. La Aristocracia defendía preservar las tradiciones que les privilegian aún a costa del dinero. La Sra. Ayuso no es ni lo uno ni lo otro. Se decanta por una versión del tío Gilito que nunca tuvo sobrinos y dedica sus noches a contar monedas de oro en la piscina de un hotel de Sarasola.

Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Financiación a medios ultras Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores
Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Fiscalidad
Impuestos La presión fiscal en España cayó 1,2 puntos en 2023 hasta el 36,8% del PIB
El indicador, que había descendido del 38,3% al 38% en 2022, aún baja más en 2023 con los nuevos datos del PIB corregidos por el INE.
Consumo
Impunidad corporativa La primera gran multa de Consumo a fraudes empresariales abre una vía para limitar la impunidad corporativa
La sanción del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano sienta un precedente: sancionar los fraudes de mayor envergadura es hoy más fácil.
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.