Teatro
Goldi Libre, insubmisión e memoria

Hoxe resulta difícil achar mencións ao movemento antimilitarista en Galiza, incluso entre as forzas emerxentes ou da “nova política”. Porén, foi unha peza fundamental dos movementos sociais actuantes no País durante os anos noventa, e responsábel da politización de amplas capas da mocidade galega na altura.

Goldi libre, insubmisión e memoria
César Goldi recupera a memoria do movemento antimilitarista en Galiza.
7 mar 2017 13:45

Goldi Libre é unha peza do chamado “teatro documento” que relata a experiencia militante dun dos insubmisos que rematou preso nos “cárceres de Felipe González”. César Goldi é, ademais de autor do texto e único actor, o personaxe protagonista, o que converte esta obra nun exercicio de recuperación da memoria do movemento antimilitarista en Galiza. A suspensión do servizo militar obrigatorio produciuse no ano 2001, e para que iso fose posíbel, milleiros de mozos desobedeceron unha lei que consideraban inxusta. Centos de presos de consciencia causaron un enorme problema político ao Estado español e foron a punta de lanza dun movemento social único en Europa: o antimilitarismo. Aproveitando a estrea de Goldi Libre en Compostela reuninme con tres persoas que foron activas no antimilitarismo na cidade, para reflexionar sobre este movemento.

Goldi Libre abriu o baúl das lembranzas, e debería servir para construír colectivamente a memoria dun movemento horizontal e apartidario como aquel

A insubmisión foi a estratexia política dun movemento de desobediencia civil que implicou expor o propio corpo dos activistas ante a represión e as súas consecuencias. Para as xeracións máis novas pode ser impensábel hoxe en día un tipo de activismo con esas implicacións persoais, mais, como di Suso Amado, “as mudanzas non son permanentes, a fin do servizo militar obrigatorio foi unha suspensión e todo pode volver suceder”. Suso Amado, que foi activista antimilitarista e insubmiso a finais dos anos 80 e comezos dos 90, pensa que existe a “necesidade de recuperar a memoria dun movemento que, en parte, foi exitoso e único entre os países da nosa contorna”. Para Llerena Pedrozo, militante de Estudantes Antimilitaristas nos anos 1993 a 1996 “Goldi Libre, remexeu, abriu o baúl das lembranzas, e debería servir para construír colectivamente a memoria dun movemento horizontal e apartidario como aquel”. Verónica Álvarez, integrante a finais dos anos noventa do Grupo de Apoio a Elías e Ramiro, insubmisos aos cuarteis, opina que César Goldi “fixo un agasallo a todas as persoas que participamos naquel movemento, reconstruíndo unha memoria compartida, que é moi necesario seguir recuperando”.

É difícil achar mencións, a día de hoxe, ao movemento antimilitarista en Galiza, incluso entre as forzas emerxentes ou da “nova política”. Porén, foi unha peza fundamental dos movementos sociais actuantes no País durante os anos noventa, e responsábel da politización de amplas capas da mocidade galega na altura. Para Llerena, unha das causas desta desmemoria está na “grande autonomía que tivo o antimilitarismo fronte os partidos políticos ou as distintas correntes da esquerda”. Segundo Amado, o feito de que “se tivese un obxectivo tan concreto, como era acabar coa mili, fixo que, ao producirse a suspensión do servizo militar, o movemento esmorecese”. Verónica Álvarez opina que “despois de dez anos dun activismo tan intenso, foi normal que non se puidese continuar coa mesma enerxía”. Ao esmorecer o movemento, “ao non existir mais obxectivos comúns que unificasen unha loita onde as e os participantes eran dunha enorme diversidade”, en palabras de Llerena, ningunha entidade política ou social mantivo a súa memoria durante estes anos en Galiza.

Unha das cousas que mellor reflicte Goldi Libre é a transición do momento político ao persoal. Suso Amado afirma que “era moi duro enfrontarse ao trago de poder entrar na cadea”. Segundo el, “era un proceso que se vivía na máis absoluta soidade, para moitos a cadea supuxo un proceso importante de maduración persoal”. Até que punto pode influír o non recoñecemento social ás persoas que pagaron coa cadea, coa inhabilitación para exercer a función pública ou coa tenza de antecedentes penais durante anos, por defenderen o antimilitarismo, nesa sensación de soidade persoal que tan ben reflexa o final de Goldi Libre. “Grazas a esas persoas, as xeracións mais novas non tiveron que enfrontarse a facer o servizo militar con todo o que iso supuña. Quizás vaia sendo hora dalgún tipo de recoñecemento institucional”, conclúe Verónica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En el margen
Thimbo Samb “Ganar el Goya con ‘Los cayucos de Kayar’ implicaría que el mundo del cine español valora historias diversas”
Cansado de los papeles que le ofrecen como actor negro, Thimbo Samb busca sus propias historias para mostrar de lo que es capaz, la última, un documental sobre su propia vida, que ha sido preseleccionado para los Premios Goya.
Teatro
En defensa del teatro Extremadura Teatral, contra el cierre de la Sala Trajano de Mérida
El sector de las artes escénicas denuncia que la Junta de Extremadura deja fuera de sus presupuestos a uno de los espacios escénicos y culturales referentes de la región.
El Salto Radio
El Salto Radio Podcast | Franco ha muerto, casi seguro
Eugenio Merino y Darío Adanti presentan en Señales de Humo “Chistes contra Franco” y Manuela Perles Liáñez la Plataforma de familiares de víctimas del franquismo de Huelva
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.

Recomendadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.