Galicia
Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie

La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
stellantis vigo
Entrada principal de la fábrica de Stellantis-Citroën en Vigo.

Una trabajadora de la planta de Vigo de la empresa Stellantis —antigua Citroën— ha sufrido un grave accidente en el transcurso de su jornada laboral y, a falta de confirmación oficial, los sindicatos CGT y CUT aseguran que podría perder un pie por amputación. Acceder al detalle pormenorizado de los hechos no es sencillo, tanto la empresa como la prensa hegemónica en Galicia han decretado el mutis. De hecho, el silencio es tan abrumador, que ni los propios delegados sindicales de la factoría gallega tienen todavía acceso a la información, a pesar de que el incidente se produjo la semana pasada: “Tiene narices el tema, ni siquiera nuestra delegada de prevención tiene todavía datos”, denuncia Vítor Mariño, delegado en la planta por la Central Unitaria de Traballadores.

Industria
Transición ecosocial El sindicato ELA se prepara para demandar a la multinacional Stellantis por el cierre de la fábrica Mecaner
Considera que Stellantis ha podido vulnerar derechos básicos como la tutela judicial efectiva y la libertad sindical al empujar a los trabajadores a elegir una indemnización que triplica el mínimo y que implica renunciar a una demanda colectiva.

De hecho, lamenta Mariño, “se ha publicado información antes en Francia sobre lo sucedido que en Vigo”. El delegado se refiere a la única comunicación formal de lo ocurrido que ha habido hasta ahora y de la que se ha hecho la sección de CGT en Stellantis Hordain (Francia).

El comunicado relata el accidente: “Mientras el carretillero recorría el pasillo, este quiso evitar un tren de suministro de paneles de puertas que venía en sentido contrario. Se vio obligado a invadir la zona verde (anchura insuficiente y no conforme) y golpeó a una empleada que cogía objetos personales de su taquilla. Le golpeó el pie. Actualmente está en intervención quirúrgica, pero corre el riesgo de perder el pie por amputación”. Y añade: “Se emprenderán las siguientes acciones. Comunicación a toda la línea de mando para su difusión a los equipos (peatones y carretilleros) y la verificación de nuestra implantación para corregir el riesgo si existe (colocación de barreras, revisión de recorridos, etc...)”.

Archivado en: Laboral Economía Galicia

Laboral
Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé

A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
stellantis vigo
Entrada principal de la fábrica de Stellantis-Citroën en Vigo.

Unha traballadora da planta de Vigo da empresa Stellantis —antiga Citroën— sufriu un grave accidente no transcurso da súa xornada laboral e, á falta de confirmación oficial, os sindicatos CGT e CUT aseguran que podería perder un pé por amputación. Acceder ao detalle pormenorizado dos feitos non é sinxelo, tanto a empresa como a prensa hexemónica en Galiza decretaron o mutis.

De feito, o silencio é tan abraiante, que nin os propios delegados sindicais da factoría galega teñen aínda acceso á información, malia que o incidente produciuse a semana pasada: “Ten narices o tema, nin sequera a nosa delegada de prevención ten aínda datos”, denuncia Vítor Mariño, delegado na planta pola Central Unitaria de Traballadores.

Industria
Transición ecosocial El sindicato ELA se prepara para demandar a la multinacional Stellantis por el cierre de la fábrica Mecaner
Considera que Stellantis ha podido vulnerar derechos básicos como la tutela judicial efectiva y la libertad sindical al empujar a los trabajadores a elegir una indemnización que triplica el mínimo y que implica renunciar a una demanda colectiva.

De feito, lamenta Mariño, “publicouse información antes en Francia sobre o sucedido que en Vigo”. O delegado refírese á única comunicación formal do ocorrido que houbo ata agora e da que se fixo a sección de CGT en Stellantis Hordain (Francia). O comunicado relata o accidente: “Mentres o carretilleiro percorría o corredor, este quixo evitar un tren de subministro de paneis de portas que viña en sentido contrario. Viuse obrigado a invadir a zona verde (anchura insuficiente e non conforme) e golpeou a unha empregada que collía obxectos persoais da súa taquilla. Golpeouna no pé. Actualmente está en intervención cirúrxica, pero corre o risco de perder o pé por amputación”. E engade: “Emprenderanse as seguintes accións. Comunicación a toda a liña de mando para a súa difusión aos equipos (peóns e carretilleiros) e a verificación da nosa implantación para corrixir o risco se existe (colocación de barreiras, revisión de percorridos, etc...)”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.