Casas de apuestas
Eragin denuncia la permisividad de Bilbao con los menores en las casas de apuestas

La Asamblea de Jóvenes Precarizadas de Bilbo presenta una moción en la que exige que el ayuntamiento reduzca y limite el número de licencias de casas de apuestas, elimine su publicidad del espacio público y realice controles para evitar el acceso de menores a estos establecimientos
Moción casas de apuestas Eragin Bilbao
Moción presentada por Eragin en el ayuntamiento de Bilbao. eragin
31 ene 2019 08:31

La Asamblea de Jóvenes Precarizadas, Eragin Bilbo, ha presentado una moción para exigir al Ayuntamiento de la villa que reduzca y limite el número de licencias para salones de juego y casas de apuestas en la ciudad. La moción llega en un momento en que la problemática de las casas de apuestas ha ido adquiriendo relevancia, forzando a las instituciones a sentirse interpeladas.

El colectivo sostiene que, aun así, “las licencias no se reducen y las administraciones públicas no están tomando medidas para restringirlas”. Es más, denuncian que desde hace una semana se puede ver publicidad de establecimientos de apuestas en los autobuses de BilbaoBus. “De boca sí que dicen que es un problema pero, al final, quien gobierna está al servicio del poder y acaban haciendo lo que al negocio le conviene”, explica Unai, miembro de Eragin.

Entre las propuestas que Eragin recoge en su moción figuran varias referidas a los menores de edad, como realizar controles exhaustivos para que los menores no puedan acceder a los establecimientos de juego, la prohibición de situarlos a menos de 500 metros de los centros de estudios o la puesta en marcha de programas de concienciación en horario lectivo. Además, piden eliminar de los lugares públicos la publicidad relacionada con el tema. “Nos hemos encontrado con casos de chavales que salen en el recreo a la calle y en lugar de charlar entre ellos se van a apostar”, relata Unai.

Para el miembro de Eragin, la “presencia abrumadora” de la publicidad de las casa de apuestas en los ámbitos deportivos, es un factor determinante. “Nos hicimos eco de un experimento de la OCU que señalaba a Bilbao como una de las ciudades en las que hay más permisividad con los menores en los establecimientos de apuestas”, explica, “si a esto le sumas que están cerca de los centros de estudios, es como un imán”.

individualismo contra la juventud precarizada

El auge de los establecimientos de apuestas es un problema que afecta especialmente a una juventud, condenada a una situación de precariedad laboral generalizada. “Lo analizamos desde un punto de vista de clase, porque se están instalando más en los barrios de clase trabajadora”, explica el joven militante. “Es una alienación. A fin de cuentas, tenemos trabajos precarizados en los que ganamos una miseria y, cuando salimos de esos trabajos, en vez de pensar en nuestra situación laboral, en plantarle cara, lo que está pasando es que muchos jóvenes piensan en apostar, ganar dinero y vivir en un tiempo futuro, que es ficticio. Al final éste es un negocio en el que, como dice el dicho, la banca siempre gana”, añade.

Desde Eragin son conscientes de que los nuevos puestos de trabajo están mucho más atomizados y de que esto genera más individualismo. Ponen como ejemplo la figura de los falsos autónomos, según la cual ya ni siquiera se es un trabajador, sino un emprendedor que entra en competencia directa con personas que se encuentran en su misma situación. Unai hace referencia a esta ilusión de ganar dinero mediante las apuestas: “No deja de ser una solución individualista para salir de una situación de precariedad, en vez de pensar en soluciones colectivas, como organizarse en el puesto de trabajo”.

Sector del juego
¡Fuera casas de apuestas de nuestros equipos!

Es intolerable que estas empresas que se enriquecen a costa de  la ludopatía y la necesidad de conseguir un dinero extra que no se consigue con sueldos miserables, estén presentes en las camisetas y campos de los equipos que animamos, intentando normalizar lo que debería ser repudiado.

Archivado en: Casas de apuestas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Más noticias
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.