Subcontratas
La limpieza de Correos en Bizkaia se declara en huelga indefinida ante el impago de salarios

La falta de medidas ante una situación límite con la empresa subcontratada ha llevado a las trabajadoras a declarar la huelga indefinida en la limpieza de Correos.
correos limpieza 2, 27 octubre de 2023

Las trabajadoras de la empresa Limpiezas J. Córdoba en Bizkaia, subcontrata de limpieza de Correos en hasta 15 territorios, han decidido declarar la huelga indefinida. Lo hacen tras ver que, a pesar de llevar meses viviendo una situación laboral límite, ni Correos ni la empresa toman medidas para resolver la situación: algunas trabajadoras llevan meses sin percibir su salario. El problema se ha reproducido en todo el Estado, como en Galicia, La Rioja, Madrid y Barcelona.

“Lejos de arreglarse, los impagos se han seguido produciendo y a día de hoy seguimos sin cobrar las nóminas de julio y la paga extra, agosto, septiembre y la nómina del mes de octubre va por el mismo camino”

“Lejos de arreglarse, los impagos se han seguido produciendo y a día de hoy seguimos sin cobrar las nóminas de julio y la paga extra, agosto, septiembre y la nómina del mes de octubre va por el mismo camino”, informan los sindicatos con representación, ESK, LAB y CC OO. El pasado mes de septiembre, del 11 al 15, se sucedieron los parones, acumulándose la basura y la suciedad en las oficinas de Correos de Bilbao. Ni a Correos ni a la empresa que adeuda los pagos ha parecido interpelarles, por lo que las trabajadoras han decidido apostarlo todo.

“A pesar de estos intentos no ha habido ningún tipo de diálogo, ni negociación, ni con la empresa Limpiezas J. Córdoba, ni con Correos, seguimos siendo trabajadoras ignoradas”, explican. La huelga indefinida es para defender los derechos de las de hoy, pero también de las que vengan: la subcontrata es reincidente y no parece estar pasándole factura.

“A pesar de estos intentos no ha habido ningún tipo de diálogo, ni negociación, ni con la empresa Limpiezas J. Córdoba, ni con Correos, seguimos siendo trabajadoras ignoradas”

Como comentaba Sarai Arce, de ESK, el perfil de las trabajadoras de la limpieza de Correos en Bizkaia está compuesto, en el 90%, por mujeres de mediana edad con responsabilidades familiares. No obstante, esta situación las ha pillado más unidas que nunca y saben que este es el camino para que sus derechos laborales sean respetados.

correos limpieza 27 octubre de 2023
Piquete de las trabajadoras de la limpieza de Correos subcontratadas

La próxima semana darán a conocer su hoja de ruta en una rueda de prensa. Tienen previsto un tour de piquetes desde Deusto a La Casilla con una concentración final el próximo viernes frente a la sede del PSOE en Alameda Rekalde, Bilbao. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Comunidad de Madrid
Fin a la privatización Un tsunami marcha por Madrid por la gestión totalmente pública de los servicios a la ciudadanía
La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos nace este domingo para aglutinar a decenas de organizaciones sociales que quieren hacer frente al “modelo neoliberal de destrucción masiva de los derechos humanos y sociales”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.