Catalunya
Todo tiene un triste regusto a déjà vu en Catalunya

Decenas de miles de personas en las calles. En todas las ciudades de Catalunya. Indignación. Gritos y consignas. Quizás ya no es como esa primera vez. Tiene un punto de rabia descafeinada.

Concentración en Barcelona tras la orden del juez Llarena del ingreso en prisión de otros cinco políticos independentistas.
Concentración en Barcelona tras la orden del juez Llarena del ingreso en prisión de otros cinco políticos independentistas. Sira Esclasans
Marc Almodóvar
24 mar 2018 11:05

Entre una marea de lazos amarillos un hombre encolerizado va gritando “puta España”. Grita mientras da vueltas visiblemente fuera de sus casillas. Una abuela, con su estelada en la espalda, le recrimina: “No, así no”. A lo que el hombre no puede contenerse y añade “me cago en los putos españoles de mierda”. La mediadora de la capa vuelve cabizbaja tras su fracasada intervención.

En los entornos donde hasta hace nada estaba la frikiacampada de los proTabarnia, en la plaza Cataluña de Barcelona, se instala una tarima. No sé si los de Boadella han plegado sus tiendas, aunque sí se ven restos de la otra frikiacampada, la de los indepes, en el otro extremo de la plaza. Al más puro estilo hiphopero, desde esa misma tribuna se piden tres minutos de ruido contra la represión. A ello le sucede una arrítmica cacofonía de aplausos desacompasados, gritos de libertad a destiempo y golpes en los culos de las cazuelas que acaban por irritar los oídos, no creo que los de Mariano Rajoy, pero seguro que de la horda de guiris que se lo miran con curiosidad desde lejos.

Una mujer, de claro subidón, empieza a pedirle a su acompañante perruno que ladre contra la represión estatal mientras pega botes dandole con una cuchara a su olla. “És l'hora del poble!” se grita desde la tribuna, antes de repetir una sarta de clichés que ya empiezan a sonar hasta obscenos a la visto de lo ocurrido.

Todo tiene un triste regusto a déjà vu. Ya lo decíamos ayer. Esto necesita un golpe de guión.

Quizás es el que intentan dar los CDR ante la Delegación de Gobierno, donde se producen los primeros episodios tensos con las fuerzas policiales. Los Mossos reparten hostias como panes para custodiar el despacho de Millo. Hasta algún periodista, con brazalete acreditativo, recibe. 29 heridos leves, según el SEM. Un esprai pinta una furgoneta policial: “Mossos, fuerzas de ocupación”. Unos cuantos gritos. Tensión subida de tono. Visto así, tampoco es que sea el summum de la originalidad. No es un déjà vu a lo de octubre. Es un déjà vu a los 90.

Decenas de miles de personas en las calles. En todas las ciudades de Catalunya. Indignación. Gritos y consignas. El TNC suspendiendo sus sesiones. Emotivo minuto de silencio en el Palau Blaugrana en partido de Euroliga de básquet. Vale, nos enfadamos. Vale, hay rabia en las calles. Quizás ya no es como esa primera vez. Tiene un punto de rabia descafeinada.

Parece triste pero a la gente ya no le saltan las cejas de la cara al oír que un gobierno casi entero está entre rejas. Que la presidenta del Parlament está entre rejas. Que sumamos otra líder política más a las listas del exilio. Que mañana hay una sesión de investidura con, ¡tachán!, un candidato entre rejas.

Y corremos ese cierto riesgo de banalizar lo que pasa. Y lo hacemos.

Ya parece hasta normal que el señor Llarena haga filibusterismo dialéctico para justificar todo esto. Que hable de “pertenencia a un amplio colectivo de solidaridad con la causa” como grupo organizado. Que a un programa electoral lo llame “plan criminal”. Que llegue a comparar las manifestaciones del 20 de septiembre con una “toma de rehenes con disparos al aire” incluso apelando que gritar “No pasarán” es apelar a la guerra civil (sic). Que, vale, que reconoce que quizás no hubo violencia, pero que no es lo mismo violencia que actuar violentamente. Que no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo, vaya. Y que eso sí que lo hicieron los procesados. Lo de actuar violentamente, se entiende.

Yo opto por que a este hombre le den el próximo premio Planeta. O, mejor, una silla de la RAE. La V, de actúa violentamente. Podríamos empezar a recoger firmas, aunque a lo mejor nos empura una pertenencia a banda armada. Armada de bolis y papeles de firmas.

En fin.

Retorno a la cárcel para los cinco. Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva. Y a 24 horas de tener una sesión de investidura sin nadie para investir.

Y todo a pesar de que precisamente ayer las Naciones Unidas le tiraran de la oreja precisamente al señor Llarena justamente por haber negado el derecho a Jordi Sanchez a participar de su sesión de investidura a principios de mes. Y pidió el Comité de Derechos Humanos al Estado que rectificara la negación de los derechos políticos a una persona todavía sin juzgar. En prisión preventiva. Y el juez Llarena demostró cual fue su forma de rectificar. “Derechos humanos, ¿derechos humanos? los que tengo aquí colg....”.

Por cierto, que el Consejo de Ministros también decidía justo ayer impugnar la ley que garantizaba la sanidad universal en Catalunya, aprobada el pasado junio en el Parlament. Una ley que debía garantizar a los sin papeles la atención sanitaria, cosa que pareció no gustar en Moncloa. Nada, otra peligrosa ley dictatorial secesionista rescatada por el gobierno Rajoy.

Y al cierre de este articulo, y a pesar de las peticiones de suspensión del clan 155, Roger Torrent mantenía la sesión de investidura para el sábado. A partir de las 11:30 se espera un nuevo capítulo por lo menos kafkiano. Una sesión de investidura con su protagonista entre rejas. Turull, quien entró a la sala del Supremo entre lágrimas como quien sabe cuál es su destino al final del pasillo, pedía por boca de su abogado que no se suspendiera la sesión “por dignidad”. Y no sé si por dignidad pero la sesión sigue en pie.

Si pedíamos giros de guión, basta señalar que este elemento no lo habíamos tenido antes, pero, francamente, parece insuficiente para generar el giro que todo esto necesita. De momento no queda claro qué pasará esta mañana con la sesión.

Tampoco queda claro en qué sitúa todo esto a las CUP, que vuelven a tener el timón de todo. Y ya lo han dejado claro: si es por la república, no hay problema, pero queremos ver la pala con la que enterráis el procés y el autonomismo.

Y eso es lo que no queda todavía claro. A riesgo de que el procesismo mute en exactamente esto, un victimismo 2.0 que nos instale en un nuevo bucle eterno del que algunos sepan pescar y convivir con él. Aunque ya sabemos que incluso las situaciones más aberrantes se normalizan con la más pasmosa velocidad. Y ese es un riesgo que corre un independentismo que ya no puede ocultar estar tocado por tener casi todos sus referentes en chirona o con los pies en polvorosa.

O alguien da un golpe encima de la mesa para conseguir pasar este eslabón atrancado o nos veremos instalados en un déjà vu constante. La sesión de investidura de Turull del jueves fue anodina por eso; lo de ayer con Llarena, manis en la calle incluidas, también. Seguimos necesitando un golpe de guión. ¿Serán los CDR quienes lo impongan?

Archivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
#11918
25/3/2018 22:48

Todo lo que se cocina en freidora acaba sabiendo a pollo. Todo lo que se ofrece aquí a otra de victimismo para los fieles creyentes del martirologio heroico. A estos todos los días les están pintando el escudo con la sangre del costado. Ahora ademas les clavan las espuelas esteladas.

0
2
#11990
26/3/2018 15:42

Tu prosa me recuerda al Yoyas.

0
0
Estate atento
25/3/2018 11:08

Todos ustedes son como la dinamita,necesitan un detonante y se han buscado al señor Boadella.Y ese señor no esplota ni bolsas de plástico de pipas.

8
0
Bcn
24/3/2018 19:54

Los golpistas al talego. La democracia así lo exige. Quien no lo entienda que estudie.

2
11
#11853
25/3/2018 13:26

No alimentéis al trol.

4
2
#11783
24/3/2018 15:26

Señor Boadella si te murieras hoy la humanidad te lo agradecería

13
2
#11768
24/3/2018 12:51

Lo que tiene regusto a deja vu a naftalina a color sepia y al nodo es vuestra mierda de estado fascista donde todo sigue atado y bien atado porque teneis una izquierda terriblemente acomplejada por haber perdido lo que llamais guerra civil y no haber sido capaces de hacer nada durante 40 años de dictadura fascista, que es incapaz de hacer frente a los fantasmas del pasado español y que cuando algunas le hacemos frente de lo unico que es capaz vuestra mediocridad politica en vez de solidarizarse es criminalizar y justificar la respuesta represiva española porque en el fondo estais comodos en vuestro seguidismo politico a los fascistas que ahora y siempre han gobernado esta mierda que llamais apaña.

23
7
#11801
24/3/2018 18:14

A muerte con lo que has escrito.

10
2
#11833
25/3/2018 8:05

Ok con todo, pero puntúa hijo. Puntúa que casi me ahogo.

6
1
#11764
24/3/2018 12:16

"Si algú se sent al•ludit
i té ales, que no voli!
El refrany que cantaré
és adagi de carrer,
ja me'l deien al bressol

Si els fills de puta volessin
no veuríem mai el sol. "
Francesc Pi de la Serra
Dedicado a la burguesía que dirige podemos, comúnmente conocidos como traidores.

16
8
#11803
24/3/2018 18:17

Si la izquierda tricornio volara no veríamos mas el sol.

13
1
José Antonio
28/3/2018 14:28

No son los de PODEMOS, los que votan a favor de un presidente de Convergencia. Esos sí que apoyan a la burguesía catalana.

0
0
#11760
24/3/2018 11:41

Estupendo articulo, como siempre. Pero, esperar el desborde de la calle tambien parece un deja vu...

6
10
#11802
24/3/2018 18:15

Anda que esperar a la burguesía española que se disfraza de izquierda moderna (post)

10
4
#11841
25/3/2018 11:45

O la cat, de izquierdas postmo burguesas vamos sobraos

3
7
#11847
25/3/2018 12:37

Supongo que cat sin punto ni mayúscula es como escriben Catalunya los niños bien de la complu.

4
0
#11848
25/3/2018 12:39

Excepto que la Española da por culo y desfila con sus fascistas. Y la catalana se rebela.

4
2
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del Otro…
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril cómo otro cualquiera, al menos, no en España.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Últimas

Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Filosofía
Pensamiento Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.