El Salto ruge con Pantera
El aguante y la intemperie

Allí donde confluyen las intemperies queremos encontrarnos. Caminar juntos hacia unos años que no sean tan malos.
Sarah Babiker
23 dic 2021 07:53

Por lo que fue y por lo que pudo ser
Por lo que hay, por lo que puede faltar
Por lo que venga y por este instante
Levante el vaso y a brindar por el aguante

(El Aguante, Calle 13)

Mientras en twitter alcanzamos un consenso global en que las mascarillas en el exterior son la enésima gota que colma un vaso en el que llevamos ya un rato ahogadas, en mi ordenador suena El Aguante y mis hijas bailotean intentando esquivar a sacudidas la niebla de hartazgo que nos hace cada vez a todas más pesado respirar con o sin contactos estrechos. Se acerca el segundo año de esto, y El Aguante suena con fuerza pero nos pide otra letra. Ya no hay muchas ganas de brindar.

En los grupos de wassap de amigas fantaseamos con asaltos pacíficos pero contundentes a la Asamblea de Madrid, con convocar comidas de Navidad en los centros de salud o quemar (metafóricamente) contenedores. Pensar en nuevas formas de señalar lo insoportable, que desborde la queja en las redes sociales o las manifestaciones. Pero ahí seguimos quietos, aguantando. Paralizadas por una pandemia de cansancio, nos lo contagiamos las unas a las otras, la incidencia de agotamiento se dispara.

Venimos de dos años difíciles que nos hacen olvidar que ya veníamos de años difíciles, una condición estructural de lo difícil que no es ni natural ni bíblica ni distópica: la era del covid cayó sobre una sociedad que tenía a casi la mitad de la población con problemas para llegar a fin de mes, con más de medio millón de personas en situación irregular, con una masa de trabajadores precarios abocados a la supervivencia, con la sanidad ya temblando. 

El Salto ruge con Pantera
El Salto 🖤 Pantera Ruge, suscríbete a El Salto
Con tu suscripción anual a El Salto, llévate una bolsa producida en colaboración con Pantera, la tienda de ropa abierta por el Sindicato de Manteros. Ruge, salta, suscríbete a El Salto.

La gente ha navegado estos dos años como ha podido, plantándose ante el aguante, movilizaciones para la regularización, por la sanidad pública, contra todas las precariedades. Dos años después, ninguna de esas demandas ha encontrado respuesta, no hubo regularización, el escudo social se dejó a tanta gente fuera, con un Ingreso Mínimo Vital que no es para todos, que deniega muchas más solicitudes de las que acepta, y que reparte ayudas de miseria. Y después de dos años de pandemia, vivimos en la intemperie sanitaria.

Los manteros se dedicaron al aguante en una nueva forma. Juntos armaron una caja de resistencia y juntos sobrevivieron. Juntos han creado un espacio propio para plantarle cara a lo difícil como condición de vida.

Hay gente que sabe de intemperie más que nadie, quienes ya vivían ahí, antes de que todo se acelerase. Si rebobino en mi mente esta película distópica me los encuentro, la gente que trabajaba en la calle y se quedó sin calle en la que trabajar durante el confinamiento, desprovistos de recursos, exiliados en la intemperie administrativa, excluidos de cualquier escudo social. Los manteros se dedicaron al aguante en una nueva forma. Juntos armaron una caja de resistencia y juntos sobrevivieron. Juntos han creado un espacio propio para plantarle cara a lo difícil como condición de vida. Pantera es la tienda física que han abierto en el madrileño barrio de Lavapiés desde la que están lanzando una marca propia para huir de la criminalización y la pobreza.

Mientras se habla de las mascarillas en la calle y no de reforzar, estructuralmente, una sanidad que languidece, nos repetimos unos a otros que después de todo este tiempo no hemos aprendido nada. Quizás sea momento de aprender de quienes más saben de la inseguridad vital, los héroes del aguante, que en este tiempo se han salvado entre ellos, han apostado por buscar otras salidas.

Esta campaña en común que hacemos con Pantera, la tienda del Sindicato de Manteros, es una toma de postura: sabemos con quienes queremos estar, sabemos a dónde tenemos que mirar, sabemos de dónde partir: allí donde confluyen las intemperies queremos encontrarnos. Caminar juntos a unos años que no sean tan malos. 

Queremos ser clientas de Pantera y queremos que tú seas nuestra suscriptora.

promo imagen noticia navidad 2021
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Migración
Migración “Barça o Barzakh”, el grito ante la necropolítica migratoria impreso en las camisetas de Top Manta
La cooperativa surgida del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona apuesta por el apoyo mutuo, la economía solidaria y la denuncia frente a una Europa que profundiza en su deriva contra las personas migrantes.
Tunigu
23/12/2021 22:18

Los espacios de libertad se encuentran allí donde la necesidad apremia y emplaza al apoyo mutuo y el reparto de lo que hay, dando sentido a la experiencia y orientando vidas amputadas de vínculos significativos.
Apoyo mutuo, solidaridad, reciprocidad.
Gracias.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?