Alquiler
El inquilinato de un bloque en el barrio de Puerta del Ángel se organiza contra el fondo buitre Vitruvio

El fondo quiere expulsar a la gente de este bloque para convertirlo en alquileres temporales y duplicar ingresos, pero se ha topado con la autoorganización de buena parte de las vecinas, y este sábado salen a la calle para denunciarlo.
Bloque Ermita 1
Bloque Ermita en Puerta del Angel, Madrid

Ya lo advertían las vecinas y vecinos de los barrios de Los Cármenes y Puerta del Ángel cuando salieron en manifestación en febrero pasado: sus vecindarios están sufriendo diversas situaciones que apuntan a la especulación urbanística. En aquella ocasión denunciaban la intención del Ayuntamiento de Madrid de recalificar los terrenos que ahora ocupa el centro comercial Ermita del Santo, para construir una serie de torres y viviendas de lujo.

Al mismo tiempo, se da el hecho de que los grandes tenedores continúan comprando y acaparando bloque enteros dando así rienda suelta a la especulación inmobiliaria. Fondos buitre están también interviniendo -lo que se repite en otros barrios y distritos madrileños- al comprar bloque enteros para hacer pisos turísticos y, ahora, alquileres temporales, fórmula que encontraron las inmobiliarias al parón de alquileres de pisos turísticos durante la pandemia por el covid.

Tal es el caso de la empresa Vitruvio Real Estate Socimi, propietaria del edificio de 40 viviendas en el Paseo de la Ermita del Santo, 14, en el barrio de Puerta del Ángel de Madrid, la cual ha comunicado mediante burofax a cuatro pisos del bloque la decisión de no renovar los contratos de alquiler. Les exige tener que abandonar sus viviendas este 30 de septiembre dejando a 11 personas sin hogar.

“Intentamos en varias oportunidades poder hablar con el fondo, apenas nos llegó el burofax, para poder renovar el contrato porque queremos permanecer en los hogares, y no obtuvimos respuesta”

Lucía vive, junto con otros compañeros de piso, desde hace dos años en un piso del bloque pero nunca había tenido contacto antes con los caseros. “A finales de julio, yo llegaba de un viaje -trabajo mucho en el exterior- y me encuentro con esa carta debajo de la puerta de que nos teníamos que ir el 30 de septiembre”, relata a El Salto, y continúa, “Nosotras intentamos en varias oportunidades poder hablar con el fondo, apenas nos llegó el burofax, para poder renovar el contrato porque queremos permanecer en los hogares, y no obtuvimos respuesta”. A partir de allí, asegura, se asesoraron y acabaron asociándose y organizándose con el Sindicato de Inquilinos de Madrid para desde allí intentar negociar con Vitruvio una renovación de contrato.

Mientras consiguen entrar en contacto con el fondo buitre, las inquilinas han decidido manifestarse este mismo sábado “para denunciar esta situación, pero no irnos, nos quedamos. Seguimos pagando nuestro alquiler hasta esperar una respuesta en la que podamos dialogar”, subraya Lucía. “Nuestra casa no es un hotel”, afirman otras inquilinas en un vídeo que invita a unirse a la marcha del sábado.

Olivia de Borbón pasó a poseer títulos de esta inmobiliaria que concentra decenas de edificios en la zona. Es decir, estaría formando parte del accionariado de la socimi

Familia Borbón, socia de fondos buitres

Antes de ser propiedad de la socimi Vitruvio Real State, el edificio de Ermita del Santo, 14, ubicado al lado del río Manzanares, lo fue durante décadas de la marquesa Olivia de Borbón y de su hija Cristina de Figueroa. El bloque fue construido en 1948 y tiene unos 4.000 metros cuadrados de superficie, repartida entre 38 viviendas y cuatro locales comerciales. En 2017, Vitruvio lo compra a cambio, en parte, de pagar 3 de los 7,6 millones que costaba, en acciones de la socimi. Así, esta parte de la familia Borbón pasó a poseer títulos de esta inmobiliaria que concentra decenas de edificios en la zona. Es decir, estaría formando parte del accionariado de la socimi.

Y es que Vitruvio Real State se centra en la compra y posterior alquiler de inmuebles urbanos. Desde junio de 2021 Vitruvio forma parte del grupo Abante Asesores S.A. a través de su servicio de gestión inmobiliaria 360CorA. Vitruvio es propietario de una decena de edificios residenciales y oficinas comerciales en la ciudad de Madrid.

Desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid aseguran que dicha socimi sigue la misma estrategia que fondos como Madlyn están ejecutando en el barrio: comprar edificios, finalizar los contratos residenciales y luego alquilar las viviendas como alquileres temporales, pisos turísticos o de habitaciones. “Para ellos supone ganar mucho más dinero, pero para el barrio significa que la población se vea desplazada y cada vez tengamos que pagar alquileres más elevados”, advierten las inquilinas.

La subida del precio del alquiler de un piso en el barrio de Puerta del Ángel ha alcanzado el 61%

El mismo Sindicato de Inquilinas ha señalado en anteriores ocasiones que la subida del precio del alquiler de un piso en el barrio de Puerta del Ángel ha alcanzado el 61%, en los cercanos a San Isidro y Usera, un 42% y un 56%, respectivamente, mientras que en el barrio limítrofe de Los Cármenes ha aumentado un 46% en los últimos 10 años.

“La estrategia de Vitruvio: expulsar a las personas que habitamos el edificio, para duplicar los beneficios a través de alquileres temporales y por habitaciones”

Alquiler de habitaciones, la nueva moda de los fondos buitre

La situación que viven los y las vecinas del bloque del barrio de Puerta de Ángel es solo un ejemplo de la intención que tienen empresas inmobiliarias de utilizar el vencimiento de los contratos de alquiler residenciales para convertirlos en alquileres temporales y por habitaciones. “Estamos viendo cómo Vitrubio está operando con otras viviendas que han quedado vacías en el edificio: les hacen una pequeña reforma, colocan una cerradura electrónica en la puerta de la vivienda y las alquilan por habitaciones, aumentando el precio de la vivienda en el doble de lo que actualmente pagamos los vecinos”, explican desde el Sindicato. Y ejemplifican: una vivienda que alquilan por 870 euros, pasa a 1.990 euros al alquilarla por habitaciones. “Esa es la estrategia de Vitruvio: expulsar a las personas que habitamos el edificio, para duplicar los beneficios a través de alquileres temporales y por habitaciones”, insisten.

Sindicato de Inquilinas Puerta del Angel
Inquilinas organizadas dentro del Sindicato informan a pie de calle sobre sus reivindicaciones por contratos de alquiler estables y justos.
“Queremos negociar con Vitruvio la renovación y firma de nuevos contratos para los vecinos afectados. Es decir, no nos vamos de las viviendas, nos quedamos, y nos declaramos Bloque en Lucha”

Desde hace semanas, las inquilinas del edificio organizadas con el sindicato vienen realizando batidas informativas en el barrio para explicar a otros vecinos la actuación de esta empresa inmobiliaria e invitar a la manifestación de este sábado. Esperan que el vecindario se una a su reivindicación ya que, como muchas otras personas, solo buscan un alquiler estable y no quedar al vaivén de fondos financieros y sus socimis. “Queremos negociar con Vitruvio la renovación y firma de nuevos contratos para los vecinos afectados. Es decir, no nos vamos de las viviendas, nos quedamos, y nos declaramos Bloque en Lucha”, zanjan las inquilinas de Paseo de la Ermita 14.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.