Sistémico Madrid
El pacto con el diablo de los Carceller

Demetrio Carceller Arce y su padre pagaron para no pisar la cárcel y no tienen una serie de televisión porque su historia transcurre entre Teruel, Terrassa, Burgos y Madrid. Ellos y un puñado de viejas fortunas catalanas se reparten la petrolera Disa, socia de control de Sacyr, Ebro, Cacaolat y Rodilla.

Calle Tambre El Viso
Cómo llegar ▶ Calle Tambre 24, colonia de El Viso. Madrid . David F. Sabadell
18 ago 2018 06:40

Me quedé mis buenos 25 minutos delante de la casa, en la calle Tambre 24, un chalet de cuatro plantas en la colonia El Viso, y no vi nada parecido a una cárcel. Seguí hacia el norte hasta la Avenida de La Habana 172, que aloja sus empresas conocidas, y un poco más hasta Jerez 4, el domicilio para alguna de sus sociedades en Londres. Y nada. Nada parecido a una prisión.

Demetrio Carceller Arce (Madrid, marzo de 1962), o Carceller Junior, como se hace llamar en la City, o Demetrio III, su ordinal genético, no está en la cárcel ni se le espera. Tampoco dormirá en ella ya su nonagenario padre, ni la pisó su abuelo. Y, sin embargo, todos la han merecido. No solo eso, sino que, lo que es la providencia, Sacyr —la cual controla— es toda una campeona construyendo cárceles.

Hablamos del primer socio de Damm, la cervecera de la burguesía catalana. Está escrito que Carceller I (Demetrio Carceller Segura), que aterrizó en Terrassa desde el Bajo Aragón a primeros del siglo XX, fue el primer gran comisionista moderno. Ingeniero textil, liberal y luego falangista de primera hora, durante la dictadura de Primo de Rivera contribuyó a la creación de Campsa (1927). El negocio del crudo era tal que en paralelo se alió con banqueros y empresarios catalanes para fundar Cepsa (1929), la única petrolera a la que se permitió operar, instalada en el puerto franco, que entonces era Canarias.

La guerra le fue propicia. Huyó a Burgos. Para Franco negoció con la Standard Oil de Rockefeller el suministro de combustible y le previno sobre el timo de la gasolina sintética. Y así, en 1940, tras un viaje a Berlín, el Caudillo le encomendó la cartera de Industria y Comercio, es decir, el presupuesto para la reconstrucción del país, que repartió al gusto.

Cerveza y gasolina. Nadie repara en cuánto se parecen estos líquidos. Dos oligopolios florecidos al mismo tiempo, con poca variedad de género y precios aparentemente pactados entre los competidores. Es con los hijos de aquellos catalanes que dieron vida a Cepsa y luego ganaron la guerra con quien hoy Carceller III se reparte Disa Corporación Petrolífera, la primera empresa de Canarias. A saber: los banqueros Recasens y Figueras-Dotti, los Lliso, los Ribas y los Biosca. Sus refinerías nutren de gasolina y plásticos a las islas y opera 600 gasolineras. Disa es dueña del 16,1% de Sacyr y del 30% de Damm, que a su vez controla la cadena Rodilla, Cacaolat (50%) y el 10% de la arrocera Ebro Foods.

Al menos otro 14% de Damm es directamente de los Carceller. Concretamente, de su firma Seegrund BV, holandesa, la punta del iceberg de su emporio extramuros, el que idearon Carceller III y su padre para no pagar a Hacienda. El mismo por el que Carceller Coll (Carceller II) simuló durante 15 años que vivía en Portugal e Inglaterra, apagando las luces de su casa en Galapagar, pagando en efectivo en restaurantes y joyerías. Ocultaron más de 500 millones de euros en sitios como Niue (Oceanía). Para ello se valieron de la experiencia del abogado Gabriel Petrus Becerra y de Mossack Fonseca. En 2014, el juez Ruz les impuso una fianza de 713 millones y en 2016 pactaron el pago de una multa de 93 millones, la mayor por un delito fiscal en España. La mayor, a secas.

Padre e hijo viven en Madrid, son dueños de fincas en Extremadura y Andalucía. Veranean en Sanxenxo. Lo normal. Las Parras de Castellote SA —bautizada como el pueblo de Teruel donde nació Carceller I— regenta concesionarios (Tecsa) y empresas de vinos y de pádel. En Londres, es dueño de Beachlake Limited. Incluso hay ya un Demetrio IV —Carceller Fernández-Cid— preparando la siguiente temporada, empleado en el fondo de inversión Altamar Capital. Otra hija trabaja en Google.

Vuelvo a la estampa de la casa de la calle Tambre y sus 20 metros de fachada. Huele a flores, oigo un cortacésped, distingo un laurel, un magnolio, un ciprés y un arce (de Carceller Arce, imagino). Dijo un maestro que murió de pena en la Guerra Civil que los grandes filósofos son los bufones de la divinidad. Me pregunto para qué hemos quedado entonces las periodistas. Para cantoras sobre el 1%, me respondo a mí misma. 

Sistémico Madrid
Juan Abelló ya estuvo allí

A pocos pasos de la estación de metro de Rubén Darío se encuentra una de las esquinas más vigiladas del país. Empotrada entre el Ministerio de Interior y la Fiscalía General, está la sede de Torreal.

trilogía de la cerveza

Sistémico Madrid
Comenge: el ejecutivo que abatió El Águila

En 1940, un capitán llegó a la fábrica de El Águila. Anidó en su presidencia, la gobernó desastrosamente durante 44 años y obtuvo un pedazo de las embotelladoras de Coca Cola en Valencia y Madrid. Caso cerrado. 

Sistémico Madrid
Un mal trago de Mahou

Trilogía de la cerveza, 1ª parte: cerveza y educación privada maridan y hasta comparten chalé. Desde Avenida Valle 38, la heredera de Mahou Ana Francisca Gervás ha convertido los beneficios de la cervecera en una red de colegios de pago.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#44096
4/12/2019 0:43

Artículo subjetivo totalmente. Contrasta bien antes.

1
1
Carlos
30/1/2019 21:22

Mucho envidioso por aquí... Vaya artículo malo, Felicia. Esa subjetividad sobra en un periodista. Tal vez no lo seas...

2
14
#77567
20/12/2020 14:00

Pienso como tú.
Mucho envidioso.
Me recuerda al moñas cuando se mete con Amancio Ortega.
Yo doy autónomo desde hace 34 años , soy relativamente poble. Pero admiro a las personas q han triunfado profesionalmente en la vida privada, sin subvenciones públicas personales.
Odio a políticos q no han trabajado en su vida y son unos pijos o perro-flautas, como la mayoría d Podemos y cada día más del PSOE.
Con empresarios como estos, se levanta España no con bolivarianos comunistas.

0
0
Anònim
18/8/2018 22:26

Ánimo Felicia! Será de un 1% muy interesado en que El Salto siga en su andadura sacando los trapos sucios de mangantes. Damm, Falange, Cepsa, Disa, Sacyr, Rodilla (fundada en 1939, mala fecha para no sospechar), Cacaolat!! (Quelcom ho diría), Seegrund!!!! En fin. Gracias por la investigación.

17
7
#26901
30/11/2018 12:37

Esta claro, aqui la Corrupcion vaga a sus anchas.

5
5
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.