Sindicatos
Continúa el conflicto entre CNT y UGT en Trujillo

Desde el año 2016, UGT y CNT mantienen abierto un conflicto a cuenta del Patrimonio Sindical Acumulado en Trujillo (Cáceres). Tras un intercambio de demandas, CNT Extremadura ha denunciado la persecución contra su sindicato por parte de la UGT.
Sede CNT Trujillo
La casa del pueblo, sede sindical en Trujillo.


22 mar 2021 23:13

Formando parte del Patrimonio Sindical Acumulado —inmuebles que el Estado, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 4/1986, de 8 de enero, cede a sindicatos y patronales—, Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), tenían a su disposición el uso de un edificio en Trujillo (Cáceres) para, tal y como reconoce el ordenamiento jurídico, desarrollar sus servicios y funciones. De las tres plantas del edificio cedido por el Ministerio, a CCOO le correspondía el sótano; a UGT, la planta baja; a la Patronal, la planta primera. Dos de las entidades originalmente cesionarias desde 1995 (CCOO y CEOE) nunca llegaron a tomar posesión de esas dependencias.

En el año 2016 comienza el conflicto. La ejecutiva regional de la Unión General de Trabajadores (UGT) decide en ese año abandonar el local debido a una reestructuración territorial. Aunque la organización nunca había utilizado ese edificio, dispusieron igualmente no utilizar su parte del inmueble por problemas económicos. La decisión no fue bien recibida por parte de algunos afiliados al sindicato, que no sólo se mostraron contrarios a marcharse del local, sino que, tras consensuarlo en asamblea, siguieron llevando a cabo sus tareas en las dependencias del mismo. Por este motivo, UGT denunció a varios de sus ya ex-afiliados díscolos.

UGT CNT Trujillo
Recorte de prensa (año 2016) adjuntado por CNT Extremadura.

Demandados por su propio sindicato, los afectados y parte de los trabajadores que tenían afiliación con UGT rompieron sus carnés y se federaron, en el año 2019, en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), formando el Sindicato de Oficios Varios en la ciudad trujillana. Para desempeñar su cometido sindical, CNT, aduciendo una notable implantación territorial, el incremento de su actividad y el abandono del edificio en cuestión, reclamó el uso de parte del local al Ministerio. Ante esta situación, UGT recrudeció sus acciones y procedió a denunciar por usurpación—mientras se hacía la solicitud del uso al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, propietario del inmueble— a quienes estaban haciendo, según el sindicato, un uso ilegítimo del edificio.

Como la sentencia, calificada por CNT Extremadura como “un grave atentado a la libertad sindical”, dictaminó en diciembre del año 2019 que los nuevos afiliados de CNT no podían hacer uso de la parte del local cedida a UGT, los cenetistas aceptaron la decisión y procedieron a desempeñar su función en la parte de arriba, espacio diáfano y sin uso alguno. Según los anarcosindicalistas, a través de la publicación Extremadura Libre, a lo largo del año 2018 “CNT Trujillo limpió y adecuó la primera planta para dar cumplimiento de la sentencia”. Se instaló electricidad, agua, y se hicieron otras obras menores para la reapertura oficial, que coincidió con el 1 de mayo, día de los trabajadores y las trabajadoras.

“CNT ha tratado con santa paciencia que haya buena armonía, porque en el local hay sitio para los dos sindicatos, algo que parece que se consiguió antes de la pandemia de la COVID19”

Pese a los intentos de llegar a un acuerdo entre las fuerzas sindicales, un día, los afiliados de CNT en la localidad, al ir a desempeñar su labor diaria, encontraron la cerradura del edificio cambiada. “La UGT ha rechazado llegar a cualquier tipo de entendimiento con la CNT y su respuesta han sido demandas, así como cambio de cerraduras reiteradas”, expresa en una nota de prensa la Secretaría de Comunicación de CNT Extremadura. Este ardid constituía el principio de un sinfín de zancadillas en el largo conflicto entre sindicatos. El 9 de noviembre de 2020, otro cambio de cerradura por parte de los afiliados ugetistas terminó en dos demandas de la CNT: una por usurpación y otra por robo al impedir que se recogieran las pertenencias de la planta primera, espacio donde los afiliados a la CNT ejercían su trabajo. Ninguna de estas demandas fue admitidas a trámite. “CNT ha tratado con santa paciencia que haya buena armonía, porque en el local hay sitio para los dos sindicatos, algo que parece que se consiguió antes de la pandemia de la COVID19, pero a la vista de los acontecimientos parece que no, que el sindicato hortelano no quiere que sea CNT quien defienda a la gente de Trujillo, ya que quedan ellos mal, fatal, porque abandonan un local por falta de dinero y la CNT, único sindicato que no recibe subvenciones ni tiene liberados, lo abre de nuevo”, alertaba en otoño del año pasado la revista Extremadura Libre.

Sindicalistas CNT Trujillo
Algunos sindicalistas de CNT en las puertas del edificio sindical.

La denuncia que sí fue admitida y se dirimirá hoy mismo en el juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Trujillo, es la que señala a dos sindicalistas de la CNT por un supuesto delito leve de daños. Los hechos de esta demanda, interpuesta por un representante de la UGT, se remontan al 2 de noviembre del año pasado, cuando una delegación de la CNT se personó en el local de Patrimonio Sindical Acumulado de Trujillo para recuperar las pertenencias del grupo.

CNT Extremadura denuncia el nuevo juicio contra dos de sus sindicalistas y quiere hacer públicas “toda la clase de tropelías para que CNT no pueda usar un local público, pagado con dinero público, en el que se pueda atender a las personas de Trujillo con problemas laborables”

En una nota de prensa facilitada a este medio, CNT Extremadura denuncia el nuevo juicio contra dos de sus sindicalistas y quiere hacer públicas “toda la clase de tropelías para que CNT no pueda usar un local público, pagado con dinero público, en el que se pueda atender a las personas de Trujillo con problemas laborables”, comunicando a la ciudadanía tanto el abandono del local por parte de UGT como la reversión de la concesión de agua a este sindicato, la solicitud formal del espacio por parte de CNT (abril de 2018) o las demandas planteadas por este último sindicato contra miembros destacados de UGT de Extremadura (septiembre de 2020).

Según Jon Álvarez, secretario de CNT Badajoz, UGT está “haciendo lo mismo que hacen las empresas y bancos, cerrar sucursales y que la gente se dirija a las ciudades más grandes. Esta actuación ugetista, en plan perro del hortelano, es para fastidiar todo lo que pueda a la CNT de Trujillo. En un intento de monopolizar la actividad sindical no duda en hacer uso de prácticas totalitarias, queriéndose convertir en el único sindicato no ya de la comarca sino de la región, lo que va contra la pluralidad política y sindical de la ciudadanía al pretender que todo el mundo esté con ellos. Y eso ya lo tuvimos en el franquismo, con el sindicato único falangista y no toleraremos que vuelva a suceder. Cuarenta años de dictadura fascista ya fueron suficientes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
#85604
24/3/2021 8:40

Tanto UGT como el PSOE con las organizaciones de las redes clientelares y caciquiles

4
0
#85595
24/3/2021 1:22

UGT es mafia

4
0
#85571
23/3/2021 20:23

UGT lleva ya muchos años siendo cualquier cosa menos un sindicato. Deberían avergonzarse de ser los herederos de esas siglas.
Y sé de lo que hablo....Vergüenza.
¡Salud!

4
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.