Derecho a la vivienda
El Constitucional tumba la regulación catalana de alquileres

El alto tribunal acepta un recurso del PP y anula los artículos que regulan la declaración de zonas tensionadas.
Ley de contencion de alquileres Catalunya 1
Celebración por la aprobación de la proposición de ley de medidas urgentes para la contención de rentas en los contratos de alquiler en Catalunya. Sarai Rua
10 mar 2022 15:46

El Tribunal Constitucional ha dado la razón al recurso presentado por el PP contra la ley catalana de alquileres y ha tumbado varios de sus artículos principales. La medida supone para el Sindicat de Llogaters de Catalunya, impulsor de la medida junto con 4.000 entidades sociales, “una bomba para miles de familias que ahora quedan desprotegidas”.

Según todos los miembros del alto tribunal, siete artículos y dos disposiciones adicionales de la ley son inconstitucionales al determinar que invaden competencias estatales. Una posición que choca con el dictamen reciente del Consejo General del Poder Judicial, donde atacaba la Ley de Vivienda que hoy entra en el Congreso por legislar sobre vivienda, una materia en su opinión exclusivamente autonómica. 

Los artículos tumbados son el núcleo de la ley catalana de alquileres, ya que regulan la calificación de zonas tensionadas, condición imprescindible para poder congelar los precios de los alquileres y obligar a bajar las rentas que superan el índice catalán de referencia. 

Ley de Vivienda
Especulación inmobiliaria Última llamada para salvar la Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda llega al Congreso con un texto duramente criticado por la PAH y los sindicatos de inquilinos. Los partidos del bloque de investidura asumen parte de las demandas sociales para mejorar la ley a las puertas de una nueva crisis social de consecuencias imprevisibles.

La norma, que en septiembre cumplió un año, se aplicó en un principio en 60 municipios catalanes, aquellos más afectados por la especulación inmobiliaria, y se renovó en 57 de ellos, entre ellos Barcelona (BComú), Badalona (PP) y L’Hospitalet de Llobregat (PSC). Al mismo tiempo otras 25 localidades se adhirieron a la norma.

Esta experiencia de vanguardia en la regulación de los alquileres había demostrado, según varios estudios, ser eficiente no solo para contener los precios —que bajaron más del doble que en los municipios no adscritos a la ley—, sino que la oferta de pisos subió desde su aplicación.

Según el Sindicat de Llogaters, más de 160.000 inquilinos se ha favorecido de la medida y la caída del precio de los alquileres en los municipios afectados llegó al 5%.

Uno de los puntos clave de la Ley de Vivienda que comienza este 10 marzo su viaje parlamentario es precisamente buscar fórmulas que permitan proteger la ley catalana frente a la arremetida de la derecha judicial y el lobby inmobiliario. Con los apoyos contados para aprobar el proyecto de ley, este tema será clave en el periodo de enmiendas parciales, donde ERC y otros partidos del bloque de investidura exigirán una ley que ampare los avances conseguidos en territorios como Catalunya. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Joesky
10/3/2022 19:59

La poca consistencia en las valoraciones, sentencias y pronunciamientos de las diferentes instancias judiciales dan una idea de la poca credibilidad, patente subjetividad y manifiesta politización de la que adolecen, son (desgraciadamente) una parodia, un mal chiste....

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?