Vacunas
Sanidad suspende durante 15 días la aplicación de vacunas de AstraZeneca

Siguiendo la decisión adoptada por Italia, Alemania, Francia y Países Bajos, el Gobierno español paraliza su suministro a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento emita un informe sobre los casos de trombos sufridos por personas que la habían recibido.
vacunas
Una mujer vacunándose en un centro de salud. Elvira Megías
16 mar 2021 08:19

La vacunación con dosis de AstraZeneca ha quedado suspendida de forma inmediata por un tiempo estimado en 15 días a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) elabore sus conclusiones sobre una treintena de casos de trombos detectados en pacientes que la han recibido.

La medida, anunciada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se suma a la adoptada en las últimas horas por Italia, Alemania, Francia y Países Bajos. Con anterioridad había sido Islandia, Irlanda, Dinamarca y Noruega los países que habían tomado la decisión de suspender la vacunación con el fármaco de origen anglosueco al detectar varios casos de coágulos de sangre. Indonesia también ha frenado la aplicación de más de un millón de dosis recién recibidas, aunque en este caso antes de comenzar el proceso de vacunación.

Industria farmacéutica
Incógnitas en la vacunación El contrato de AstraZeneca, lleno de tachones
Bruselas ha publicado el contrato con la farmacéutica tras las tensiones por el retraso en la entrega de la vacuna, pero no resuelve ninguna duda al estar lleno de tachones.

No obstante, a última hora de este lunes 15 de marzo la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, ha recomendado que se siga vacunando con el fármaco cuestionado. “No queremos que la gente entre en pánico”, ha pedido. En el mismo sentido se ha pronunciado la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas. “Pedimos tranquilidad, es una decisión basada en la prudencia”, ha asegurado.

Con los primeros casos de trombosis aparecidos, el Ministerio de Sanidad había decidido continuar aplicando la vacuna de AstraZeneca pese a que algunos países ya habían paralizado su aplicación. “Del sábado al domingo tuvimos conocimiento de un caso de trombosis venosa cerebral, en concreto una trombosis de senos venosos, que cursaba con una disminución de plaquetas, lo que implica una activación irregular de coagulación. Afortunadamente, se está recuperado, pero ese mismo día supimos de tres casos del mismo estilo en Noruega y Alemania. Nos parecía que la acumulación de casos de esta trombosis tan concreta y específica se merece una valoración adicional”, ha precisado Lamas.

Se trataría de casos tan específicos que ningún ensayo clínico los hubiera detectado, ha asegurado la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas.

Se trataría de casos tan específicos que ningún ensayo clínico los hubiera detectado, ha asegurado Lamas, que entre otros síntomas ha destacado “un dolor de cabeza muy intenso que no remite, inusual e invalidante”.

En total se habrían producido una treintena de episodios de coagulación de la sangre sobre más de cinco millones de personas que han recibido la vacuna en toda la Unión Europea. En España, según los datos ofrecidos este lunes por el Ministerio de Sanidad, hasta el momento se han entregado a las comunidades 1.700.500 dosis y de ellas se han administrado 939.534, siendo solo 8 las personas con pauta completa.

Andalucía es la comunidad autónoma que más dosis había recibido hasta el momento con 303.300 dosis, seguida por Catalunya con 278.900 y Madrid 243.000. En el otro extremo, las ciudades de Ceuta y Melilla solo habían llegado 3.100 dosis cada una. Por tramos de población, la vacuna de Oxford AstraZeneca se había inoculado fundamentalmente a agentes sociales, profesorado y efectivos de las fuerzas de seguridad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
#85094
16/3/2021 23:34

"Se trataría de casos tan específicos que ningún ensayo clínico los hubiera detectado, ha asegurado la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas". Si queremos vacunar a la mayoría de la población solo unos meses después del ensayo clínico, esto será lógico que pase, ¿no? No tengo ni idea, eh... Pero... Ponte que haces un ensayo clínico con 30.000 sujetos. Si te sale mal, palmas pasta y tienes q seguir investigando. Además tienes poco tiempo. El ensayo tiene q salir bien porque si no, la gente pensará que tu producto es una mierda y no t lo comprará. Así que lo haces con sujetos fuera de riesgo y consigues asociar tu marca a una respetada universidad. Además te puedes permitir ser poco transparente a la hora de vender tu producto y reconocer q no lo has probado con determinados grupos. Aún así lo vendes. Pues estupendo. Lo colocas y a tirar millas. Total, has firmado un contrato q te exime de responsabilidad...
Aunque verlo de este modo será cosa de ese lumpen al que despreciamos, que no puede documentar lo que veía en youtube y que no sabe leer lo que nosotros escribimos, bien documentadas, cuando ha pasado el tiempo y ya no le importa a nadie. Gracias por el artículo.

1
0
#85076
16/3/2021 19:34

¿Darán tanto bombo todos los medios oficiales si muere alguien a causa de los posibles efectos secundarios de las vacunas covid? Haberlos haylos, sin conspiraciones de por medio. Oir a gente de un entorno cercano, querer vacunarse para irse "tranquilos" de vacaciones este verano, te hace pensar en el nivel de concienciación que baraja una parte de la población. Nada será lo mismo.

1
0
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del Otro…
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Últimas

Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Filosofía
Pensamiento Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.