Bilbao
Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros

Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Manteros Bilbao
Manifestación de Bilboko Konpartsak en apoyo a los manteros. Gessamí Forner

Aste Nagusia terminó anoche en Bilbao con la quema en la ría de su personaje Mari Jaia. Pero también cerró una hora antes con un nuevo enfrentamiento entre la Policía Municipal y los comparseros que salieron en defensa, una vez más, de los manteros. Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, en las que han destacado dos violencias: el acoso policial a los vendedores ambulantes y las agresiones machistas a mujeres que cada noche hacían parar las fiestas para visibilizar el conteo —las barras dejaban de servir, la música dejaba de sonar, comparseros se subían a la barra portando una pancarta contra las agresiones sexistas y haciendo ruido con cacerolas. 

Desde que este año las carísimas camisetas del Athletic Bilbao eran muy demandadas entre los vecinos por su participación en ligas varias —a 100 euros la parte de arriba de la equipación oficial—, la Policía Municipal ha incrementado el acoso a los manteros, incluyendo la incautación de la prendas. El viernes 16 de agosto, un día antes del txupinazo, Bilboko Konpartsak se concentró frente al Teatro Arriaga ante los “excesos” policiales de los días previos a las fiestas, en los que la Policía Municipal trató de sacar los manteros de las calles. “Es inaceptable la actitud agresiva y violenta de los agentes, y queremos subrayar que todo esto responde a una decisión política”, destacaron en la concentración, sobre la responsabilidad del Ayuntamiento de dictaminar las líneas de actuación de la Policía Municipal. Los jugadores del Athletic Iñaki y Nico Williams defendieron a los manteros en sus redes sociales.

Cada día han destacado dos violencias: el acoso policial a los vendedores ambulantes y las agresiones machistas a mujeres que cada noche paraban las barras y la música 

Sobre las 20h de ayer, los agentes volvieron a intentar quitar a manteros de la explanada del Arriaga y los comparseros les defendieron, encarándose a los policías durante más de una hora. Estos, a su vez, hicieron un cordón policial y llamaron a la Ertzaintza de refuerzo.

Todo sucedió en el espacio festivo de las txosnas, aunque el Ayuntamiento quiso justificar la intervención policial aduciendo que iba a suceder el toro de fuego de final de fiestas. Sin embargo, el grupo de seis bailarines ambulantes que en ese momento ocupaba la calle Arenal, entre San Nicolás y el paso de peatones de la calle Correo, no fue increpado por la Policía.

Bilboko Konpartsak recordó en la concentración previa al inicio de Semana Grande que “está claro que nuestros mensajes no gustan al Ayuntamiento, porque nos están intentando callar desde el principio. No solo han retirado las pancartas a favor del colectivo mantero, sino también varias pancartas en apoyo al euskera y al pueblo palestino, y en contra de las agresiones de todo tipo. No podemos permitir, bajo ninguna excusa, que nos silencien. El recinto festivo ha sido siempre un espacio de expresión y reivindicación libre, y seguiremos defendiendo que así sea”. 

Archivado en: Manteros Bilbao
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Migración
Migración “Barça o Barzakh”, el grito ante la necropolítica migratoria impreso en las camisetas de Top Manta
La cooperativa surgida del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona apuesta por el apoyo mutuo, la economía solidaria y la denuncia frente a una Europa que profundiza en su deriva contra las personas migrantes.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.