Siria
La Administración del Noreste de Siria reclama su voz en el futuro del país

Después de la caída de Bashar Al Assad, Siria vive una etapa de incertidumbre. La Administración Autónoma del Noreste de Siria, que comenzó a andar bajo el impulso kurdo, quiere negociar sobre el futuro del país con el islamismo del HTS que domina Damasco.
5 ene 2025 04:46

Cuando Raqa era la capital de su califato, en la céntrica plaza de la ciudad, el Estado Islámico (EI) colgaba las cabezas de los combatientes de facciones enemigas y realizaba ejecuciones públicas. Ahora hay un aviso de Raqa con los colores de la bandera de la revolución siria que durante casi 14 años usaron diferentes grupos con diferentes afiliaciones y patrocinadores extranjeros que combatieron a las fuerzas del régimen de Al Assad. Alrededor de la plaza niños y mujeres con crías de brazos piden dinero, 14 años de guerra han empobrecido a toda la población siria.

Ahora, Raqa, con las cicatrices de la guerra aún visibles en los edificios destruidos en parte de la ciudad, de mayoría árabe, es la capital de facto de la Administración Autónoma del Noreste de Siria (AANES) el proyecto que comenzó con la revolución liderada por los kurdos de Rojava, al mismo tiempo que comenzaba el alzamiento contra Assad en el resto de Siria.

A unos 140 km al norte de Raqa está la ya histórica ciudad de Kobane, que ha resistido durante la guerra los ataques de diferentes fuerzas: Estado Islámico, Turquía y el Ejercito Nacional Sirio

El AANES se distancia ahora de un proyecto identitario únicamente kurdo, pero ha evolucionada a un proyecto político multiétnico en el noreste de Siria que quiere continuar con el proyecto político de democracia directa y con un fuerte componente en el rol de las mujeres como parte activa en la sociedad.

Siria
Siria Un nuevo activismo político se despierta en Siria desde la caída de Assad
En las primeras semanas tras la caída de Bashar al Assad, miles de personas en Siria se debaten entre la alegría por el fin del régimen y el temor ante un horizonte incierto bajo un HTS oportunista que no puede ocultar sus antecedentes extremistas.


La AANES cuenta militarmente con las unidades de protección popular de mujeres y hombres, YPJ y YPG, respectivamente y son la columna vertebral de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que cobijan a otras milicias. La FDS fue la fuerza militar, con apoyo de la coalición internacional liderada por EE UU que batallaron en contra del Estado Islámico que expandía su califato por Siria, Iraq y otros países de la región mientras realizaba ataques en Europa y EE UU. La batalla de Raqa, en 2017, sería una de las últimas, antes de que el Estado Islámico fuera derrotado militarmente, aunque como dicen oficiales del AANES: el Estado Islámico es una ideología y esas no se derrotan de ese modo.

Al caer Assad, en los primeros días de Diciembre 2024, las milicias del Ejercito Nacional Sirio (ENS) respaldadas por Turquía comenzaron a hacer avances rápidos para tomar poblaciones bajo el control de las FDS. Afrin, Till Rafat y otras poblaciones comenzaron a caer bajo el control el ENS desplazando a cientos de miles de personas a ciudades dentro de la AANES.

A unos 140 km al norte de Raqa está la ya histórica ciudad de Kobane, que ha resistido durante toda la guerra de Siria los ataques de diferentes fuerzas: Estado Islámico, Turquía y el Ejercito Nacional Sirio. Con la rápida caída de Al Assad, el tablero en Siria y de Oriente Medio está cambiando rápidamente, donde nuevas alianzas se están forjando.

Cómic
El cómic para entender la revolución de Rojava
El autor de cómic italiano Zerocalcare retrata sus dos viajes a Kurdistán, con especial hincapié en la situación que vive Rojava, en Siria.


En Kobane, las personas están a la espera de un ataque, se preparan para ello, los comités y organizaciones de mujeres han tenido que dejar de lado sus proyectos sociales en la ciudad para ahora organizarse para la defensa de la ciudad en vista de un posible ataque de Turquía y el ENS.

Según fuentes oficiales de la AANES, no hay diálogos directos entre el gobierno de Damasco liderado por Hay'at Tahrir Al-Sham (HTS) que gobierna de facto el resto de Siria. Por el momento hay un entendimiento en temas de seguridad.

Turquía por su parte no da su brazo a torcer y ha enfatizado y se ha mantenido en su posición de no permitir a las milicias del YPG y YPJ permanecer cerca de su frontera. Comandantes de la FDS han insistido en su disposición de integrarse a un posible nuevo ejército nacional sirio dada las condiciones, pero se niegan a entregar las armas antes de que se alcancen acuerdos políticos y militares. Políticamente la AANES también ha manifestado su convicción a mantener la unidad nacional siria bajo las bases de un proyecto político que podría ser representado en una nueva constitución que permita un estado democrático para todas y todos los sirios. Se preparan comisiones de la AANES que viajen pronto a un encuentro con el nuevo gobierno en Damasco.

Por el momento la AANES cuenta con la presencia de tropas de la coalición internacional en el terreno, lideradas por EE UU. Según fuentes del AANES, algunas unidades blindadas del ejército de EE UU comenzaron a patrullar cerca a Kobane, en muestra de apoyo y de disuasión para cualquier ataque a la ciudad. El 20 de Enero, Trump se posesiona como presidente, y en declaraciones ha dicho “no es nuestra pelea” en referencia a Siria.

El campo de Al Hol

Igualmente, el tema del campo de detención de Al Hol, en control de la AANES, continúa siendo un tema de negociación y de preocupación para la AANES. Mas de 50.000 personas continúan en el campo, más de la mitad mujeres y niños muchos afiliados ideológicamente al Estado Islámico. En las precarias y difíciles condiciones del campo están las familias de miembros del EI y personas de diversas nacionalidades que vivían en el territorio del vasto territorio que llegaron a controlar. En el campo ocurren violaciones, asesinatos, extorsiones y hay unas condiciones de vida infrahumanas para la infancia que vive y ha nacido en su interior.

Mientras, los combates continúan en las líneas de frente de Manbij, la represa de Tishrin y los alrededores de Kobane, según cifras dadas por la SDF, 85 combatientes han muerto desde la caída de Assad.

Noreste Siria - 1
Ampliar
Una niña en una de las aulas de una escuela en Raqa, que sirve para albergar a cerca de 200 personas, que se han desplazado de Afrin en el noreste de Siria, principalmente cuando fuerzas del ENS se tomaron la población luego de la rápida caída del régimen de Assad.
Una niña en una de las aulas de una escuela en Raqa, que sirve para albergar a cerca de 200 personas, que se han desplazado de Afrin en el noreste de Siria, principalmente cuando fuerzas del ENS se tomaron la población luego de la rápida caída del régimen de Assad.
Noreste Siria - 2
Ampliar
Desde el 5 de Diciembre, cerca de 100,000 personas, según información de la AANES, han sido desplazadas de lugares como Afrin, Manbij, Til Rafat y llegan a ciudades controladas por el AANES como Raqa a buscar refugio.
Desde el 5 de Diciembre, cerca de 100,000 personas, según información de la AANES, han sido desplazadas de lugares como Afrin, Manbij, Til Rafat y llegan a ciudades controladas por el AANES como Raqa a buscar refugio.
Noreste Siria - 3
Ampliar
Esta familia ha perdido a dos de sus hijos, combatientes de las FDS, que murieron en combates recientes en la línea del frente del puente Quereqozaq. También la familia ha sido desplazada de Manbij.
Esta familia ha perdido a dos de sus hijos, combatientes de las FDS, que murieron en combates recientes en la línea del frente del puente Quereqozaq. También la familia ha sido desplazada de Manbij.
Noreste Siria - 4
Ampliar
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Noreste Siria - 5
Ampliar
La céntrica plaza de Raqa, donde en épocas del califato el EI ejecutaba y colgaba la cabezas de sus víctimas.
La céntrica plaza de Raqa, donde en épocas del califato el EI ejecutaba y colgaba la cabezas de sus víctimas.
Noreste Siria - 6
Ampliar
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Después de 14 años de guerra, parte de la población de Raqa vive en condiciones de extrema pobreza y condiciones de salubridad y habitabilidad precarias.
Noreste Siria - 7
Ampliar
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
Noreste Siria - 8
Ampliar
Una manifestación en Kobane en apoyo a las FDS y a la unidad de Siria.
Una manifestación en Kobane en apoyo a las FDS y a la unidad de Siria.
Noreste Siria - 9
Ampliar
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
En Kobane, el funeral de un combatiente de las FDS, según fuentes del FDS, 85 combatientes han caído desde que arreciaron los combates con las milicias del ENS.
Noreste Siria - 10
Ampliar
Cementerio en Kobane, de combatientes de las FDS que han caído durante los 14 años del comienzo de la guerra en Siria y el comienzo de la revolución de Rojava.
Cementerio en Kobane, de combatientes de las FDS que han caído durante los 14 años del comienzo de la guerra en Siria y el comienzo de la revolución de Rojava.
Noreste Siria - 11
Ampliar
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad .
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad .
Noreste Siria - 13
Ampliar
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad.
Grandes partes de la ciudad de Raqa están destruidas después de la batalla que libró las FDS que logró expulsar al EI de la ciudad.
Noreste Siria - 14
Ampliar
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Noreste Siria - 15
Ampliar
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Organizaciones de mujeres en Kobane, se preparan en el manejo de armas en caso de un ataque, estar listas para defender la ciudad.
Noreste Siria - 16
Ampliar
Las mujeres organizan patrullas nocturnas para prestar seguridad a la ciudad. de Kobane.
Las mujeres organizan patrullas nocturnas para prestar seguridad a la ciudad. de Kobane.
Noreste Siria - 17
Ampliar
En Kobane, familiares en la tumba de un combatiente de las FDS muerto recientemente.
En Kobane, familiares en la tumba de un combatiente de las FDS muerto recientemente.
Noreste Siria - 19
Ampliar
Mujeres detenidas en el campo Al-Hol en el noreste de Siria. Mas de 50,000 personas, mas de la mitad mujeres y niños continúan detenidos en este campamento que alberga a familiares de combatientes del EI y personas que vivián bajo su dominio.
Mujeres detenidas en el campo Al-Hol en el noreste de Siria. Mas de 50,000 personas, mas de la mitad mujeres y niños continúan detenidos en este campamento que alberga a familiares de combatientes del EI y personas que vivián bajo su dominio.
Preparativos para el Nuevo Año en la ciudad de Amuda.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Siria
Siria Siria, de la euforia por el fin del régimen al examen de la transición
Las matanzas en el litoral sirio y las dudas acerca de las nuevas autoridades dejan atrás la alegría por la caída de al Asad y enfrían el aniversario de la revolución, el primero tras la huida del dictador.
Pueblo kurdo
Siria Las milicias kurdas firman un acuerdo ambiguo con Damasco en un Estado sirio aún sin definir
Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), lideradas por los kurdos, y el Gobierno de Al Jolani han firmado un acuerdo que promete estabilidad, pero que deja más preguntas que respuestas.
Oriente Próximo
Oriente próximo Abdullah Öcalan llama a deponer las armas para lograr la plena democracia para el pueblo kurdo
El líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán llama a la disolución de la organización. Ankara dice que “estudiará” la situación, que también influye sobre Siria, Irán, Iraq y la situación en los países de Oriente Próximo.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del Otro…
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Últimas

Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Filosofía
Pensamiento Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.