Siria
La Administración del Noreste de Siria reclama su voz en el futuro del país

Después de la caída de Bashar Al Assad, Siria vive una etapa de incertidumbre. La Administración Autónoma del Noreste de Siria, que comenzó a andar bajo el impulso kurdo, quiere negociar sobre el futuro del país con el islamismo del HTS que domina Damasco.
5 ene 2025 04:46

Cuando Raqa era la capital de su califato, en la céntrica plaza de la ciudad, el Estado Islámico (EI) colgaba las cabezas de los combatientes de facciones enemigas y realizaba ejecuciones públicas. Ahora hay un aviso de Raqa con los colores de la bandera de la revolución siria que durante casi 14 años usaron diferentes grupos con diferentes afiliaciones y patrocinadores extranjeros que combatieron a las fuerzas del régimen de Al Assad. Alrededor de la plaza niños y mujeres con crías de brazos piden dinero, 14 años de guerra han empobrecido a toda la población siria.

Ahora, Raqa, con las cicatrices de la guerra aún visibles en los edificios destruidos en parte de la ciudad, de mayoría árabe, es la capital de facto de la Administración Autónoma del Noreste de Siria (AANES) el proyecto que comenzó con la revolución liderada por los kurdos de Rojava, al mismo tiempo que comenzaba el alzamiento contra Assad en el resto de Siria.

A unos 140 km al norte de Raqa está la ya histórica ciudad de Kobane, que ha resistido durante la guerra los ataques de diferentes fuerzas: Estado Islámico, Turquía y el Ejercito Nacional Sirio

El AANES se distancia ahora de un proyecto identitario únicamente kurdo, pero ha evolucionada a un proyecto político multiétnico en el noreste de Siria que quiere continuar con el proyecto político de democracia directa y con un fuerte componente en el rol de las mujeres como parte activa en la sociedad.

Siria
Siria Un nuevo activismo político se despierta en Siria desde la caída de Assad
En las primeras semanas tras la caída de Bashar al Assad, miles de personas en Siria se debaten entre la alegría por el fin del régimen y el temor ante un horizonte incierto bajo un HTS oportunista que no puede ocultar sus antecedentes extremistas.


La AANES cuenta militarmente con las unidades de protección popular de mujeres y hombres, YPJ y YPG, respectivamente y son la columna vertebral de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que cobijan a otras milicias. La FDS fue la fuerza militar, con apoyo de la coalición internacional liderada por EE UU que batallaron en contra del Estado Islámico que expandía su califato por Siria, Iraq y otros países de la región mientras realizaba ataques en Europa y EE UU. La batalla de Raqa, en 2017, sería una de las últimas, antes de que el Estado Islámico fuera derrotado militarmente, aunque como dicen oficiales del AANES: el Estado Islámico es una ideología y esas no se derrotan de ese modo.

Al caer Assad, en los primeros días de Diciembre 2024, las milicias del Ejercito Nacional Sirio (ENS) respaldadas por Turquía comenzaron a hacer avances rápidos para tomar poblaciones bajo el control de las FDS. Afrin, Till Rafat y otras poblaciones comenzaron a caer bajo el control el ENS desplazando a cientos de miles de personas a ciudades dentro de la AANES.

A unos 140 km al norte de Raqa está la ya histórica ciudad de Kobane, que ha resistido durante toda la guerra de Siria los ataques de diferentes fuerzas: Estado Islámico, Turquía y el Ejercito Nacional Sirio. Con la rápida caída de Al Assad, el tablero en Siria y de Oriente Medio está cambiando rápidamente, donde nuevas alianzas se están forjando.

Cómic
El cómic para entender la revolución de Rojava
El autor de cómic italiano Zerocalcare retrata sus dos viajes a Kurdistán, con especial hincapié en la situación que vive Rojava, en Siria.


En Kobane, las personas están a la espera de un ataque, se preparan para ello, los comités y organizaciones de mujeres han tenido que dejar de lado sus proyectos sociales en la ciudad para ahora organizarse para la defensa de la ciudad en vista de un posible ataque de Turquía y el ENS.

Según fuentes oficiales de la AANES, no hay diálogos directos entre el gobierno de Damasco liderado por Hay'at Tahrir Al-Sham (HTS) que gobierna de facto el resto de Siria. Por el momento hay un entendimiento en temas de seguridad.

Turquía por su parte no da su brazo a torcer y ha enfatizado y se ha mantenido en su posición de no permitir a las milicias del YPG y YPJ permanecer cerca de su frontera. Comandantes de la FDS han insistido en su disposición de integrarse a un posible nuevo ejército nacional sirio dada las condiciones, pero se niegan a entregar las armas antes de que se alcancen acuerdos políticos y militares. Políticamente la AANES también ha manifestado su convicción a mantener la unidad nacional siria bajo las bases de un proyecto político que podría ser representado en una nueva constitución que permita un estado democrático para todas y todos los sirios. Se preparan comisiones de la AANES que viajen pronto a un encuentro con el nuevo gobierno en Damasco.

Por el momento la AANES cuenta con la presencia de tropas de la coalición internacional en el terreno, lideradas por EE UU. Según fuentes del AANES, algunas unidades blindadas del ejército de EE UU comenzaron a patrullar cerca a Kobane, en muestra de apoyo y de disuasión para cualquier ataque a la ciudad. El 20 de Enero, Trump se posesiona como presidente, y en declaraciones ha dicho “no es nuestra pelea” en referencia a Siria.

El campo de Al Hol

Igualmente, el tema del campo de detención de Al Hol, en control de la AANES, continúa siendo un tema de negociación y de preocupación para la AANES. Mas de 50.000 personas continúan en el campo, más de la mitad mujeres y niños muchos afiliados ideológicamente al Estado Islámico. En las precarias y difíciles condiciones del campo están las familias de miembros del EI y personas de diversas nacionalidades que vivían en el territorio del vasto territorio que llegaron a controlar. En el campo ocurren violaciones, asesinatos, extorsiones y hay unas condiciones de vida infrahumanas para la infancia que vive y ha nacido en su interior.

Mientras, los combates continúan en las líneas de frente de Manbij, la represa de Tishrin y los alrededores de Kobane, según cifras dadas por la SDF, 85 combatientes han muerto desde la caída de Assad.

Noreste Siria - 1
Ampliar
Una niña en una de las aulas de una escuela en Raqa, que sirve para albergar a cerca de 200 personas, que se han desplazado de Afrin en el noreste de Siria, principalmente cuando fuerzas del ENS se tomaron la población luego de la rápida caída del régimen de Assad.
Una niña en una de las aulas de una escuela en Raqa, que sirve para albergar a cerca de 200 personas, que se han desplazado de Afrin en el noreste de Siria, principalmente cuando fuerzas del ENS se tomaron la población luego de la rápida caída del régimen de Assad.
Noreste Siria - 2
Ampliar
Desde el 5 de Diciembre, cerca de 100,000 personas, según información de la AANES, han sido desplazadas de lugares como Afrin, Manbij, Til Rafat y llegan a ciudades controladas por el AANES como Raqa a buscar refugio.
Desde el 5 de Diciembre, cerca de 100,000 personas, según información de la AANES, han sido desplazadas de lugares como Afrin, Manbij, Til Rafat y llegan a ciudades controladas por el AANES como Raqa a buscar refugio.
Noreste Siria - 3
Ampliar
Esta familia ha perdido a dos de sus hijos, combatientes de las FDS, que murieron en combates recientes en la línea del frente del puente Quereqozaq. También la familia ha sido desplazada de Manbij.
Esta familia ha perdido a dos de sus hijos, combatientes de las FDS, que murieron en combates recientes en la línea del frente del puente Quereqozaq. También la familia ha sido desplazada de Manbij.
Noreste Siria - 4
Ampliar
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Noreste Siria - 5
Ampliar
La céntrica plaza de Raqa, donde en épocas del califato el EI ejecutaba y colgaba la cabezas de sus víctimas.
La céntrica plaza de Raqa, donde en épocas del califato el EI ejecutaba y colgaba la cabezas de sus víctimas.
Noreste Siria - 6
Ampliar
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Noreste Siria - 7
Ampliar
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
Noreste Siria - 8
Ampliar
Una manifestación en Kobane en apoyo a las FDS y a la unidad de Siria.
Una manifestación en Kobane en apoyo a las FDS y a la unidad de Siria.
Noreste Siria - 9
Ampliar
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
Noreste Siria - 10
Ampliar
Cementerio en Kobane, de combatientes de las FDS que han caído durante los 14 años del comienzo de la guerra en Siria y el comienzo de la revolución de Rojava.
Cementerio en Kobane, de combatientes de las FDS que han caído durante los 14 años del comienzo de la guerra en Siria y el comienzo de la revolución de Rojava.
Noreste Siria - 11
Ampliar
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad .
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad .
Noreste Siria - 13
Ampliar
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad.
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad.
Noreste Siria - 14
Ampliar
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Noreste Siria - 15
Ampliar
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Noreste Siria - 16
Ampliar
Las mujeres organizan patrullas nocturnas para prestar seguridad a la ciudad. de Kobane.
Las mujeres organizan patrullas nocturnas para prestar seguridad a la ciudad. de Kobane.
Noreste Siria - 17
Ampliar
En Kobane, familiares en la tumba de un combatiente de las FDS muerto recientemente.
En Kobane, familiares en la tumba de un combatiente de las FDS muerto recientemente.
Noreste Siria - 19
Ampliar
Mujeres detenidas en el campo Al-Hol en el noreste de Siria. Mas de 50,000 personas, mas de la mitad mujeres y niños continúan detenidos en este campamento que alberga a familiares de combatientes del EI y personas que vivián bajo su dominio.
Mujeres detenidas en el campo Al-Hol en el noreste de Siria. Mas de 50,000 personas, mas de la mitad mujeres y niños continúan detenidos en este campamento que alberga a familiares de combatientes del EI y personas que vivián bajo su dominio.
Preparativos para el Nuevo Año en la ciudad de Amuda.
Archivado en: Turquía Kurdistán Siria
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.