Trabajo sexual
Conxa Borrell, del sindicato OTRAS: “No somos ilegales”

El sindicato OTRAS se ha defendido de las acusaciones vertidas en las últimas semanas por sus supuestos vínculos con la patronal: “Si fuese cierto que somos delincuentes, no estaríamos aquí”. OTRAS ha presentado las líneas de actuación del sindicato esta mañana en una rueda de prensa.

Sindicato Otras
Conxa Borrel, segunda por la derecha, junta a otras personas relacionadas con el trabajo sexual en rueda de prensa en Cogam. Álvaro Minguito

El sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales OTRAS ha presentado esta mañana la organización formalizada con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de su inscripción el pasado 4 de agosto.

Conxa Borrell, una de las promotoras del sindicato, ha comparecido en rueda de prensa en la sede de COGAM, en Madrid, arropadas por integrantes de Afemtras, del sindicato de trabajo sexual francés Strass y otras personas vinculadas al trabajo sexual. 

Borrell, que ha empezado recordando el artículo 28 de la Constitución (“todos tienen derecho a sindicarse libremente”) ha empezado su intervención saliendo al paso de las acusaciones vertidas contra OTRAS por su presunta vinculación con la patronal o incluso por su implicación en hecho delictivos: “No caber más que decir que aquí estamos, somos fáciles de encontrar y si fuese cierto que somos delincuentes deberían actuar”.

Sobre la intención del Gobierno —declaradamente partidario de la abolición de la prostitución— para frenar la creación de este sindicato, después de la dimisión de la Ministra de Trabajo Concepción Pascual por su responsabilidad en la inscripción del mismo, Borrell ha indicado que “no somos ilegales” y ha especificado que OTRAS ha recibido una citación para comparecer en la Audiencia Nacional en el mes de noviembre.

A preguntas de las periodistas, Borrell ha dado explicaciones sobre las personas que aparecen en la inscripción del sindicato. Según Borrell, de los seis nombres que aparecen, solamente una persona no ejerce el trabajo sexual. Se trata de Joaquín Pedro Donaire Mateos. Concepción Borrell ha explicado que Donaire Mateos es tesorero de Aprosex, la asociación que ha promovido la creación de un sindicato y a la que ella también pertenece. “Aparece su nombre porque se ofreció a hacer el trámite”, ha explicado, después de afirmar que se siente agradecida por poder explicar este aspecto.

Sobre la reacción por parte de otros sindicatos, Borrell ha afeado a UGT su postura abolicionista de la prostitución y completamente contraria a la creación de OTRAS y ha subrayado el apoyo que recibido por una buena parte de CGT, aunque este apoyo no haya sido unánime.

Borrell ha informado también de que OTRAS ha mantenido reuniones con Ciudadanos y Podemos. “Pero la noticia no debería ser quién nos ha recibido, sino quién se ha negado a hacerlo”, ha espetado.

“Siempre hemos estado y estaremos confrontadas contra quienes trafican, tratan y explotan personas a personas, en el marco de trabajo sexual, la industria textil, el servicio doméstico la agricultura o cualquier otro sector”, ha añadido en la presentación, afeando a la prensa que no den la misma cobertura a estas otras explotaciones.

Borrell ha incidido en el que la situación actual “beneficia al empresariado” y ha recordado que la patronal sí está organizada. Como ejemplo, Borrel ha explicado el caso del Club Flowers, el club cuyos abusos denunció Evelyn Rochel, una de sus trabajadoras, presente en la mesa.

Archivado en: Trabajo sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
València
València ¿Qué ha pasado con las mujeres que ejercían la prostitución en la Pista de Silla?
La entrada sur a la ciudad de València se convirtió el 29 de octubre, la noche de la dana, en la autovía del terror. Médicos del Mundo asegura que no hubo medidas para las mujeres que ejercían la prostitución en esta zona.
Atalaya
22/9/2018 15:29

De dónde han salido los monguers de los comentarios? XD
Desde el abolicionismo tenemos el deber de relacionarnos con todas las tendencias y lo ultimo que debemos hacer es dar la espalda a las mujeres que estan ejerciendo la prostitucion. La mano tendida siempre aunque no opinemos igual.

49
2
#23345
21/9/2018 19:01

El POSE y la Ujete son partidos partidarios de "abolir" la prostitución pero no dan ningun paso para "abolir" algo que es imposible "abolir" sin acabar antes con el capitalismo consumista donde todo se compra y se vende. Se puede abolir un decreto o un ley en cambio es imposible abolir la prostitución porque no es un decreto, igual que no se puede abolir la pobreza, se podría acabar con ella mediante una revolución social, nunca por decreto.

42
8
#23356
22/9/2018 11:42

Otro mundo peor es posible. Jodemos.

4
46
#23363
22/9/2018 13:28

Revolución Social? Gran palabro. Explícate. Una guerra? Una constitución? Una nueva "democracia" donde se haga lo que tu dictas porque tu minoría tiene la razón?

3
38
#23320
21/9/2018 17:20

Nos llega un comunicado de la asociación de violadores de niños: "No tenemos ninguna relación con la iglesia católica."

14
56
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.