Centros sociales
Esperanza se pronuncia CSOA La Muela

El Ayuntamiento de Cáceres quiere desahuciar al CSOA La Muela por razones que van más allá de la defensa de la propiedad municipal. Lo que temen Ayuntamiento y secuaces es que se prodiguen conductas que aboguen por la autogestión y el apoyo mutuo.
21 oct 2024 12:58

A principios de los años 90 del siglo pasado, tan lejos y a la vez tan cerca, un puñado de gente, con ideas en la cabeza, okuparon un local abandonado en la calle Ríos Verdes de Cáceres, la calle que toma el nombre del río subterráneo que atraviesa parte de la ciudad.

En poco tiempo, aquel local, que pasó a convertirse en El Lokal Ríos Verdes y que antes era un picadero de caballo, se transformó en un centro social autogestionado, con diversos espacios donde realizar proyectos que la otra cultura, la oficial y subvencionada, no admitía en sus lugares de la movida y demás popurrí, donde a lo más que se aspiraba era a ser un bote de colón y salir anunciado en la televisión.

A pesar de que el lokal era de propiedad privada y los propietarios ni tan siquiera se quejaron, tanto Ayuntamiento como bancos y otras empresas de la piratería instaron a los dueños para que echaran a los okupas, dado que su actividad resultaba ya demasiado visible y ponía en evidencia la especulación de constructoras, inmobiliarias y otras sabandijas del negocio. El desalojo no tardó en ejecutarse, pero algo quedó sembrado.

Hoy día el CSOA La Muela de Cáceres y el CSOA La Algarroba Negra de Badajoz son ejemplos de dignidad y conciencia. Su labor trasciende lo que establece el papel mojado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 25, cuando dice que toda persona tiene derecho a un nivel de vida digno, lo que incluye alimentación, vivienda, blablablá. Con sus acciones desahuciaron el abandono y la miseria de espacios que han transformado en lugares abiertos, con vida propia y compartida, foco de esperanza en un mundo que se ahoga en la feria del capitalismo. Ahora, el Ayuntamiento de Cáceres quiere desahuciar al CSOA La Muela, por razones que van más allá de la defensa de la propiedad municipal.

Lo que teme el Ayuntamiento y sus secuaces es que se prodiguen conductas que abogan por la autogestión, el apoyo mutuo, el colectivismo, la comunión con la naturaleza y la creencia en el ser humano por encima de lo que tiene o de lo que vale para el mercado. La Muela o La Algarroba Negra no se ajustan a un modelo social que institucionaliza las jerarquías, la diferencia de clases económicas, la cultura dirigida. Para que vaya bien el negocio en todas sus vertientes guerra, trabajo, educación, techo, consumo, sanidad, etc. es necesario criminalizar estas acciones, que resultan además un pingüe negocio para las aseguradoras.

Hay que dar escarmiento, porque el Capital lo manda. Aunque con ello se destruya la vida y la esperanza.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
ricardo-3
21/10/2024 20:36

Totalmente de acuerdo. Ahora, al menos en parte, su supervivencia depende de nosotras!

0
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.