Derecho a la vivienda
Stop Desahucios fuerza negociación con La Caixa y un fondo buitre en Córdoba

La organización consigue, a través de una acción, en la sede de la entidad bancaria, un espacio de negociación con el fondo buitre Claysburg parar parar el desahucio de Antonio en Córdoba
CórdobaCaixa
Activistas salen de dentro de la Caixa tras una acción en Córdoba Miguel Blázquez Ginés
20 mar 2024 08:20

Tres activistas de Stop Desahucios Córdoba han entrado en la sede de La Caixa, con la intención manifiesta de no salir, para exigir que el banco intermedie con el fondo buitre Claysburg y abrir así una negociación que evite el desahucio de Antonio. En el exterior se encontraban decenas de compañeras de la plataforma, junto a Antonio, para apoyar a las encerradas y hacer que los transeúntes se enterasen de la situación.

Al ser el propietario del piso un fondo buitre, no tienen sede alguna en Córdoba ni en toda Andalucía, por lo que la plataforma decidió señalar a los primeros culpables y beneficiarios de haber vendido la vivienda en la que habita Antonio: La Caixa.

Tras tres horas y media en el interior de la sede de La Caixa de la avenida Gran Capitán, en Córdoba, las activistas salían por la puerta principal celebrando haber empezado una negociación con La Caixa, que tendrá comienzo con una reunión el próximo martes.

 “¡Ahora nos marchamos, pero volveremos!”, gritaban apuntando con el dedo a la entidad bancaria. “Ni quiere, ni puede, ni Stop Desahucios va a permitir que Antonio el 8 de abril se vea en la calle”, afirma la portavoz de la plataforma, Rocío López. Además, denuncian que el fondo buitre que es propietario ahora del piso en el que vive Antonio –desde hace 15 años pagando puntualmente– “no respeta el real decreto de la moratoria de desahucios vigente hasta final de 2024”.

CordobaCaixa1
Activistas frente a la sede de La Caixa en Córdoba Miguel Blázquez Ginés

Antonio asegura que su piso quieren convertirlo en apartamento turístico, ya que podrían sacar hasta más de 1200 € al mes, frente a los 300 € que paga por el alquiler. “Están haciendo un casco histórico de cartón piedra, sin personas que lo habiten, solo de exposición”, comenta. Y es que, efectivamente, el casco histórico de Córdoba ha perdido 7000 vecinos en los últimos 20 años, el 15% de su población, según el censo.

El Ayuntamiento de Córdoba podría regular el mercado de la vivienda en el Casco Histórico, pero, en vez de tomar medidas, el concejal delegado de Turismo, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Daniel García-Ibarrola, hace unas declaraciones asegurando que “la proliferación de pisos turísticos en Córdoba es un crecimiento sostenible”. En la concentración frente a La Caixa, para señalar el problema de la especulación por el turismo, coreaban “¡Turismo,sí; invasión, no!”.

La acción estuvo acompañada por una importante presencia policial, tanto dentro como fuera de la entidad, con varios furgones y coches de la Policía Nacional. Las compañeras que se encontraban en el interior aseguran que derrocharon capacidad de diálogo con los agentes, a los que el director de la sucursal llegó a pedir que las desalojaran por la fuerza, a pesar de no estar obstruyendo la entrada ni impidiendo el trabajo en la oficina. “Les explicamos reiteradamente que el desalojo no tenía sentido, pero que, desde luego, no íbamos a abandonar la acción mientras no tuviésemos un compromiso de negociación, cuenta una de las activistas que estuvo dentro de la entidad.

La acción acabó con un sentimiento generalizado de euforia, con abrazos entre las compañeras que habían estado en el interior y las que se habían dejado la garganta fuera, para que se les escuchase bien alto que “¡sí, se puede!”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística Escribano M&E, la empresa de armas instalada en Córdoba que colabora con Israel
La compañía, fundada por Ángel Escribano, actual presidente de INDRA, espera instalarse también en Linares (Jaén) para la construcción de vehículos militares
Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
La destrucción de los servicios públicos, la implementación de proyectos industriales que afectan al territorio y el empobrecimiento de la sociedad han protagonizado este año en la comunidad autónoma andaluza
Andalucía
Derecho a la vivienda La pobreza se recrudece en los barrios de Andalucía según un informe de la APDHA
Andalucía tiene 11 de los 16 municipios y 10 de los 15 barrios más empobrecidos de todo el Estado, “vuelve a ser la comunidad autónoma con niveles más elevados de pobreza, exclusión y pobreza infantil”, sostienen desde la entidad.
Max Montoya
Max Montoya
10/4/2024 15:13

«“Están haciendo un casco histórico de cartón piedra, sin personas que lo habiten, solo de exposición”, comenta. Y es que, efectivamente, el casco histórico de Córdoba ha perdido 7000 vecinos en los últimos 20 años, el 15% de su población, según el censo».

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?