BBVA
Condenan al BBVA por cobrar “de más” en una hipoteca

El juzgado ha sentenciado que el banco obró “con expresa declaración de temeridad y mala fe”.

Fotografía banco 1
Oficina del banco BBVA en Lavapiés Manu Navarro
26 abr 2018 15:22

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al BBVA a devolver a uno de sus cliente los 4.768 euros que se ha estimado que la entidad le había cobrado “de más” durante la vida del préstamo hipotecario que el denunciante firmó en 2003.

El órgano judicial declara “indebida” la aplicación al préstamo de un límite a la baja en el tipo de interés que pagaba el cliente, una cláusula suelo, del 3,50% y no sólo exige la devolución de las sumas cobradas de forma indebida, sino que condena a pagar las costas al BBVA “con expresa declaración de temeridad y mala fe”. Por lo que la entidad bancaria deberá pagar los honorario del abogado del cliente que denunció.

A pesar de que en el transcurso del pleito, el BBVA reconoció el hecho de la demanda, -discrepando únicamente sobre las cantidad que le reclamaba la parte actora- el magistrado Juan Avello comienza la fundamentación de su fallo señalando “la gravedad” de la actuación por parte de la demanda: “No se trata de un supuesto dudoso en el que debe analizarse la doble transparencia de la denominada cláusula suelo, sino de un grave incumplimiento contractual”, y sentencia explicando que “se aplica una cláusula que no estaba pactadas, y ello con grave perjuicio del consumidor”.

El juez entiende que procede la condena en costas por temeridad y mala fe a la entidad crediticia “no sólo por su actuación procesal, sino preprocesal, obligando a la parte actora a acudir a los tribunales, con el lógico quebranto” para ésta, y subraya que su proceder supuso “un ataque frontal a los valores éticos de honradez y lealtad”.

Archivado en: Banca Hipotecas BBVA
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Twitch
El Salto TV ¿Y si tu dinero estuviese financiando el genocidio palestino?
En el capitulo cinco de la tercera temporada de Economía Cabreada charlamos con los investigadores del Centre Delàs sobre su informe.
Industria armamentística
Banca Armada Así es cómo tu dinero puede acabar financiando el genocidio de Israel en Gaza
Una nueva investigación del Centre Delàs muestra la relación directa entre 12 entidades financieras españolas y las empresas de armas que acaban masacrando al pueblo palestino.
Fiscalidad
Impuestos El impuesto a la banca y a las energéticas recauda 2.859 millones en 2024
Mientras se debate si convertir los impuestos temporales en permanentes, los grandes bancos y las empresas energéticas pagan una cifra parecida al año anterior.
#15098
27/4/2018 20:05

Si en lugar de en España, este proceso se hubiera seguido en EE.UU., el perjudicado habría salido suficientemente compensado por la cuantiosa indemnización por daños y perjuicios, cantidad lo suficientemente abultada para que el consumidor tenga justa recompensa por las molestias y el valor de litigar contra un gigante y lo suficientemente abultada como para que el banco se lo piense antes de abusar de sus clientes.
En España lo único a lo que se puede aspirar es a recuperar el dinero por lo que las grandes compañías (eléctricas, bancos, constructoras, telecos) y las AA.PP. (cobros indebidos de impuestos multas de ayuntamientos principalmente) se apropian a diario de pequeñas sumas sabiendo que los clientes no van a molestarse en soportar un procedimiento judicial.
¡POR UNA INDEMNIZACIÓN JUSTA A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES YA!

3
0
#15189
29/4/2018 10:25

Asi debe de ser. Defensa de David ante Goliat.

0
0
#15078
27/4/2018 13:13

Ni importante sentencia ni leches. Importante sentencia es si le imponen una multa millonaría que se haga pensar muy mucho aplicar estas técnicas. Así lo único que consiguen es que por 1 que denuncie y les toque pagar haya 20 que no lo hagan y salen ganando de sobra.

5
0
#15075
27/4/2018 12:35

interesante también el debate y los comentarios que se están generando sobre esta noticia aquí:
https://www.elsaltodiario.com/bbva/condenan-clausula-suelo-cobrar-de-mas-hipoteca

0
1
#15077
27/4/2018 13:11

perdón, quería decir aquí, ahora en portada: https://www.meneame.net/

0
0
Chus
26/4/2018 22:08

Pues lo celebro, poco a poco se va poniendo en su sitio a este atajo de ladrones que es la banca y llena sus conswjos de administracion para devolver favores,enhorabuena para el afectado yo tambien gane a La Caixa en un juicio por practicamente lo m8smo dwspues de 27 años de cliente, no se casan con nadie apuñalan al que pueden.

4
0
#15037
26/4/2018 21:46

importante sentencia!

4
0
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.

Últimas

Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Más noticias
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Opinión
Opinión A propósito de la unidad anarcosindicalista
Resuena el debate sobre la unificación entre CNT y CGT, pero en esta opinión se advierte que no responde a una estrategia común. Se defiende la independencia del modelo sindical cenetista y se apuesta por una unidad real construida desde la base.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.