Asturias
Un hombre de Vox (y del Club de los Viernes) en el staff de Alimerka

Sergio Marqués Prendés, hijo del ex presidente asturiano del PP del mismo nombre, es el responsable de compras cárnicas en Alimerka, y fallido aspirante a liderar Vox en las elecciones asturianas. Fundador del think tank neoliberal El club de los Viernes, en sus intervenciones públicas ha cuestionado la brecha salarial de género y ha cargado contra el salario social y la oficialidad del asturiano.

Vox Asturias
Ignacio Blanco con gafas por la izquierda, Sergio Marques en la derecha y el presidente de Vox en Asturies, Rodolfo Espina en el centro. Foto de Vox Asturias.
28 dic 2019 06:38

En marzo del año pasado, el digital latinoamericano Panam Post definía con admiración a Sergio Marqués Prendes, uno de los fundadores de la asociación El Club de los Viernes, como el líder del Tea Party español, en referencia al grupo norteamericano que promociona a los candidatos más neoliberales y ultraderechistas en el seno del Partido Republicano, y que ha inspirado la creación de este colectivo en España, a camino entre el think tank y el club de amigos, y que tuvo en Asturies su núcleo inicial.

El líder del Tea Party español es de formación veterinario, ha trabajado para distintas empresas y administraciones y ocupa un importante cargo directivo en la cadena asturiana de supermercados Alimerka como responsable de compras de su sección de carnicería. La apuesta por la ternera asturiana es de hecho una de las banderas de la empresa líder del sector minorista asturiano, y Marqués Prendes es tan conocido en Asturies por sus opiniones sobre el campo y la ganadería, como sobre cuestiones políticas y sociales, como el salario social, que calificó de “inmoral”, ya que “da derecho a vivir de los bienes y esfuerzos ajenos”.

Sobre la brecha salarial de género, tema especialmente sensible en una empresa tan feminizada como Alimerka, ha afirmado que se trata de un “ejercicio de adoctrinamiento social de la izquierda”, ya que “ningún empresario en su sano juicio pagaría el 20% más a un hombre por el mero hecho de serlo”. En opinión del responsable de carnicería de Alimerka “la brecha salarial real entre hombres y mujeres tiene como causa la maternidad, esa capacidad de la mujer de tener hijos, que hace que ellas deban tomarse un tiempo, de forma completamente voluntaria, para atender a los hijos”.

Laboral
Alimerka, la huelga que parecía imposible

Familias con fortunas de 180 millones de un lado, trabajadoras con salarios base de 823 euros del otro. Los cuatro días de la huelga de supermercados en Asturias han sacudido la región.


Sin embargo, la principal fijación política de Marqués en los últimos tiempos ha sido la posible oficialidad del asturiano, después del cambio de posición de la Federación Socialista Asturiana con su nuevo secretario general y presidente autonómico, Adrián Barbón. “Señores del PSOE, quiten sus sucias manos de la educación lingúistico-cultural de mis hijos. El hecho de que haya gente que no sabe qué hacer con sus títulos de filología asturiana, no les da derecho a forzar a mis hijos a estudiar algo que no les interesa con el fin de buscarles un cómodo trabajo” escribía en la web de El Club del Viernes.

El digital La Voz de Asturias le ha definido irónicamente “El Rambo del antibablismo”, precisamente por su gusto por la acción directa en defensa del castellano, y contra lo que considera la imposición del “bable”, como desde la derecha españolista tiende a llamarse con cierto sabor vintage a la legua que hoy se denomina académicamente “asturiano”

El hombre que pudo liderar VOX

Hijo del expresidente del Principado de Asturies del mismo nombre, primero con el PP y luego con la fallida formación regionalista Unión Renovadora Asturiana, Sergio Marqués también ha sentido la vocación política, más allá del activismo intelectual y cultural en las filas de El Club del Viernes. En las pasadas elecciones autonómicas aspiró a ser la cabeza de la lista de Vox al Principado de Asturias. Finalmente desistió ante la competencia del abogado Ignacio Blanco, también procedente de El Club del Viernes.

El partido ultraderechista zanjaba así una primera división interna que nadie deseaba para unas elecciones donde los de Abascal obtendrían por primera vez representación autonómica. Aunque el presidente del partido en Asturies, Rodolfo Espina, anunció una candidatura de integración, lo cierto es que Marqués no estaría presente en la lista final.

Lector voraz de los clásicos del pensamiento liberal, convicciones a las que según su propia confesión llegó de forma tardía, tras la crisis de 2007-2008, cuando se alejó de los que llama “consenso socialdemócrata”, y se interesó por la obra de Smith, Hayek y Friedman, Sergio cree que la relación entre los propietarios de Alimerka, la familia de millonarios Fernández González, y los trabajadores que cobran 823 euros de sueldo base en la empresa, es una relación libre entre iguales. Quizá fruto de ese extraño respeto por la igualdad y la libertad individual que se respira en la empresa privada, la dirección de Alimerka se dedicó durante las semanas previas a la huelga a amenazar a sus empleados con represalias si participaban en la huelga.

nortes
Nortes es un nuevo proyecto comunicativo asturiano centrado en la periferia. Si esta información te ha gustado, apoya nuestras redes sociales: IG: @nortes.me Facebook: fb.me/nortes.me TW: @nortes_me
Cabecera Nortes
Archivado en: Vox Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
#45264
30/12/2019 18:25

Que peste de "empresarios" tenemos!

2
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.