Ferrocarril
Nos avergüenza

Nueva movilización contra el muro en Navalmoral de la Mata para el viernes 20 de octubre. Frente a la desfachatez de la administración, las mentiras y las multas, respuesta de unidad ciudadana.
Obras Navalmoral de la Mata
Estado de las obras de acondicionamiento y movimiento de tierras para el paso del AVE por Navalmoral de la Mata.

Grupo de trabajo de energía de Adenex.


18 oct 2023 12:39

Estamos hartos de tanta desfachatez por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con respecto a la ciudad de Navalmoral de la Mata. Y se lo vamos a volver a repetir el viernes, día 20, justo donde las obras de destrucción urbana comienzan.

También nos dirigimos al Gobierno y Consejero de Transportes de la Junta de Extremadura para decirle que no nos debemos callar y aguantar ante cualquier respuesta injustificada. Las últimas declaraciones del Secretario de Estado David Lucas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana nos avergüenzan al declarar que, como hace 12 años ni el PP ni el PSOE pidieron el soterramiento, que ahora nos aguantemos (martes día 10).

Represión
Represión Multas y Ley Mordaza para la oposición al muro de Navalmoral de la Mata
Comienzan a llegar sanciones en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana a manifestantes en contra del muro con el que se pretende seccionar la localidad al paso del AVE.

Nos avergüenza, que poco después, (miércoles día 11) afirmara que con el soterramiento perderíamos los fondos europeos y, lo más infamante, que de soterrar el tren en Navalmoral Extremadura se quedaría sin el AVE. Y por si esas declaraciones no se llegaran a entender, el propio Ministerio publicita que el proyecto del tren rápido con un muro es la solución más cómoda para sus habitantes, dado que la división de la ciudad mejora la permeabilidad, la integración urbana y el uso público de los espacios urbanos.

La última vergüenza son las sanciones impuestas por el subdelegado de Gobierno en Cáceres que, ante la resistencia pacífica de la población el día 14 [...] pretende con multas ahogar las voces que siguen diciendo No al Muro

En definitiva, que hacernos pasar como ratas de una parte a otra de la ciudad va a suponer el mejor desarrollo urbano peatonal que jamás hemos tenido.

Nos avergüenza tener que aguantar todas estos despropósitos que unos responsables políticos del Gobierno socialista no quieren rectificar. Y, por si fuera poco, en un último comunicado el propio Ministerio insta al Gobierno de Extremadura a que convoque la Mesa del Ferrocarril, a sabiendas que dicha mesa dejó de existir por la prepotencia del Sr. F. Vara, ya expresidente. ¿O quizá lo sugieren para llegar a un acuerdo con el modificado del proyecto en Navalmoral de la Mata?

La obra en la parte urbana de la ciudad acaba de comenzar. La última vergüenza son las sanciones impuestas por el subdelegado de Gobierno en Cáceres que, ante la resistencia pacífica de la población el día 14, (concentración 220) y la retirada obediente de la gente que ocupó las vías, pretende con multas ahogar las voces que siguen diciendo No al Muro en Navalmoral de la Mata. Por todas estas vergüenzas convocamos una nueva manifestación este viernes día 20. Llevaremos durante el recorrido un tanque que solo sabe disparar corazones. No somos ni santos ni inocentes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.