Derecho a la vivienda
El actor Daniel Guzmán, condenado por agredir a los jóvenes que ocupaban una casa vacía de su propiedad

El guionista, director y actor español expulsó con violencia a unos jóvenes que llevaban viviendo una semana en una casa deshabitada de la que era dueño. Iba acompañado de cuatro hombres no identificados, según la sentencia que lo condena por lesiones leves.
Daniel Guzmán en los premios Goya de 2017.
Daniel Guzmán en los premios Goya de 2017. Ruben Ortega / Wikimedia Commons
1 ago 2024 13:00

En mayo de 2023, tres jóvenes fueron desalojados por la fuerza de una casa situada en una colonia entre Casa de Campo y el río Manzanares, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. Los jóvenes reconocieron en uno de sus atacantes al actor y guionista y director de cine Daniel García-Pérez Guzmán. El actor de Aquí no hay quien viva, dueño de esta casa, según consta en una sentencia judicial, estaba acompañado de “cuatro hombres bastante fuertes”, como refirieron las personas agredidas.

El 26 de junio de 2024, Guzmán fue condenado por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Madrid por un delito leve de lesiones. Durante el proceso y en todo momento el actor ha negado haber participado en los hechos y no se presentó a la vista oral a pesar de estar citado. El Salto se ha puesto en contacto con Guzmán por distintas vías, pero no ha obtenido respuesta.

En este tipo de situación, el dueño de la casa puede denunciar a las personas que la ocupan y abrir un procedimiento legal que puede llevar al desalojo y la condena de las personas que la han ocupado. Pero, en ningún momento, la ley recoge la posibilidad de agredir físicamente a las personas ocupantes para forzar a que se vayan ni recurrir a terceros para que lo hagan. 

“No tengo otro lugar adónde ir”

Los seis jóvenes solo llevaban una semana viviendo en la casa, que estaba deshabitada. Cinco de ellos tenían 20 años, mientras que otra de las ocupantes estaba cerca de los 30. Todos desempeñaban trabajos precarios. Uno era cocinero en una pizzería, mientras otros se dedicaban a la carga y descarga de camiones, a la albañilería o a otros trabajos mal pagados. “No tengo otro lugar adónde ir. Soy profesor de ajedrez en un colegio, trabajo cuatro horas al día, pero ningún casero me acepta como inquilino porque mis ingresos son bajos”, asegura uno de los jóvenes, que había salido a pasear cuando ocurrió la agresión. 

“La vecina estaba encantada porque cuidábamos el jardín de esta casa abandonada y decía que no nos parecíamos a los okupas que veía en la tele”, dice Andrés, otro de los jóvenes. Lucía, otra de las ocupantes, asegura que intentaron negociar con el actor: “Al enterarnos de que la casa era de Guzmán, aparentemente sensible a los problemas de vivienda, pensábamos que hubiera sido posible dialogar”. Afirman haber contactado con el ganador de varios Goya por Twitter/X. Pero no obtuvieron respuesta. Los nombres de los ocupantes en esta pieza son pseudónimos para mantener el anonimato.

“Todo fue muy rápido, nos pegaron y nos sacaron de la cocina a rastras preguntándonos por las llaves”, detalla Lucía, una de las ocupantes agredidas

El 20 de mayo de 2023, a las 18:15h los jóvenes se asustaron al ver a “cinco hombres, uno de ellos tapado” entrar por una ventana abierta del patio interior. “Nos encerramos en la cocina intentando hacer una barricada con una nevera, pero al final pudieron con nosotros”, recuerda Luis. “Todo fue muy rápido, nos pegaron y nos sacaron de la cocina a rastras preguntándonos por las llaves”, detalla Lucía. Es en este momento cuando reconocieron a Guzmán, el hombre tapado, según dicen. Grabaron un vídeo y el audio de ese vídeo ha sido clave para la identificación en el proceso. 

Capturas del vídeo en el que los jóvenes grabaron la agresión el 23 de mayo de 2023.
Capturas del vídeo en el que los jóvenes grabaron la agresión el 23 de mayo de 2023.

Condenado por delito leve de lesiones 

Según la sentencia del Juzgado de Instrucción n. 3 de Madrid, que ha condenado a Guzmán por un delito leve de lesiones, Luis, el denunciante, presentaba "escoriaciones en codos, dorso del segundo dedo, cuero cabelludo, labio superior derecho, región supraciliar derecha y mejilla derecha”. El director de Canallas ha sido condenado a pagar una pena multa de diez euros durante dos meses, es decir unos 600 euros, además de satisfacer a Luis en la cantidad de 350 euros en concepto de responsabilidad civil. La Fiscalía pedía veinte euros durante el citado periodo de dos meses, el doble de lo que ha considerado la juez.

Tras la agresión, la policía intervino, pero “Guzmán y sus compañeros habían huido”, relató Lucía. “La policía nos pidió las llaves para acceder a la casa y encontrar a Guzmán. Luego, se negaron a devolvérnoslas alegando que se trataba de una ‘entrega voluntaria’”, añade la joven, enfadada. 

Para los ocupantes, la reacción de Guzmán fue una sorpresa: “No sabíamos que íbamos a ocupar la casa de Guzmán, pero cuando nos enteramos no pensábamos que iba a utilizar los métodos de empresas como Desokupa, cercanas a la extrema derecha”

Daniel Guzmán se suele definir como un “perro callejero”, y en su cuenta de Twitter se puede ver que promueve valores antifascistas, antirracistas y ecologistas. El 10 de marzo retuiteó un artículo de elDiario.es titulado “Nace un nuevo Centro Social Okupado en Madrid para hacer frente a la hostilidad de la ciudad y de quienes la destruyen”. Para los ocupantes, la reacción de Guzmán fue una sorpresa: “No sabíamos que íbamos a ocupar la casa de Guzmán, pero cuando nos enteramos no pensábamos que iba a utilizar los métodos de empresas como Desokupa, cercanas a la extrema derecha”, lamenta Luis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
carpe97
carpe97
6/8/2024 14:54

Creo que hacerle el juego a la derecha repetir sus mantras. Nadie mínimamente sensato (y de izquierdas) puede defender okupar casas de particulares. Hasta que Guzmán aclare los hechos por su boca la información queda en el aire. Obviamente no defiendo la contratación de matones ultraderechistas.

0
0
Ally
3/8/2024 16:21

Pues en lugar de ocupar que paguen un alquiler como hacemos el resto,yo trabajo,pago un alquiler y mantengo a mis hijos .Con esa edad y todos trabajando dinero tendran porque seguro que para tabaco y otros gastos tienen de sobra.

1
0
juabmz
2/8/2024 10:19

Vaya, vaya... Menuda decepción con Guzmán "el bueno".

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.