Centros sociales
El centro social La Dragona recibe un aviso de desalojo para el lunes 6 de noviembre

Desde la Concejalía de Economía y Hacienda reiteran que el objetivo es que los técnicos del Ayuntamiento puedan entrar al edificio para comprobar y subsanar posibles deficiencias de seguridad.

Centro social La Dragona
Concierto celebrado en el espacio La Dragona, en La Elipa. Álvaro Minguito
1 nov 2017 18:37

El centro social La Dragona vuelve a enfrentarse a un posible desalojo. Según han comunicado desde la asamblea del centro social ubicado en el cementerio de La Almudena, en La Elipa, el pasado 18 de octubre agentes de policía vestidos de paisano les entregaron una notificación en la que se anunciaba el desalojo del espacio para el próximo lunes 6 de noviembre.

“Es idéntica a la del año pasado, solo cambian las fechas”,explica a El Salto una de las participantes en la asamblea de La Dragona. El año pasado, también en diciembre, La Dragona recibió una notificación de desalojo del inmueble, que es propiedad del Ayuntamiento desde que, en septiembre de 2016, este remunicipalizó la funeraria hasta entonces gestionada por Funespaña. Desde la Concejalía de Economía y Hacienda explicaron que no había intención de desalojar el espacio, sino de subsanar fallos en el sistema eléctrico del edificio.

Tras varias reuniones entre el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y la asamblea de La Dragona, el 3 de noviembre acordaron la paralización del desalojo a cambio de que la asamblea permitiera la entrada de los técnicos del Ayuntamiento para comprobar y, en su caso, subsanar, las posibles deficiencias en el sistema eléctrico.

Sin embargo, según afirma Sánchez Mato a El Salto, desde La Dragona no cumplieron con el acuerdo, y en todo este año no han dejado pasar al edificio a los técnicos del Ayuntamiento. “En absoluto existe una ofensiva contra los espacios sociales”, subraya Mato, que reitera que, si la asamblea del espacio social deja pasar a los técnicos paralizarán el desalojo. “Tengo encima de la mesa informes en los que se advierte de que hay riesgo para la seguridad del edificio. Queríamos que entraran los técnicos sin distorsionar las actividades, para evaluar esos riesgos y arreglar lo que fuera necesario.Ahora ya no podemos esperar más”, continúa Mato.

Desde La Dragona afirman que los informes en los que se señalan deficiencias en la seguridad del edificio son falsos y que la asamblea del espacio está trabajando con arquitectos colegiados que afirman que la estructura del edificio está perfecta. Frente a esto, Mato señala que desde la Concejalía no pueden ignorar los informes que tienen sobre la mesa e insiste en la necesidad de que los técnicos del Ayuntamiento comprueben el estado del edificio, dejando la puerta abierta a paralizar el desalojo del próximo lunes si en los próximos días permiten su entrada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
#2305
3/11/2017 10:51

Como un informe de de l interior de un edificio se puede hacer desde el exterior, los técnicos tiene visión de rx,?

0
0
#2323
3/11/2017 18:17

El edificio tiene ventanas. Desde las ventanas se ven cables colgando....
Eso lo ve todo el mundo al ir a coger el autobus junto a la Dragona.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?