Centros sociales
Esperanza se pronuncia CSOA La Muela

El Ayuntamiento de Cáceres quiere desahuciar al CSOA La Muela por razones que van más allá de la defensa de la propiedad municipal. Lo que temen Ayuntamiento y secuaces es que se prodiguen conductas que aboguen por la autogestión y el apoyo mutuo.
21 oct 2024 12:58

A principios de los años 90 del siglo pasado, tan lejos y a la vez tan cerca, un puñado de gente, con ideas en la cabeza, okuparon un local abandonado en la calle Ríos Verdes de Cáceres, la calle que toma el nombre del río subterráneo que atraviesa parte de la ciudad.

En poco tiempo, aquel local, que pasó a convertirse en El Lokal Ríos Verdes y que antes era un picadero de caballo, se transformó en un centro social autogestionado, con diversos espacios donde realizar proyectos que la otra cultura, la oficial y subvencionada, no admitía en sus lugares de la movida y demás popurrí, donde a lo más que se aspiraba era a ser un bote de colón y salir anunciado en la televisión.

A pesar de que el lokal era de propiedad privada y los propietarios ni tan siquiera se quejaron, tanto Ayuntamiento como bancos y otras empresas de la piratería instaron a los dueños para que echaran a los okupas, dado que su actividad resultaba ya demasiado visible y ponía en evidencia la especulación de constructoras, inmobiliarias y otras sabandijas del negocio. El desalojo no tardó en ejecutarse, pero algo quedó sembrado.

Hoy día el CSOA La Muela de Cáceres y el CSOA La Algarroba Negra de Badajoz son ejemplos de dignidad y conciencia. Su labor trasciende lo que establece el papel mojado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 25, cuando dice que toda persona tiene derecho a un nivel de vida digno, lo que incluye alimentación, vivienda, blablablá. Con sus acciones desahuciaron el abandono y la miseria de espacios que han transformado en lugares abiertos, con vida propia y compartida, foco de esperanza en un mundo que se ahoga en la feria del capitalismo. Ahora, el Ayuntamiento de Cáceres quiere desahuciar al CSOA La Muela, por razones que van más allá de la defensa de la propiedad municipal.

Lo que teme el Ayuntamiento y sus secuaces es que se prodiguen conductas que abogan por la autogestión, el apoyo mutuo, el colectivismo, la comunión con la naturaleza y la creencia en el ser humano por encima de lo que tiene o de lo que vale para el mercado. La Muela o La Algarroba Negra no se ajustan a un modelo social que institucionaliza las jerarquías, la diferencia de clases económicas, la cultura dirigida. Para que vaya bien el negocio en todas sus vertientes guerra, trabajo, educación, techo, consumo, sanidad, etc. es necesario criminalizar estas acciones, que resultan además un pingüe negocio para las aseguradoras.

Hay que dar escarmiento, porque el Capital lo manda. Aunque con ello se destruya la vida y la esperanza.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
ricardo-3
21/10/2024 20:36

Totalmente de acuerdo. Ahora, al menos en parte, su supervivencia depende de nosotras!

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.