Casas de apuestas
El 12% de los jóvenes que apuesta online desarrolla problemas con el juego

Los jóvenes de entre 18 y 25 años son los que corren más riesgo de padecer trastornos del juego
Fuera casas de apuestas Vallecas
Pintada contra las casas de apuestas en el barrio de Vallecas, Madrid. David F. Sabadell
23 oct 2023 12:15

El número de jugadores ha disminuido, pero no el riesgo de que estos desarrollen problemas de adicción a las apuestas. Ese es uno de los principales resultados que ofrece Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023, elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo.

Según el informe, el perfil del jugador en España es cada vez más joven. Un 22% de los jugadores es menor de 25 años. La vía de entrada al juego es, mayoritariamente, presencial. En concreto, la lotería (boletos, billetes, décimos) y la lotería instantánea o presorteada. Un 86,61% de los encuestados de esa edad afirma haber jugado a ambas y, de ellos, un 2,7% presenta síntomas de problemas con el juego.

El 32,51% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que ha jugado el último año ha participado en apuestas online y, de ellos, un 12,45% ha desarrollado síntomas de problemas con el juego

En la modalidad online, el 32,51% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que ha jugado el último año ha participado en apuestas online y, de ellos, un 12,45% ha desarrollado síntomas de problemas con el juego. A continuación, la ruleta (28,08% de participación; con un 23,3% de síntomas de problemas de juego), la lotería (27,04% de participación; con un 12,91% de síntomas de problemas de juego) y las cartas (24,06% de participación; con un 20,03% de síntomas de problemas de juego).

“Nos preocupa la población más vulnerable y la franja de 18 a 25 años es especialmente vulnerable”, ha declarado el ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, que ha apuntado al aumento exponencial que tienen estos riesgos cuando las apuestas se hacen online. “Es una generación que ha sufrido el impacto de varias crisis económicas, que está desarrollando su propia identidad y cuyos problemas en esas etapas primarias de la vida se pueden agravar o desplegar en la edad adulta”, ha expuesto Garzón en la presentación del documento.

Los problemas con el juego o trastornos también tienen mayor incidencia, a todas las edades, en el entorno online

Los problemas con el juego o trastornos también tienen mayor incidencia, a todas las edades, en el entorno online. Por ejemplo, el informe señala que de los jugadores que afirman apostar en loterías de manera presencial, sólo un 1,5% muestra síntomas de problemas con el juego frente al 24,5% que los tiene como jugador de lotería online instantánea.

Otro de los datos destacados del estudio es que son las máquinas de azar (tanto en la modalidad presencial como online) las que, para el conjunto de la población, elevan el riesgo de sufrir problemas con el juego. No en vano, el 21,27% de quienes las usan en locales físicos y el 52,56% de quienes juegan a través de Internet presentan síntomas de juego problemático.

Menos jugadores, pero mayor riesgo

El informe pone de manifiesto que, en el último año, casi la mitad (49,2%) de las personas encuestadas ha jugado alguna vez sea física o telemáticamente, lo que supone un descenso de 8 puntos porcentuales respecto a la última encuesta EDADES 2022 realizada por el Ministerio de Sanidad, que fijaba la cifra de afectación por juego problemático en un 1,7%.

El estudio publicado ahora por el Ministerio de Consumo eleva esta cifra de jugadores con síntomas de trastorno del juego al 2,01%. Esto constata, según ha explicado Garzón, la necesidad que había de regular la publicidad del juego, tal y como se hizo en 2021 con la aprobación del Real Decreto de comunicaciones comerciales y el juego responsable que se llevó a cabo este mismo año a través del RD 176/2023 de entornos de juego seguro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Deportes
Fútbol La Liga y sus patrocinadores: de la polémica a la prohibición
La Liga, una de las competiciones de fútbol más seguidas en el mundo, tiene firmados actualmente numerosos contratos de patrocinio, que incluyen desde el balón oficial o el agua oficial, pasando por la cerveza oficial o el destino turístico oficial.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?