Derecho a la vivienda
El tiempo se agota y José Manuel y María siguen sin solución habitacional

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel pone la pelota en el tejado de la Empresa Municipal de Vivienda Social para proporcionar una vivienda adecuada para José Manuel antes del tercer intento de desahucio el próximo 18 de febrero.
Desahucio Jose Manuel Carabanchel - 1
María y José Manuel en su vivienda prácticamente vacía por la amenaza de desahucio. David F. Sabadell

El tiempo corre en contra de José Manuel y María. El pasado 9 de enero la presión de los vecinos y el movimiento de vivienda, así como el apoyo y acompañamiento del Sindicato de Vivienda de Carabanchel (SVC) logró detener el segundo intento de desalojo del matrimonio de su casa de toda la vida. Pero solo poco más de un mes les concedieron para solucionar su falta de alternativa habitacional.

Desahucios
Desahucios Un matrimonio octogenario sufrirá el primer desahucio de 2022 en Madrid
El Sindicato de Vivienda de Carabanchel prevé hasta tres desahucios en esta segunda semana de 2022. Uno de ellos, el de dos personas mayores, tiene fecha de desalojo este miércoles, no por impago, sino como resultado de un juicio plagado de irregularidades y sin opción a recurrir.

Este martes en una acción sorpresa en la sede de la EMVS han conseguido arrancar una cita para que atienda a José Manuel y pueda ofrecerle una alternativa de acuerdo a sus necesidades. Su esposa María tiene dificultad para caminar y por lo tanto buscan un piso accesible. Tampoco quieren cambiar de barrio. Con anterioridad les han ofrecido opciones pero todas fuera de Carabanchel barrio al que llegaron siendo muy jóvenes, y con un hijo recién nacido, hace casi 60 años. Un desarraigo a estas alturas no es precisamente lo que necesita esta pareja de octogenarios.

Hace dos semanas se realizó un nuevo sorteo de viviendas públicas por parte de la Empresa Municipal de Vivienda Social (EMVS). Esta era una de las oportunidades para Jose Manuel sin embargo, no tuvo suerte. Una vez más se había quedado fuera como miles de solicitantes —cerca de 30 000— ya que solo se ofertaban unas 300 viviendas en total. Aun así,  José Manuel solicitó una cita a la EMVS para ser atendido, sin respuesta alguna hasta que ayer el SVC llevó a cabo la acción sorpresa, de manera pacífica, en la sede de esta entidad municipal con el objetivo de presionarles para que atendieran al vecino de Carabanchel.

El Sindicato exigía a los responsables de la vivienda social en Madrid que se sentaran a hablar para negociar un acuerdo y agotar todas las posibilidades para que José Manuel y María puedan tener una vivienda pública en el barrio. Si no se encuentra una solución la pareja puede quedarse en la calle en el caso de que el próximo día 18 de febrero se llegue a ejecutar la tercera orden de desahucio, esta vez con antidisturbios. Finalmente, tras la presión popular y desde la EMVS se han comprometido a atender este miércoles 2 de febrero a la comisión negociadora del Sindicato y José Manuel.

La acción, informan desde el SVC, acabó con la policía identificándoles y sacándoles de la sede de la EMVS con amenazas de sanciones. A su salida el Sindicato denunció una vez más la represión policial al movimiento de vivienda.

Desahucio Jose Manuel Carabanchel
El Sindicato de Vivienda de Carabanchel (SVC) a través de una acción reivindicativa, acompaño a José Manuel a la sede de la oficina de la EMVS. Foto SVC
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Colectivos de Lavapiés apremian al Ayuntamiento a hablar para mantener las sedes de Valiente Bangla y AISE
La EMVS anunció a dos asociaciones de migrantes, con reconocido trabajo en el barrio, que no serán renovados los contratos de cesión que mantenían con el consistorio. Colectivos urgen al Ayuntamiento una vía de diálogo.
Derecho a la vivienda
Vivienda pública Vecinas de Torrelodones demandan a la Comunidad de Madrid por “un cambio ilegal” en el régimen de su vivienda
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite la demanda contra la Comunidad de Madrid por permitir a una constructora cambiar el régimen de protección de unas viviendas.
Derecho a la vivienda
Vivienda Plan 18.000 o cómo 8.000 familias pueden perder sus casas en Madrid
Miles de vecinas y vecinos de Madrid se enfrentan a un posible desalojo por no poder pagar el suelo donde se asientan sus casas, que el Ayuntamiento cedió a precio protegido en 1989.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?