Asturias
Un hombre de Vox (y del Club de los Viernes) en el staff de Alimerka

Sergio Marqués Prendés, hijo del ex presidente asturiano del PP del mismo nombre, es el responsable de compras cárnicas en Alimerka, y fallido aspirante a liderar Vox en las elecciones asturianas. Fundador del think tank neoliberal El club de los Viernes, en sus intervenciones públicas ha cuestionado la brecha salarial de género y ha cargado contra el salario social y la oficialidad del asturiano.

Vox Asturias
Ignacio Blanco con gafas por la izquierda, Sergio Marques en la derecha y el presidente de Vox en Asturies, Rodolfo Espina en el centro. Foto de Vox Asturias.
28 dic 2019 06:38

En marzo del año pasado, el digital latinoamericano Panam Post definía con admiración a Sergio Marqués Prendes, uno de los fundadores de la asociación El Club de los Viernes, como el líder del Tea Party español, en referencia al grupo norteamericano que promociona a los candidatos más neoliberales y ultraderechistas en el seno del Partido Republicano, y que ha inspirado la creación de este colectivo en España, a camino entre el think tank y el club de amigos, y que tuvo en Asturies su núcleo inicial.

El líder del Tea Party español es de formación veterinario, ha trabajado para distintas empresas y administraciones y ocupa un importante cargo directivo en la cadena asturiana de supermercados Alimerka como responsable de compras de su sección de carnicería. La apuesta por la ternera asturiana es de hecho una de las banderas de la empresa líder del sector minorista asturiano, y Marqués Prendes es tan conocido en Asturies por sus opiniones sobre el campo y la ganadería, como sobre cuestiones políticas y sociales, como el salario social, que calificó de “inmoral”, ya que “da derecho a vivir de los bienes y esfuerzos ajenos”.

Sobre la brecha salarial de género, tema especialmente sensible en una empresa tan feminizada como Alimerka, ha afirmado que se trata de un “ejercicio de adoctrinamiento social de la izquierda”, ya que “ningún empresario en su sano juicio pagaría el 20% más a un hombre por el mero hecho de serlo”. En opinión del responsable de carnicería de Alimerka “la brecha salarial real entre hombres y mujeres tiene como causa la maternidad, esa capacidad de la mujer de tener hijos, que hace que ellas deban tomarse un tiempo, de forma completamente voluntaria, para atender a los hijos”.

Laboral
Alimerka, la huelga que parecía imposible

Familias con fortunas de 180 millones de un lado, trabajadoras con salarios base de 823 euros del otro. Los cuatro días de la huelga de supermercados en Asturias han sacudido la región.


Sin embargo, la principal fijación política de Marqués en los últimos tiempos ha sido la posible oficialidad del asturiano, después del cambio de posición de la Federación Socialista Asturiana con su nuevo secretario general y presidente autonómico, Adrián Barbón. “Señores del PSOE, quiten sus sucias manos de la educación lingúistico-cultural de mis hijos. El hecho de que haya gente que no sabe qué hacer con sus títulos de filología asturiana, no les da derecho a forzar a mis hijos a estudiar algo que no les interesa con el fin de buscarles un cómodo trabajo” escribía en la web de El Club del Viernes.

El digital La Voz de Asturias le ha definido irónicamente “El Rambo del antibablismo”, precisamente por su gusto por la acción directa en defensa del castellano, y contra lo que considera la imposición del “bable”, como desde la derecha españolista tiende a llamarse con cierto sabor vintage a la legua que hoy se denomina académicamente “asturiano”

El hombre que pudo liderar VOX

Hijo del expresidente del Principado de Asturies del mismo nombre, primero con el PP y luego con la fallida formación regionalista Unión Renovadora Asturiana, Sergio Marqués también ha sentido la vocación política, más allá del activismo intelectual y cultural en las filas de El Club del Viernes. En las pasadas elecciones autonómicas aspiró a ser la cabeza de la lista de Vox al Principado de Asturias. Finalmente desistió ante la competencia del abogado Ignacio Blanco, también procedente de El Club del Viernes.

El partido ultraderechista zanjaba así una primera división interna que nadie deseaba para unas elecciones donde los de Abascal obtendrían por primera vez representación autonómica. Aunque el presidente del partido en Asturies, Rodolfo Espina, anunció una candidatura de integración, lo cierto es que Marqués no estaría presente en la lista final.

Lector voraz de los clásicos del pensamiento liberal, convicciones a las que según su propia confesión llegó de forma tardía, tras la crisis de 2007-2008, cuando se alejó de los que llama “consenso socialdemócrata”, y se interesó por la obra de Smith, Hayek y Friedman, Sergio cree que la relación entre los propietarios de Alimerka, la familia de millonarios Fernández González, y los trabajadores que cobran 823 euros de sueldo base en la empresa, es una relación libre entre iguales. Quizá fruto de ese extraño respeto por la igualdad y la libertad individual que se respira en la empresa privada, la dirección de Alimerka se dedicó durante las semanas previas a la huelga a amenazar a sus empleados con represalias si participaban en la huelga.

nortes
Nortes es un nuevo proyecto comunicativo asturiano centrado en la periferia. Si esta información te ha gustado, apoya nuestras redes sociales: IG: @nortes.me Facebook: fb.me/nortes.me TW: @nortes_me
Cabecera Nortes
Archivado en: Vox Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.
#45264
30/12/2019 18:25

Que peste de "empresarios" tenemos!

2
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.