Derecho a la vivienda
El actor Daniel Guzmán, condenado por agredir a los jóvenes que ocupaban una casa vacía de su propiedad

El guionista, director y actor español expulsó con violencia a unos jóvenes que llevaban viviendo una semana en una casa deshabitada de la que era dueño. Iba acompañado de cuatro hombres no identificados, según la sentencia que lo condena por lesiones leves.
Daniel Guzmán en los premios Goya de 2017.
Daniel Guzmán en los premios Goya de 2017. Ruben Ortega / Wikimedia Commons
1 ago 2024 13:00

En mayo de 2023, tres jóvenes fueron desalojados por la fuerza de una casa situada en una colonia entre Casa de Campo y el río Manzanares, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. Los jóvenes reconocieron en uno de sus atacantes al actor y guionista y director de cine Daniel García-Pérez Guzmán. El actor de Aquí no hay quien viva, dueño de esta casa, según consta en una sentencia judicial, estaba acompañado de “cuatro hombres bastante fuertes”, como refirieron las personas agredidas.

El 26 de junio de 2024, Guzmán fue condenado por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Madrid por un delito leve de lesiones. Durante el proceso y en todo momento el actor ha negado haber participado en los hechos y no se presentó a la vista oral a pesar de estar citado. El Salto se ha puesto en contacto con Guzmán por distintas vías, pero no ha obtenido respuesta.

En este tipo de situación, el dueño de la casa puede denunciar a las personas que la ocupan y abrir un procedimiento legal que puede llevar al desalojo y la condena de las personas que la han ocupado. Pero, en ningún momento, la ley recoge la posibilidad de agredir físicamente a las personas ocupantes para forzar a que se vayan ni recurrir a terceros para que lo hagan. 

“No tengo otro lugar adónde ir”

Los seis jóvenes solo llevaban una semana viviendo en la casa, que estaba deshabitada. Cinco de ellos tenían 20 años, mientras que otra de las ocupantes estaba cerca de los 30. Todos desempeñaban trabajos precarios. Uno era cocinero en una pizzería, mientras otros se dedicaban a la carga y descarga de camiones, a la albañilería o a otros trabajos mal pagados. “No tengo otro lugar adónde ir. Soy profesor de ajedrez en un colegio, trabajo cuatro horas al día, pero ningún casero me acepta como inquilino porque mis ingresos son bajos”, asegura uno de los jóvenes, que había salido a pasear cuando ocurrió la agresión. 

“La vecina estaba encantada porque cuidábamos el jardín de esta casa abandonada y decía que no nos parecíamos a los okupas que veía en la tele”, dice Andrés, otro de los jóvenes. Lucía, otra de las ocupantes, asegura que intentaron negociar con el actor: “Al enterarnos de que la casa era de Guzmán, aparentemente sensible a los problemas de vivienda, pensábamos que hubiera sido posible dialogar”. Afirman haber contactado con el ganador de varios Goya por Twitter/X. Pero no obtuvieron respuesta. Los nombres de los ocupantes en esta pieza son pseudónimos para mantener el anonimato.

“Todo fue muy rápido, nos pegaron y nos sacaron de la cocina a rastras preguntándonos por las llaves”, detalla Lucía, una de las ocupantes agredidas

El 20 de mayo de 2023, a las 18:15h los jóvenes se asustaron al ver a “cinco hombres, uno de ellos tapado” entrar por una ventana abierta del patio interior. “Nos encerramos en la cocina intentando hacer una barricada con una nevera, pero al final pudieron con nosotros”, recuerda Luis. “Todo fue muy rápido, nos pegaron y nos sacaron de la cocina a rastras preguntándonos por las llaves”, detalla Lucía. Es en este momento cuando reconocieron a Guzmán, el hombre tapado, según dicen. Grabaron un vídeo y el audio de ese vídeo ha sido clave para la identificación en el proceso. 

Capturas del vídeo en el que los jóvenes grabaron la agresión el 23 de mayo de 2023.
Capturas del vídeo en el que los jóvenes grabaron la agresión el 23 de mayo de 2023.

Condenado por delito leve de lesiones 

Según la sentencia del Juzgado de Instrucción n. 3 de Madrid, que ha condenado a Guzmán por un delito leve de lesiones, Luis, el denunciante, presentaba "escoriaciones en codos, dorso del segundo dedo, cuero cabelludo, labio superior derecho, región supraciliar derecha y mejilla derecha”. El director de Canallas ha sido condenado a pagar una pena multa de diez euros durante dos meses, es decir unos 600 euros, además de satisfacer a Luis en la cantidad de 350 euros en concepto de responsabilidad civil. La Fiscalía pedía veinte euros durante el citado periodo de dos meses, el doble de lo que ha considerado la juez.

Tras la agresión, la policía intervino, pero “Guzmán y sus compañeros habían huido”, relató Lucía. “La policía nos pidió las llaves para acceder a la casa y encontrar a Guzmán. Luego, se negaron a devolvérnoslas alegando que se trataba de una ‘entrega voluntaria’”, añade la joven, enfadada. 

Para los ocupantes, la reacción de Guzmán fue una sorpresa: “No sabíamos que íbamos a ocupar la casa de Guzmán, pero cuando nos enteramos no pensábamos que iba a utilizar los métodos de empresas como Desokupa, cercanas a la extrema derecha”

Daniel Guzmán se suele definir como un “perro callejero”, y en su cuenta de Twitter se puede ver que promueve valores antifascistas, antirracistas y ecologistas. El 10 de marzo retuiteó un artículo de elDiario.es titulado “Nace un nuevo Centro Social Okupado en Madrid para hacer frente a la hostilidad de la ciudad y de quienes la destruyen”. Para los ocupantes, la reacción de Guzmán fue una sorpresa: “No sabíamos que íbamos a ocupar la casa de Guzmán, pero cuando nos enteramos no pensábamos que iba a utilizar los métodos de empresas como Desokupa, cercanas a la extrema derecha”, lamenta Luis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
carpe97
carpe97
6/8/2024 14:54

Creo que hacerle el juego a la derecha repetir sus mantras. Nadie mínimamente sensato (y de izquierdas) puede defender okupar casas de particulares. Hasta que Guzmán aclare los hechos por su boca la información queda en el aire. Obviamente no defiendo la contratación de matones ultraderechistas.

0
0
Ally
3/8/2024 16:21

Pues en lugar de ocupar que paguen un alquiler como hacemos el resto,yo trabajo,pago un alquiler y mantengo a mis hijos .Con esa edad y todos trabajando dinero tendran porque seguro que para tabaco y otros gastos tienen de sobra.

1
0
juabmz
2/8/2024 10:19

Vaya, vaya... Menuda decepción con Guzmán "el bueno".

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?