Sistémico Madrid
El pacto con el diablo de los Carceller

Demetrio Carceller Arce y su padre pagaron para no pisar la cárcel y no tienen una serie de televisión porque su historia transcurre entre Teruel, Terrassa, Burgos y Madrid. Ellos y un puñado de viejas fortunas catalanas se reparten la petrolera Disa, socia de control de Sacyr, Ebro, Cacaolat y Rodilla.

Calle Tambre El Viso
Cómo llegar ▶ Calle Tambre 24, colonia de El Viso. Madrid . David F. Sabadell
18 ago 2018 06:40

Me quedé mis buenos 25 minutos delante de la casa, en la calle Tambre 24, un chalet de cuatro plantas en la colonia El Viso, y no vi nada parecido a una cárcel. Seguí hacia el norte hasta la Avenida de La Habana 172, que aloja sus empresas conocidas, y un poco más hasta Jerez 4, el domicilio para alguna de sus sociedades en Londres. Y nada. Nada parecido a una prisión.

Demetrio Carceller Arce (Madrid, marzo de 1962), o Carceller Junior, como se hace llamar en la City, o Demetrio III, su ordinal genético, no está en la cárcel ni se le espera. Tampoco dormirá en ella ya su nonagenario padre, ni la pisó su abuelo. Y, sin embargo, todos la han merecido. No solo eso, sino que, lo que es la providencia, Sacyr —la cual controla— es toda una campeona construyendo cárceles.

Hablamos del primer socio de Damm, la cervecera de la burguesía catalana. Está escrito que Carceller I (Demetrio Carceller Segura), que aterrizó en Terrassa desde el Bajo Aragón a primeros del siglo XX, fue el primer gran comisionista moderno. Ingeniero textil, liberal y luego falangista de primera hora, durante la dictadura de Primo de Rivera contribuyó a la creación de Campsa (1927). El negocio del crudo era tal que en paralelo se alió con banqueros y empresarios catalanes para fundar Cepsa (1929), la única petrolera a la que se permitió operar, instalada en el puerto franco, que entonces era Canarias.

La guerra le fue propicia. Huyó a Burgos. Para Franco negoció con la Standard Oil de Rockefeller el suministro de combustible y le previno sobre el timo de la gasolina sintética. Y así, en 1940, tras un viaje a Berlín, el Caudillo le encomendó la cartera de Industria y Comercio, es decir, el presupuesto para la reconstrucción del país, que repartió al gusto.

Cerveza y gasolina. Nadie repara en cuánto se parecen estos líquidos. Dos oligopolios florecidos al mismo tiempo, con poca variedad de género y precios aparentemente pactados entre los competidores. Es con los hijos de aquellos catalanes que dieron vida a Cepsa y luego ganaron la guerra con quien hoy Carceller III se reparte Disa Corporación Petrolífera, la primera empresa de Canarias. A saber: los banqueros Recasens y Figueras-Dotti, los Lliso, los Ribas y los Biosca. Sus refinerías nutren de gasolina y plásticos a las islas y opera 600 gasolineras. Disa es dueña del 16,1% de Sacyr y del 30% de Damm, que a su vez controla la cadena Rodilla, Cacaolat (50%) y el 10% de la arrocera Ebro Foods.

Al menos otro 14% de Damm es directamente de los Carceller. Concretamente, de su firma Seegrund BV, holandesa, la punta del iceberg de su emporio extramuros, el que idearon Carceller III y su padre para no pagar a Hacienda. El mismo por el que Carceller Coll (Carceller II) simuló durante 15 años que vivía en Portugal e Inglaterra, apagando las luces de su casa en Galapagar, pagando en efectivo en restaurantes y joyerías. Ocultaron más de 500 millones de euros en sitios como Niue (Oceanía). Para ello se valieron de la experiencia del abogado Gabriel Petrus Becerra y de Mossack Fonseca. En 2014, el juez Ruz les impuso una fianza de 713 millones y en 2016 pactaron el pago de una multa de 93 millones, la mayor por un delito fiscal en España. La mayor, a secas.

Padre e hijo viven en Madrid, son dueños de fincas en Extremadura y Andalucía. Veranean en Sanxenxo. Lo normal. Las Parras de Castellote SA —bautizada como el pueblo de Teruel donde nació Carceller I— regenta concesionarios (Tecsa) y empresas de vinos y de pádel. En Londres, es dueño de Beachlake Limited. Incluso hay ya un Demetrio IV —Carceller Fernández-Cid— preparando la siguiente temporada, empleado en el fondo de inversión Altamar Capital. Otra hija trabaja en Google.

Vuelvo a la estampa de la casa de la calle Tambre y sus 20 metros de fachada. Huele a flores, oigo un cortacésped, distingo un laurel, un magnolio, un ciprés y un arce (de Carceller Arce, imagino). Dijo un maestro que murió de pena en la Guerra Civil que los grandes filósofos son los bufones de la divinidad. Me pregunto para qué hemos quedado entonces las periodistas. Para cantoras sobre el 1%, me respondo a mí misma. 

Sistémico Madrid
Juan Abelló ya estuvo allí

A pocos pasos de la estación de metro de Rubén Darío se encuentra una de las esquinas más vigiladas del país. Empotrada entre el Ministerio de Interior y la Fiscalía General, está la sede de Torreal.

trilogía de la cerveza

Sistémico Madrid
Comenge: el ejecutivo que abatió El Águila

En 1940, un capitán llegó a la fábrica de El Águila. Anidó en su presidencia, la gobernó desastrosamente durante 44 años y obtuvo un pedazo de las embotelladoras de Coca Cola en Valencia y Madrid. Caso cerrado. 

Sistémico Madrid
Un mal trago de Mahou

Trilogía de la cerveza, 1ª parte: cerveza y educación privada maridan y hasta comparten chalé. Desde Avenida Valle 38, la heredera de Mahou Ana Francisca Gervás ha convertido los beneficios de la cervecera en una red de colegios de pago.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#44096
4/12/2019 0:43

Artículo subjetivo totalmente. Contrasta bien antes.

1
1
Carlos
30/1/2019 21:22

Mucho envidioso por aquí... Vaya artículo malo, Felicia. Esa subjetividad sobra en un periodista. Tal vez no lo seas...

2
14
#77567
20/12/2020 14:00

Pienso como tú.
Mucho envidioso.
Me recuerda al moñas cuando se mete con Amancio Ortega.
Yo doy autónomo desde hace 34 años , soy relativamente poble. Pero admiro a las personas q han triunfado profesionalmente en la vida privada, sin subvenciones públicas personales.
Odio a políticos q no han trabajado en su vida y son unos pijos o perro-flautas, como la mayoría d Podemos y cada día más del PSOE.
Con empresarios como estos, se levanta España no con bolivarianos comunistas.

0
0
Anònim
18/8/2018 22:26

Ánimo Felicia! Será de un 1% muy interesado en que El Salto siga en su andadura sacando los trapos sucios de mangantes. Damm, Falange, Cepsa, Disa, Sacyr, Rodilla (fundada en 1939, mala fecha para no sospechar), Cacaolat!! (Quelcom ho diría), Seegrund!!!! En fin. Gracias por la investigación.

17
7
#26901
30/11/2018 12:37

Esta claro, aqui la Corrupcion vaga a sus anchas.

5
5
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.

Recomendadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.